Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Barroco brasileño

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño


  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Lobo de Mesquita - Noturno nº 1 (Antífona) - Astiterunt Reges Terrae

    Composição de José Joaquim Emerico Lobo de Mesquita (Vila do Príncipe, 1746 - Rio de Janeiro, 1805), com os Instrumentistas de Orquestra e Coristas da Fundação Clóvis Salgado, sendo regente o Maestro Sérgio Magnani, 1983.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Padre João de Deus de Castro Lobo - Abertura em Ré Maior

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Bênção das Cinzas e Missa- JOSÉ JOAQUIM EMERICO LOBO DE MESQUITA


    Bênção das Cinzas e Missa para a Quarta-feira de Cinzas" (para 4 vozes, violoncelo obligato e órgão - Arraial do Tejuco, 1778) de José Joaquim Emerico Lobo de Mesquita (1746-1805).
    Lobo de Mesquita fue un organista, director y compositor, cuyas obras representan el mayor número presentes en el gran archivo musical de Minas Gerais. Hijo del Portugués José Lobo de Mesquita y la esclava Joaquina Emerenciana, llegó a Arrail de Tejuco (hoy conocido como Diamantina, Brasil), donde permaneció a la hermandad de Nuestra Senhora das Mercês dos Homens Crioulos, siendo organista en la parroquia de San Antonio así como a la capilla de la Tercera Orden de Nuestra Señora de las Carmelitas. Luego permaneció durante 2 años en Vila Rica ofreciendo sus servicios musicales a la ordenTercera Orden de Nuestra Señora de las Carmelitas y la hermandad del Más Sagrado Sacramento en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar. Finalmente llegó a Rio de Janeiro en 1801 convirtiéndose organista de las Capilla de las Carmelitas hasta su muerte en 1805.
    El ciclo de piezas "Bênção das Cinzas e Missa" destinadas para la bendición de las cenizas (del miércoles de cenizas) corresponden a la fiesta del primer día de Cuaresma. La "Bênção das Cinzas e Missa" es una de las piezas más antiguas registradas de Lobo de Mesquita (1778), marcando en la partitura (como en el caso de "Tratos para o Sabado Santo, en 1783), de bajo del basso continuo, una parte obligada "obbligato" para cello (violocello) con una linea melódica diferente a la del continuo. La transcripción de esta obra fue realizada por Adhemar Campos Filho (1986) de un manuscrito copiado en Arraial de Tejuco en 1778, donde la parte del Órgano fue encontrada en Diamantina (Arquivo de Pia Uniao do Pao de Santo Antonio).
    Obra extraída del álbum: Musica Sacra do Brasil colonial, São Paulo/ Minas Gerais / Rio de Janeiro.
    Interpretan: Choeur et Orquestre Vox Brasiliensis.
    Dirige: Ricardo Kanji.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    José De Anchieta - ¿Quién te visitó, Isabel? - Xe Tupinambá Guasú - Mira El Malo


    José De Anchieta (1534 - 1597)
    Obras de Anchieta:
    - ¿Quién te visitó, Isabel?, Música de Francisco Salinas
    - Xe Tupinambá Guasú
    - Mira El Malo, Música de Juan Bermudo

    * Teatro Do Descobrimento - Anna Maria Kieffer e Grupo ANIMA.

    1) Na Visitação de Santa Isabel:

    '' ¿Quién te visitó, Isabel,
    que Dios en su vientre tiene?
    Hazle fiesta muy solene,
    Pues que viene Dios en él

    2) Xe Tupinambá guasú Paí-guasú irundyba - opakatú karaíba - xe mombaeté katú.
    (Sou o grande Tupinambá, os companheiros do bispo, todos os cristãos me temem muito)

    3) Mira el Malo é destinada a glosar a morte de Jesus:

    Mira el malo, con dureza,
    a Jesús, cómo moría.
    Lloraba la redondeza,
    con dolor y gran tristeza...
    ¡Y él de nada se dolía! ''

    Quién te visitó, Isabel, considerada última obra do jesuíta, é um diálogo em espanhol que narra o encontro da Virgem Maria com sua prima, Isabel (mãe de São João Batista). Santa Isabel esta sentada numa cadeira, na capela, antes de começar a missa, quando um romeiro castelhano entra para visitá-la. Os demônios já foram expulsos, e prevalece o lado piedoso e sereno de quem está preste a se despedir das lutas humanas.
    Finalizada por uma procissão solene, a encenação era para celebrar a construção de uma Santa Casa de Misericórdia, com data e local de representação obscuros.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Lobo de Mesquita - Beata Mater - Antífona do Magnificat


  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Lobo de Mesquita - Missa em Fá Maior - Agnus Dei

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Lobo de Mesquita - Missa em Fá Maior - Et resurrexit


  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Lobo de Mesquita - Missa em Fá Maior - Credo


  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño


    Ego Enim - Lobo De Mesquita


  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño


    Lobo de Mesquita - Missa em Fá Maior - Kyrie


  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Lobo de Mesquita - Missa em Fá Maior - Benedictus


  13. #13
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Barroco brasileño



    Os me deixas que tu dás- ANÓNIMO/ ANTONIO VIEIRA DOS SANTOS

    El Lundu "Os me deixas que tu dás" es una obra de compositor Anónimo encontrado en el Manuscrito "Modinhas do Brazil" de finales del Siglo XVIII. Este lundu tiene como música incidental (Instrumental), la "Chula ponteada" de Antônio Vieira dos Santos (1784-1854), extraída del códice "Cifras de Música para Saltério".

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Barroco novohispano
    Por Hyeronimus en el foro Música
    Respuestas: 69
    Último mensaje: 11/04/2020, 05:44
  2. Barroco paraguayo
    Por Hyeronimus en el foro Música
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/02/2015, 13:05
  3. El Frente Negro Brasileño
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/09/2013, 03:20
  4. Arzobispo brasileño asiste a un encuentro masónico
    Por Mefistofeles en el foro Religión
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 03/12/2010, 03:09
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/06/2006, 18:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •