Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
A ver: una embajada te puede ayudar repatriándote, o incluso dándote algo de dinero. Pero ningún funcionario (y van desde el policia nacional de la puerta al embajador) te van a dejar su casa. También sería bueno saber si llamaron a un número de los muchos que tiene una embajada o al de "emergencia consular". Si hicieron lo primero: normal que le dieran esa respuesta; si hicieron lo segundo: entonces si que entiendo la denuncia.
No es que no sienta lástima por la familia, pero es que la gente se cree que en las embajadas los diplomáticos están para servir como si fueran esclavos.


¡Hombre! como esclavo no podría hablar, quizás los contemporáneos de Nuestro Señor si podrían hablar de esclavos. ¡Ahora! eso si, sobre funcionarios le podría estar hablando durante días sin cansarme y tengo toda clase de anécdotas de todo el funcionariado perteneciente a la Administración Pública del Estado (Exterior y Local); anécdotas que me han llegado interiormente y la verdad ¡que quiere que le diga yo!, la mayoría de las veces he tenido problemas hasta con mis propios compañeros de Empresa Pública de otra localidad.

Y oiga fíjese un cónsul si se llevo a su casa a un jugador de fútbol famoso, cuando le sustrajeron toda la documentación y el dinero en un país de Asia, ¡hombre claro! eso "mola", y más para hacerte la foto y enviársela a la familia, estos "funcionarillos", se aplican así mismos el refrán tan español de: "No dar por el pito más de lo que el pito vale".

Que nos conocemos todos y ya sabemos de que pie cojeamos la mitad y la otra mitad va en silla de ruedas.