Aclaro: no tengo interés en la discusión sobre si el holocausto -sea lo que sea lo que se quiere entender por esa palabra- existió o no. No se trata de eso. Ahora bien, estas declaraciones del obispo polaco me parecen positivas, en lo que se refiere al desmarque de la "tutela" que pretenden ejercer algunos judíos sobre la Iglesia.

Me surgen varias dudas:
1) ¿Cómo es que Infocatólica y sitios similares no han mencionado el asunto? ¿Qué posición tomarán? ¿Harán leña de la misma forma que harían si las declaraciones las hubiera protagonizado un "lefebvrista"?
2) ¿Qué postura tomará Roma? Espero sinceramente que no se entre en espiral infinita de peticiones de disculpa, como ha sucedido otras veces.

Si sabéis de algún sitio en el que publiquen las declaraciones completas del obispo, os ruego que lo hagáis saber (al sitio que se cita en la noticia no se puede acceder).


Obispo polaco causa conmoción con comentario sobre el Holocausto
El religioso dijo que sus comentarios habían sido manipulados (Bartek Wrezniowski)



03:21 PM Roma.- Un alto obispo polaco causó conmoción el lunes tras ser citado diciendo que los judíos habían "expropiado" el Holocausto como un "arma de propaganda".

Los comentarios del obispo Tadeusz Pieronek, ex jerarca de la conferencia de obispos de Polonia, despertó preocupación entre los líderes judíos en el país e Italia, tras ser publicados en el sitio católico conservador www.pontifex.roma, publicó Reuters.

Pieronek luego apareció en la televisión polaca diciendo que sus comentarios habían sido manipulados y negó una frase en la que aparece mencionando al "Holocausto como un invento judío".

El religioso también dijo que no había "autorizado" la publicación de la entrevista, que aún estaba en el sitio de internet el lunes por la noche.

"Es innegable que la mayor cantidad de muertos en los campos de concentración fueron judíos, pero también hubo gitanos, polacos, italianos y católicos en la lista", dijo el religioso, según fue citado en el sitio de internet.

El miércoles, varios países recordarán el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, en el 65 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; el presidente polaco, Lech Kaczynski; y ministros de varias naciones europeas estarán presentes en los actos de conmemoración en Auschwitz.

"No es correcto expropiar esa tragedia para hacer propaganda", dijo Pieronek, según fue citado, y agregó que el día de conmemoración debía ser para "víctimas del comunismo, para católicos, para cristianos perseguidos y otros".

El obispo agregó: "Pero ellos, los judíos, disfrutan de la buena prensa porque tienen poderosos recursos financieros detrás de ellos, un enorme poder y el respaldo incondicional de Estados Unidos, y esto favorece cierta arrogancia que encuentro insoportable".

Las reacciones no tardaron en llegar.

"Estoy totalmente conmocionado por estos comentarios, en especial si provienen de un miembro de la jerarquía de la Iglesia", dijo Leone Passerman, ex presidente de la comunidad judía de Roma y uno de los anfitriones del Papa Benedicto XVI en una sinagoga de la capital italiana el 17 de enero.

Abe Foxman, jefe de la Liga Antidifamación de Estados Unidos dijo: "Es muy triste que 65 años después de la liberación de Auschwitz un clérigo polaco siga comprometido con una retórica antisemita porque demasiada sangre judía se derramó en suelo polaco".

Al ser consultado sobre si el Holocausto había sido explotado, Pieronek dijo: "Ciertamente. Es utilizado como un arma de propaganda para obtener ventajas que frecuentemente son injustificadas".