Francisco de Salinas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Francisco de Salinas (Burgos, 1513 - Salamanca, 1590), fue un célebre músico, compositor y humanista español. Perdió la vista a edad temprana. Estudió humanidades, canto y órgano en la Universidad de Salamanca.
Vivió en Roma durante 23 años. En la Corte de Nápoles trabó amistad con su colega toledano Diego Ortiz, Maestro de Capilla de la misma.
Vuelve a España en 1561, y consigue cátedra en la Universidad de Salamanca, donde conoce a Fray Luis de León, catedrático también de ésta. De la admiración de éste por aquél, queda constancia en la Oda a Salinas, escrita en 1577.
Publicó «De Musica libri septem» en Salamanca, en 1577.
De este maestro dijo Vicente Espinel, que era «el más docto varón en música especulativa que ha conocido la antigüedad». No se conoce nada de su música..
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Salinas"
A Francisco Salinas.
El aire se serena
Y viste de hermosura y luz no usada,
Salinas, cuando suena
La música extremada,
Por vuestra sabia mano gobernada;
A cuyo son divino
Mi alma, que en olvido está sumida,
Torna a cobrar el tino
Y memoria perdida
De su origen primera esclarecida.
Y como se conoce,
En suerte y pensamientos se mejora;
El oro desconoce,
Que el vulgo ciego adora,
La belleza caduca, engañadora.
Traspasa el aire todo
Hasta llegar a la más alta esfera,
Y oye allí otro modo
De no perecedera
Música, que es de todas la primera.
Ve como el gran maestro,
A aquesta inmensa cítara aplicado,
Con movimiento diestro
Produce el son sagrado,
Con que este eterno templo es sustentado.
Y como está compuesta
De números acordes, luego envía
Consonante respuesta;
Y entrambas a porfía
Mezclan una dulcísima armonía.
Aquí la alma navega
Por un mar de dulzura, y finalmente
En él ansí se anea
Que ningún accidente
Extraño y peregrino oye o siente.
¡Oh, desmayo dichoso!
¡Oh, muerte que das vida! ¡Oh dulce olvido! FRAY LUIS DE LEÓN. Oda a Salinas.
Marcadores