Estoy releyendo "Madrid, de Corte a Checa", de Foxá. Os pongo estos párrafos que se refieren a los primeros años de la segunda república. No hay nada nuevo bajo el sol...
......
Pululaban carritos con libros usados a la mitad de precio. Volúmenes sexuales, anticoncepcionistas, pornografía pseudocientífica, revuelta con los folletos marxistas, viajes a Rusia llenos de elogios, la “Vida de Jesús”, de Renán; el “Capital”, páginas revolucionarias de Dimitrov. En los quioscos se exhibían las revistas picantes, el “Muchas Gracias” y “El Frai-lazo”, heredero del viejo anticlericalismo de “El Zurriago”, en un tono más violento.
Caricaturas de frailes y monjas, interpretación humorística de la Biblia y biografías desvergonzadas de los santos como un eco, en burla, de “El Año Cristiano”.

Las señoras -como protesta al sentido laico de la República- exhibían sobre el pecho grandes crucifijos negros con los bordes dorados y el Cristo de plata. Como réplica, los viejos vendedores ingenuos, de la cajita del “ratón y el gato” y el juguete “para el nene y la nena”, voceaban en la acera de Gobernación y junto al “Bar Flor”.
“A tres perras, diablos para las solapas”.
Sobre el cartón mostraban unos demonios con tenedor y rojos cuernos de celuloide.

Era aquello una demostración de que en España no había creyentes y ateos, sino católicos y herejes. Una vez más, en la auténtica línea española, detrás de la Cruz estaba el diablo, pero no el vacío.
.......