Pues sí, aunque la guajira volvería a encauzarnos con el vínculo directo español, al menos eso dice la teoría y aparentemente la práctica.
Mucho más claro es el tema del punto o la décima cubana/canaria:
Probablemente el son jaroche, del que a su vez procede la famosa "bamba, tenga mucho que ver.
En cualquier caso he encontrado unas bonitas coplas que hacen referencia a los famosos ataques ingleses a la Habana:
"Sabe Vuestra merced
que tengo un deseo
que me lleves a La Habana
encimita del Morro
me cantas a la Prusiana.
El día seis de Junio
la centinela avisaron
que venían distintas velas
prevengan las granadas a los granaderos
que ya al enemigo cerca tenemos. Avanzar habaneros
a la Cabaña
muera la Inglaterra, que viva España. Adiós Habana
triste de ti me ausento
pero con la esperanza de verte presto
Avanzar Habaneros
a la Cabaña
muera la Inglaterra, que viva España"
Marcadores