Las dos expresiones son correctas y compatibles.
Es como si decimos principado de Asturias, o tierra asturiana.
Hemos de ir concuidado, pues los patriotas sean del signo que sean no podemos caer en el españolismo. Una cosa es defender la hispanidad de Navarra frente al invento de "Euzkadi", y otra caer en el juego del centralismo como el que lleva el PP, o su satélite UPN.
El hecho de la expresión "española", suena un poco mal a mi parecer. Es evidente que Navarra es parte de España, lo mismo que Catalunya, pero las expresiones Catalunya española, o Navarra española parece que dan cabida a que no lo sean y queramos que lo sean. Es como aquello que decian los franceses de "Argelia francesa". Es como si la metropoli reivindicara la posesión de sus colonias, y Navarra es España en si misma, lo mismo que Catalunya, o que Portugal.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Gracias por la crítica constructiva. A mi tampoco me ha gustado nunca por ejemplo lo de "cataluña española", por que es algo EVIDENTE y natural que Cataluña es España( no DE España). Pero también es verdad que el grito de Viva Navarra foral y española, es un grito clásico del navarrismo tradicional y foral...no se...habrá que pensarlo...por otro lado lo de REYNO, lo clave es reivindicar el título máximo, si algo es Reyno y eso le configura sus derechos y libertades, ese título está por encima de cualquier otra cosa..y en ese sentido Navarra es REYNO, el limitarle a herrialde (yo no soy navarro y no se exactamente si le corresponde o es lícito esa denominación), es un intento de reducir la navarridad a esa entelequia proyectada por los separatistas.
Por otra parte que te parece este otro adhesivo:
![]()
Amigos:
Si se me permite una crítica constructiva, me parece que el diseño de la pegatina no es muy afortunado. Sin entrar en un lenguaje heráldico, las armas de Reino de Castilla son un castillo de 3 torres amarillo, con las ventanas y puertas en azul, y todo ello sobre fondo rojo carmesí. Es decir, no es correcto ese diseño. Yo lo sustituiría por otro que se atenga a las armas históricas. A nivel personal me resulta horrible.
Por otro lado, el principal problema de Castilla no es el separatismo (los independentistas y proetarras no llegán aquí al 0,5% de los votos) sino el troceamiento y aniquilación en varios pedazos. Creo que el lema de esa campaña es una obviedad con la que todo el mundo está de acuerdo. Pienso que seria mas interesante campañas conjuntas de la Ct de Castilla, León y Toledo reivindicando la disolución de los engendros autonómicos de turno.
Y que nadie se moleste, pero esos adhesivos con los lemas de "tal o cual región es España" me recuerdan a una campaña similar hace la friolera de 20 años por parte de la extinta Fuerza Nueva. Uno que ya va mayor....
Saludos
Además, la pegatina es poco didáctica. La mayoría de los españoles no entienden cómo se puede ser ni centralista ni separatista. Se podría haber añadido una frase al estilo de "estructura histórica de las Españas" o algo así. Que, por lo menos, se diese un indicio para buscar más información.
"La Verdad os hará libres"
Paco tiene toda la razón en lo que respecta a las armas, ahora bien, yo también recuerdo esa campaña a la que aludes de hace unos años y excepto en el "Castilla es España" nada tiene que ver con el diseño en cuestión. La intención no es meramente subrayar la españolidad de Castilla, sino llamar al despertar español de cada una de las regiones luchando contra centralistas y separatistas. Y aquí en mi opinión reside la novedad o el ingenio de la campaña: en asociar a Castilla con el anticentralismo frente a la campaña mordaz, injusta y multisecular que identifica con ello a Castilla. Y siempre recordando la españolidad de Castilla.
Sobre el término herrialde a mi no me parece un término tradicional. No soy un especialista en el tema, pero lo he consultado con gente euskaldún y me señalan que es una batuada más. El término "herria" no haria tanto concepto a una tierra en sentido geográfico sino en sentido cultural, extendida a aquellos territorios que tienen cultura vasca. Evidentemente más de la mitad de la cultura navarra no es vasca. Una gran parte sí, con sus propios rasgos, no como la inventan en el laboratorio jacobino de Bilbao. Por otro lado la configuración de las herrialdes es altamente equívoca, y no podemos darla por buena, pues buena parte de los territorios ultrapuertos configurados como "herrialde" históricamente son Reino de Navarra. Otra razón a tener en cuenta es que con lo de las herrialdes los liberales nacionalistas "vascos" pretenden como los liberales centralistas "españoles" reducir a Navarra a una mera provincia.
El grito de Navarra foral y española es una obviedad, evidentemente. Pero es una redundancia necesaria. Por la que mucha gente se juega la vida. Y que los navarros de buena voluntad siguen defendiendo sin complejos de tipo alguno.
¡Por España!, y el que quieradefenderla honrado muera;y el que, traidor, la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en tierra santo cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
al paso que va esto, lo mejor será asistir a cursillos donde se explique en qué consiste exactamente ser español, porque está visto que debe ser algo dificilísimo de entender, sólo apto para iniciados...![]()
![]()
![]()
Con lo fácil que lo tienen, por ejemplo, los patriotas portugueses . Yo no he visto jamás a ningún portugués recriminar a otro que su idea de patria o de "portuguesismo" esté equivocada...
y cuantas más redundancias ...pues más se emocionan y mejor se entienden...
Última edición por Gothico; 01/02/2007 a las 21:30
No solo a los portugueses, sino tambien a los batasunos, vascos, o catalanes, o gallegos.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Evidentemente que hay que recalcar que fue y es Reyno, pero no quita que no sea Herrialde.
Frente al separatismo hemos de recalcar nuestra reivindicación de los fueros, e incluso como decia Vazquez reconocer que es preferible el separatismo al centralismo, aunque supongo que se debía referir al separatismo inicial que pretendía hundirse en las esencias propias y no en el separatismo izquierdista de ahora, que es la destrucción de la tradición de esas zonas a las que dice querer liberar y a las que solo trae mariconeo, porros, aborto y demas siniestras costumbres
"El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
Marcelino Menéndez Pelayo.
Gracias a todos por vuestras críticas constructivas, de verdad nos ayudan mucho.
Estos son proyectos de adhesivos, hay alrededor de unos 50 ya diseñados, aunque no editados...el proyecto es hacerlo al ritmo de 4 modelos cada dos meses, con una tirada de 2.500 ejemplares por modelo. De momento ya son 5 los que "existen físicamente", 5 campañas en curso:
1-LOS DOMINGOS NO SE TRABAJA...
2-CONTRA LA NEGOCIACION DEL ESTADO. ESPAÑA NO SE RINDE...
3-OTRA MONARQUIA ES POSIBLE....
4-ABORTO LEGAL,ESTADO CRIMINAL...
5-CRUCIFIJOS Y RELIGION EN TODOS... (este a tenido una tirada especial)
Las campañas siguen el criterio que cada modelo responda, en sentido amplio, a uno de los lemas del carlismo: DIOS, PATRIA,FUEROS, REY.
Para dentro de unas semanas se van a editar 3 modelos mas, aparte de reeditar algunos de los anteriores, en total en esta segunda hornada editaremos 16.000 adhesivos, que se suman a los 10.000 actuales.
Por tanto agradecemos vuestras sugerencias, ideas... algunos de los modelos a reeditar ya irán con mejoras notables.
GRACIAS.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores