Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 38

Tema: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Un poco de luz, ante la cita electoral del 20 de noviembre


    El Santo Padre Benedicto XVI declaró que existen 4 principios que son INNEGOCIABLES en política para un católico, siendo el primero de ellos el respeto a toda VIDA humana, desde su concepción y hasta su muerte natural. Como católicos, no podemos conculcar el primer derecho del Orden Natural, aun cuanto de ello derivasen múltiples beneficios económicos y de toda índole para toda la sociedad.

    Cuando en 1985 los políticos debatían sobre la ley de despenalización del aborto en España, la inmensa mayoría de la sociedad estaba radicalmente en contra. Este es el motivo por el que en España el aborto JAMÁS dejó de ser un delito hasta el 2010, porque lo único que los políticos consiguieron arrancar a la sociedad española de aquél entonces (y aun eso, con engaños y con encuestas absolutamente tergiversadas) fue que las mujeres que abortasen bajo los expresos supuestos de violación, peligro de muerte y/o terribles malformaciones del feto, no fueran a la cárcel). El PP se declaraba por aquel entonces, claramente contrario a todo aborto.

    Una vez establecido el marco legal del aborto, el PSOE primero y posteriormente el PP, permitieron que una Ley que el pueblo rechazaba en su inmensa mayoría y que solo aceptó por imposición, se convirtiera de facto en una Ley de aborto libre. De ahí que aun teniendo hasta hace poco más de un año leyes de despenalización del aborto casi calcadas, en Polonia solo se realicen unos pocos cientos de abortos legales al año y por el contrario en España, fuesen más de 100.000 abortos anuales.

    Los Gobiernos del PP no propiciaron una reducción en el número de abortos. Al contrario, su repugnante connivencia con los negocios abortistas y sus infanticidios (pues también durante la era Aznar se realizaban impunemente abortos incluso de ocho-mesinos y por nacimiento parcial) anestesió las conciencias de sus votantes y de la ciudadanía en general, consiguiendo que la práctica abortista se extendiese entre buena parte de su propio electorado.

    Ya en vísperas de la nueva Ley del aborto de Zapatero, el diário ABC del día 4 de febrero del 2009, publicaba una encuesta en la que se aseguraba que el 49% de españoles rechazaba la nueva Ley del Aborto que sólo un 14% de los españoles la aprobaba. Aun así, el PSOE sacó adelante e impuso a todos los españoles, su aberrante Ley del “derecho” al aborto. Frente a esta nueva Ley, la posición del aparato del PP ha variado y es ya abiertamente abortista y partidaria de mantener la Ley coladero del aborto de 1985, con sus escalofriantes más de 100.000 abortos anuales.

    Pero la realidad es que actualmente el 80% de las bases del PP están a favor de la restricción severa de las prácticas abortivas. Sorprendentemente, el PP defiende hoy la Ley socialista a la que en su día se enfrentó. Es más, el PP de Mariano Rajoy ni tan siquiera defiende ya la retirada de la nueva Ley; se conforma con modificar “el que las niñas de 16 años puedan abortar sin conocimiento de ninguno de sus progenitores”… y hemos de advertir que el resto de los grupos políticos presentes en el Parlamento Español, tienen posiciones semejantes (CiU y UPD) o aun peores a las del PP (PNV, CC…)

    Un católico no debe votar a un partido, sabiendo que dicho partido va a conculcar el derecho a la vida de muchos inocentes, porque ningún derecho está por encima del derecho a la vida, dado que todos los demás derechos dependen del primero.

    Votar a un partido que defiende abiertamente una Ley abortista como lo hacen el PP, el PNV o CiU, si se puede votar a una candidatura que, por pobre o deficiente que sea en otros temas, sí se opone claramente al aborto, es siempre un MAL MAYOR. Mal menor será no votar, votar en blanco o votar a un partido contrario al aborto, aunque no parezca tener posibilidades de obtener escaño alguno y aunque no nos guste por otros temas.

    ¿Y cuál es el bien mayor posible? Que quienes defienden el Orden Natural y la Doctrina Social de la Iglesia, sean capaces de presentar un frente electoral unido, capaz de ilusionar y de arrastrar a los votantes cristianos de forma tal, que permita que en un futuro y en el Parlamento Español, se escuche la voz de los que defendemos la vida, la familia y el Orden Natural. Entra en este enlace y solicita a la CTC que cree la Plataforma de los Principios No Negociables.

    En consecuencia y dado que finalmente no ha sido posible que los partidos que deseaban integrarse en la Plataforma de los Principios No Negociables se presentasen (Comunión Tradicionalista Carlista, Alternativa Española y Regeneración), creemos que es nuestro deber ofrecer un listado de las provincias donde sí se presentan candidaturas contrarias al aborto (aunque solo señalamos un partido por provincia, en alguna de ellas se presentan varios):

    Ávila: Partido Familia y Vida
    Asturias: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Baleares: Partido Familia y Vida
    Barcelona: PlataformaXCatalunya
    Burgos: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Cantabria: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Córdoba: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Gerona: PlataformaXCatalunya
    Granada: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Jaén: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    La Coruña: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Las Palmas: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Lérida: PlataformaXCatalunya
    Madrid: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Málaga: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Navarra: AEs-Derecha Navarra y Española
    Palencia: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Pontevedra: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Sevilla: Solidaridad y Autogestión Internacionalista
    Segovia: Falange Española de las JONS
    Tarragona: PlataformaXCatalunya
    Valladolid: Solidaridad y Autogestión Internacionalista


    Desde Cruz de San Andrés, seguiremos luchando contra todo y contra todos, por defender la vida de los no nacidos

    “Y no me digas que no quieres combatir; porque en el instante mismo en que me lo dices, estás combatiendo; ni que ignoras a qué lado inclinarte, porque en el momento mismo en que eso dices, ya te inclinaste a un lado; ni me afirmes que quieres ser neutral, porque cuando piensas serlo, ya no lo eres; ni me asegures que permanecerás indiferente, porque me burlaré de ti, como quiera que al pronunciar esa palabra ya tomaste tu partido. No te canses en buscar asilo seguro contra los azotes de la guerra, porque te cansas vanamente; esa guerra se dilata tanto como el espacio, y se prolonga tanto como el tiempo. Sólo en la eternidad, patria de los justos, puedes encontrar descanso; porque sólo allí no hay combate; no presumas, empero, que se abran para ti las puertas de la eternidad si no muestras antes las cicatrices que llevas; aquellas puertas no se abren sino para los que combatieron aquí los combates del Señor gloriosamente, y para los que van, como el Señor, crucificados.”

    Juan Donoso Cortés, “Ensayo sobre el Catolicismo, Liberalismo y Socialismo”



    En Cristo Rey
    Efrén Pablos

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Un poco de... ¿luz? Creo que ya se ha hablado de esos supuestos cuatro principios por aquí. Pues nada, ahora todos a votar a esos comunistas de SAIN solo porque estén a favor de esos principios. Pues yo no pienso votar, no señor. Votar no es obligatorio. Cuando haya alguien como Dios manda, ya votaré. Por ahora, no puedo.

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Yo seguramente vote a "Escaños en Blanco". No sé si conocéis su filosofía. Están descontentos con el sistema pero no tienen ningún sesgo ideológico. Se comprometen a dejar vacíos los escaños que obtengan, como forma de protesta. Es una forma de rentabilizar la abstención o el voto en blanco de forma que les haga pupa a los que mandan.
    ALACRAN dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Es interesante la implantación que tiene SAIN en España comparada con la inexistencia de la "galaxia patriótica" y el mundillo de partidos provida/cristianos, que sólo significa que no tienen presencia social en absolutamente ninguna parte.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Es interesante la implantación que tiene SAIN en España comparada con la inexistencia de la "galaxia patriótica" y el mundillo de partidos provida/cristianos, que sólo significa que no tienen presencia social en absolutamente ninguna parte.
    Según tengo entendido, los de SAIn han ido recogiendo firmas por las calles en plan "agresivo", incluso en el metro. Tienen núcleos muy militantes que son capaces de llevar a cabo estas acciones, por ejemplo en Alcalá, donde ponen regularmente puestos en las calles.

    Sin embargo, ya verás que SAIn será de los partidos menos votados en estas elecciones. Los provida de pitiminí antes se cortan un brazo que votar a un partido diferente del PP. Y cada vez les quedan menos excusas: ya no pueden alegar que no votan en católico por la dispersión del voto; tampoco pueden escudarse en la mala imagen de la ultraderecha.

    No he entendido nada la renuncia de CTC/AES a presentarse sólo porque FyV no quería ir en coalición con ellos. Me suena a excusa. Y eso de los "principios no negociables" me huele cada vez peor. Parece que es sólo una estrategia para coaligarse con partidos teóricamente respetables que den buena imagen al núcleo de estigmatizados (CTC y AES, especialmente esta última).
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    La verdad es que si que es patético que con un PP menos conservador y cristiano que nunca ningún otro partido conservador (para entendernos) haya hecho el esfuerzo de conseguir las firmas necesarias a nivel nacional y sí en cambio partidos como SAIN (con todos los respetos) o PACMA. Más ridícula todavía es la actitud de Hazte Oir con su lema "vota valores" intentando hacer un estúpido análisis de cual de los grupos parlamentarios es un pelín menos anticatólico para darle uno el voto en lugar de haber utilizado toda su gran influencia como lobby para crear una plataforma que defendiese los valores cristianos. Pero el colmo de todo es la lealtad inquebrantable de la gente "conservadora" hacia un Rajoy y un PP al que le importa un pimiento las cuestiones morales.

    Ahora reconozco que teníais razón los que decíais que Hazte Oir era solo una plataforma pepera y no una organización que defendía valores de verdad.
    Última edición por Rodrigo; 14/11/2011 a las 00:50
    Donoso y Kontrapoder dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Esto de SAIn suena bien, si señor, suena bien:

    Generales 2011 SAIn Solidaridad Autogestión Internacionalista

    Solidaridad y Autogestión Internacionalista - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Suena a demagogia:

    "Utilización de todo lo necesario para conseguir convencer a la gente sin reparar en los métodos, y utilizando más la exaltación de los ánimos que los razonamientos."

    (Diccionario de Español para extranjeros "Diccionarios SM" Madrid. ISBN: 84-348-8605-7, pág., 402)

    "Práctica política consistente en intentar ganarse el favor de la gente mediante halagos."

    DEMAGOGO: "Políticos demagogos que prometen de todo y no ven nada bueno en el contrario."


    (FUENTE para las dos últimas citas: Diccionario del estudiante. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. ISBN: 978-84-294-0547-7, RAE 2005 y SANTILLANA EDICIONES GENERALES 2010. Pág., 447)


    Yo no quiero que me cuenten "lo malos que son los otros", eso ya me lo sé, "ni lo buenos que son ellos", que eso me lo cuentan y yo me lo tengo que creer. A mi no me interesa el "cuento de caperu" en clave electoral, a mi me interesa saber acerca de la realidad de "qué, cómo, cuándo, de qué manera, a costa de qué transformaciones y cambios, etcétera, etcétera, etcétera... piensan llevar a cabo todas esas iniciativas."

    Es muy fácil prometer esto, aquéllo otro, lo de más allá, y añadir todos los cuentos infantiles o chinos que se quieran. Pero a mi, que soy mucho más pragmático, se me tienen que exponer los argumentos de verdad, con datos, con informaciones que yo pueda sopesar y contrastar y que sean viables. A mi me tiene sin cuidado, me trae al pairo si mencionan la Iglesia Católica o se oponen al aborto. Entre la gente que va votar a otras opciones las hay a puñados que piensan lo mismo ¿y qué? Para empezar la Iglesia Católica NO tiene ningún partido político que la represente y para continuar, el aborto es un crimen de lesa humanidad para toda persona normal. Por otra parte, apoyar a la Iglesia Católica supone que se condena el aborto, es decir, se encuentra contenido en ello.

    Sabido es que, por la Ley D'Hont, todos los votos que no obtengan representación van a parar al grupo que más votos obtenga. Pues bien, este grupúsculo ni figura en "la quinielas" de las encuestas y a la vista de los resultados que se pueden leer de elecciones anteriores (v. enlace a la Wiki), ¡más votos para el PP!

    En estas elecciones yo me voy a votar a mi mismo, que es lo que se debe hacer en realidad. Cambiar el Sistema es otra cuestión, eso ya lo expuse en el tema de "Ni un voto al PP" y que no me voy a repetir aquí. Votar por mi mismo no es otra cosa que poner una papeleta a favor de quien considere que defiende mis intereses personales --por ejemplo: a mi me han recortado el sueldo neto un 8% y, además, me han subido el IVA de un 16 a un 18% y, dado el efecto multiplicador, resulta que mi poder adquisitivo de 14 pagas hace 3 años equivale hoy al de 11 pagas y media ¿quién me va a restituir todo eso?--, y ¿alguien cree que voy a estar mirando si tales o cuales siglas son así, asá o acuyá? ¿Alguien cree que yo voy a estar perdiendo mi tiempo en entelequias cuando a mi madre se le ha rebajado la pensión, además de que se la hayan congelado? ¿Alguien cree que a los 5 millones de parados les importa un carajo las disquisiones de un grupete de amiguetes que han formado un partido para jugar a politiquillos? ¿De verdad hay algún convencido de que se pueden lograr cambios en lugar de solucionar el problema del campo español, de hacer que las PYMES vuelvan a ser lo que eran, de que haya un sistema educativo de verdad y no un sistema sensiblero y que nos hablen de "negritos del África Occidental" cuando no sabemos si España va a llegar a fin de mes o va a terminar embargada y sin existencia propia?

    ¡Por favor! seamos un poco más serios y tengamos un poco más de coherencia. Lo que yo vaya a votar finalmente sólo es cuestión que atañe a mi entender y conciencia y, desde luego, a la hora de laborar por algo que en un futuro tenga opciones de cambiar algo sólo y únicamente lo será por DIOS, por la PATRIA, por los FUEROS y por el REY.
    Última edición por Valmadian; 14/11/2011 a las 03:00
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Por qué SAIn no se hunde con el partido carlista? SAIn no es carlista, pero el partido carlista también no lo es; por lo demás coincidencia total, cocktail toxico de socialismo autogestionario con un twist de supuesta ética cristiana...

    Increíble como una tal mixtura consigue seducir el voto de más gente que la familia e algunos de los amigos de los candidatos... increíble pero verdadero. Lo que nos enseña dos cosas:

    1 - Que el tradicionalismo se está perdiendo una buena oportunidad de afirmación política en estas elecciones generales en España. La insatisfacción con el modelo político (véase el 15-M) podría y debería ser mejor capitalizada por alternativas reales al mismo modelo. Otros que no son alternativas se vienen comiendo los votos y hasta los escanos.

    2 - Que hay más vida para allá de los principios no negociables. No que no sean importantes; pero muy sencillamente no bastan. Hay que decir mucho más sobre como se quiere presentar una alternativa que sirva a una visión tradicionalista para España.

    En Portugal, la censura de la partidocracía vigente siquiera permite la legalización de un movimiento político que abiertamente defienda un sistema orgánico o corporativo de representación popular para la composición del poder legislativo. Lo que probablemente haría imposible la legalización de movimientos como la CTC... pero en España que sí es posible, se esta perdiendo una ocasión irrepetible de llegar a la casa de los españoles y mostrar que hay otro camino que ellos pueden seguir, bastando no más que querer - y votar.
    Última edición por Irmão de Cá; 14/11/2011 a las 12:51
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    El Carlismo ante las próximas Elecciones Generales

    El domingo 20 de noviembre de 2011 se celebran elecciones generales en España. No se presentan candidaturas de la Comunión Tradicionalista. El proceso electoral en curso —que es, no está de más recordarlo, de por sí ilegítimo— tenía ya en su normativa las marcas del totalitarismo, la corrupción legalizada, el clientelismo y la incongruencia, que aseguraban la nula representatividad de los elegidos. Hace unos meses, las maquinarias de los partidos del sistema han dado un paso más en su dictadura democrática, al añadir requisitos para presentar candidaturas que hacen extraordinariamente difícil la presencia de otras voces que no sean las suyas, las de los oligarcas. El partido único —de hecho— formado por PP, PSOE, IU y nacionalistas, no quiere competencia. No existe obligación moral de votar ni de participar en el proceso electoral. El próximo domingo, en casi toda España, la obligación moral es la contraria: la abstención. La única opción lícita de voto se circunscribe a una región. Es legítimo otorgar el sufragio a las candidaturas de la Plataforma por Cataluña (PxC). En todas las demás, no es lícito votar. Tampoco debe optarse por el voto en blanco, que la absurda ley electoral hace que favorezca a las listas electas, ni por el voto nulo. Trabajemos por la regeneración de España, al margen de las urnas. El 20 de noviembre, ABSTENCIÓN.
    Noviembre de 2011
    Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón
    El domingo 20 de noviembre se celebran también elecciones locales parciales, en algunos municipios y entidades locales menores. Puede consultarse aquí el comunicado de la Comunión Tradicionalista sobre las elecciones municipales.

    El Carlismo ante las próximas Elecciones Generales « Comunión Tradicionalista
    Chanza dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    El abstencionismo militante de la Comunión Tradicionalista


    El sistema democrático, tal como generalmente hoy se entiende, se presenta a sí mismo como el único modo de evitar males innumerables en una sociedad ideológicamente dividida. Se pretende que dentro de él cabe dar apoyo a cualquier doctrina política, evitando la confrontación y la violencia. La experiencia demuestra que tal sistema conduce inexorablemente a la degeneración de las costumbres, al deterioro de la convivencia y al desorden en todos los aspectos de la vida social. Lo cual hoy no es sólo evidente para cualquier español, incluso descreído, que observe la realidad que le rodea, sino que era algo previsible a priori. Porque la partitocracia se funda esencialmente en la búsqueda de voto, para lo cual no hay más eficaz procedimiento que el halago de las pasiones individuales. Los católicos de nuestro país, que al comienzo de la etapa democrática constituían una aplastante mayoría, han dado su consentimiento a ese proceso de degradación gracias a la aplicación de tres principios morales, malentendidos cada uno por separado y cuya conjunción ha dado muestras de una inmejorable eficacia para dejar en la más completa inoperancia política al catolicismo. Tales principios se pueden designar respectivamente como principio del mal menor, principio pacifista y principio de sagacidad. El primero de ellos, rectamente entendido establece que, cuando no hay más posibilidad que elegir entre dos males, se ha de procurar el mal menor. El mal uso de este principio suele consistir en eliminar posibilidades realmente existentes por razones diversas. El segundo viene a señalar que la paz es un bien deseable y muy elevado dentro de los bienes socialmente perseguibles. Pero no es un bien absoluto, pues las contiendas y enfrentamientos no sólo son permitidas, sino obligatorias, cuando se trata de salvar un bien mayor que la propia paz. Su mal uso consiste en hacer de la paz humana el bien primero e irrenunciable. El principio de la sagacidad, vendría a señalar que el católico, el hijo de la luz, ha de obrar con prudencia, es decir con diligencia e inteligencia en las cosas de Dios, como es el ordenamiento de la sociedad política hacia el fin último del hombre. La prudencia se convierte en sagacidad bien cuando se busca un fin bueno por medios moralmente ilícitos, bien cuando se tergiversan los fines con razones que ocultan un interés mundano o carnal. Reblandecida la pugnacidad del catolicismo por la ola de acercamiento al mundo que supuso la etapa conciliar, los lamentables eclesiásticos que dirigían la iglesia española, utilizaron su autoridad para favorecer el voto a la Constitución de 1978. A tal efecto, unas veces defendieron abiertamente el pluralismo político y otras, para vencer la resistencia de los muchos recalcitrantes, emplearon el principio del mal menor unido al del irenismo. Aunque los católicos sean más en número ―venían a decir― y la Constitución tenga numerosos puntos inaceptables para la doctrina católica, sólo cabe votar a favor de ella en orden a evitar el enfrentamiento con los partidos de izquierda que, siendo menores por el número, están mejor organizados tras la época de Franco. Eso, unido a la oposición frontal de las jerarquías eclesiásticas a la existencia de partidos políticos nominalmente católicos, produjo un mayoritario apoyo católico a una constitución atea. A partir de ahí, la velocidad cuesta abajo hizo cada vez más costoso el camino inverso. El padre que, por evitar una pataleta, cede ante el hijo cuando quiere un caramelo antes de comer, carece en lo sucesivo de autoridad moral para no plegarse a los sucesivos caprichos culinarios de la criatura y acabará comprándole pasteles a todas horas. Hasta que una precoz enfermedad del niño obligue a tomar medidas mucho más dolorosas que cualquier perra infantil. Hechas las primeras elecciones, de las cuales sólo salieron gananciosos los partidos laicistas, entró en juego la mezcla de los tres principios citados: el del pacifismo impedía considerar ni siquiera la posibilidad de un enfrentamiento ante poderes legalizados y enseñoreados. Los otros dos juntos dieron como resultado que se recomendara a los católicos el voto al menos malo de los partidos. Según el principio del mal menor mezclado con el de sagacidad, el voto no se había de realizar conforme a las creencias de los católicos, sino según el astuto cálculo de los votos probables y la elección entre los dos partidos más favorecidos por ese cálculo, despreciando a los partidos opuestos al sistema y defensores del orden político cristiano, porque supuestamente no iban a ser votados. La sagacidad del éxito hizo olvidar el deber. Las disquisiciones sobre las posibilidades de victoria postergaron la obligación de testimoniar las verdaderas creencias. Y así, por poner el ejemplo de la cuestiones familiares (que no son las únicas, ni las básicas), los católicos se acostumbraron a dar su apoyo, primero a los defensores de cierto tipo de divorcio, luego al divorcio indiscriminado y al aborto, para acabar votando al que, según cálculos sagaces de intenciones (siempre errados por cierto), menos infantes pensaran liquidar. Acabarán votando a quienes sólo defiendan el «matrimonio» homosexual y no el bestial o a quienes sólo legalicen la blasfemia y no el sacrilegio. E introducirán por última vez su papeleta cuando elijan entre quienes piensen eliminar limpiamente a los católicos y quienes prefieran usarlos antes como diversión en el circo. Y eso con la bendición episcopal y con la conciencia tranquila del que hace lo que puede y, por tanto, lo que debe. El auténtico Carlismo, que nunca rehuyó el enfrentamiento necesario, desde el principio se opuso a este proceso. No apoyó ni la Constitución ni, luego, a partido alguno que no defendiera los principios básicos de la multisecular doctrina social de la Iglesia. El principio del mal menor sólo es aplicable cuando no hay otra posibilidad, pero es un engaño dar por imposibles las soluciones molestas, o que conlleven sacrificios, para luego aplicar ese principio. Por eso, hoy, cuando la entente de los partidos mayoritarios ha cambiado la ley electoral hasta impedir que concurra a las elecciones casi ningún partido de ideario tradicional, la Comunión Tradicionalista mantiene en general un abstencionismo militante. Porque, en la actual tesitura, es falso que sólo quede la posibilidad de votar a uno de los partidos mayoritarios: cabe también torpedear el sistema con un abstencionismo de lucha que, para no confundirse con la abstención apática, debe ir acompañado de una acción política y de una propaganda eficaz. Y, a día de hoy, esta última posibilidad es el mal menor en casi todas las regiones. Molesto, sí, pero también moralmente obligatorio.

    El abstencionismo militante de la Comunión Tradicionalista « Comunión Tradicionalista
    ALACRAN dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    En los sitios donde no se presente ni PxC ni FE-JONS, esta puede ser una buena opción para perjudicar al sistema:

    ESCAÑOS EN BLANCO - MCxVBC

    Es ideológicamente neutro y equivale a una abstención o voto en blanco encauzadas de forma que fastidie a los políticos al máximo.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  12. #12
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: Un poco de luz ante la cita electoral del 20 de noviembre

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    El abstencionismo militante de la Comunión Tradicionalista



    El abstencionismo militante de la Comunión Tradicionalista « Comunión Tradicionalista
    Sé que no ha sido la intención de Hyeronimus, al contrario: pero hay que prestar un poco más de atención a la disposición de los párrafos, porque poner este artículo como uno solo, sin separación alguna, es casi boicotearlo. Con el permiso del Administrador, voy a reproducirlo con las debidas separaciones.



    El abstencionismo militante de la Comunión Tradicionalista


    El sistema democrático, tal como generalmente hoy se entiende, se presenta a sí mismo como el único modo de evitar males innumerables en una sociedad ideológicamente dividida. Se pretende que dentro de él cabe dar apoyo a cualquier doctrina política, evitando la confrontación y la violencia. La experiencia demuestra que tal sistema conduce inexorablemente a la degeneración de las costumbres, al deterioro de la convivencia y al desorden en todos los aspectos de la vida social. Lo cual hoy no es sólo evidente para cualquier español, incluso descreído, que observe la realidad que le rodea, sino que era algo previsible a priori. Porque la partitocracia se funda esencialmente en la búsqueda de voto, para lo cual no hay más eficaz procedimiento que el halago de las pasiones individuales.

    Los católicos de nuestro país, que al comienzo de la etapa democrática constituían una aplastante mayoría, han dado su consentimiento a ese proceso de degradación gracias a la aplicación de tres principios morales, malentendidos cada uno por separado y cuya conjunción ha dado muestras de una inmejorable eficacia para dejar en la más completa inoperancia política al catolicismo. Tales principios se pueden designar respectivamente como principio del mal menor, principio pacifista y principio de sagacidad.

    El primero de ellos, rectamente entendido establece que, cuando no hay más posibilidad que elegir entre dos males, se ha de procurar el mal menor. El mal uso de este principio suele consistir en eliminar posibilidades realmente existentes por razones diversas.

    El segundo viene a señalar que la paz es un bien deseable y muy elevado dentro de los bienes socialmente perseguibles. Pero no es un bien absoluto, pues las contiendas y enfrentamientos no sólo son permitidas, sino obligatorias, cuando se trata de salvar un bien mayor que la propia paz. Su mal uso consiste en hacer de la paz humana el bien primero e irrenunciable.

    El principio de la sagacidad, vendría a señalar que el católico, el hijo de la luz, ha de obrar con prudencia, es decir con diligencia e inteligencia en las cosas de Dios, como es el ordenamiento de la sociedad política hacia el fin último del hombre. La prudencia se convierte en sagacidad bien cuando se busca un fin bueno por medios moralmente ilícitos, bien cuando se tergiversan los fines con razones que ocultan un interés mundano o carnal.

    Reblandecida la pugnacidad del catolicismo por la ola de acercamiento al mundo que supuso la etapa conciliar, los lamentables eclesiásticos que dirigían la iglesia española, utilizaron su autoridad para favorecer el voto a la Constitución de 1978. A tal efecto, unas veces defendieron abiertamente el pluralismo político y otras, para vencer la resistencia de los muchos recalcitrantes, emplearon el principio del mal menor unido al del irenismo. Aunque los católicos sean más en número ―venían a decir― y la Constitución tenga numerosos puntos inaceptables para la doctrina católica, sólo cabe votar a favor de ella en orden a evitar el enfrentamiento con los partidos de izquierda que, siendo menores por el número, están mejor organizados tras la época de Franco. Eso, unido a la oposición frontal de las jerarquías eclesiásticas a la existencia de partidos políticos nominalmente católicos, produjo un mayoritario apoyo católico a una constitución atea.

    A partir de ahí, la velocidad cuesta abajo hizo cada vez más costoso el camino inverso. El padre que, por evitar una pataleta, cede ante el hijo cuando quiere un caramelo antes de comer, carece en lo sucesivo de autoridad moral para no plegarse a los sucesivos caprichos culinarios de la criatura y acabará comprándole pasteles a todas horas. Hasta que una precoz enfermedad del niño obligue a tomar medidas mucho más dolorosas que cualquier perra infantil.

    Hechas las primeras elecciones, de las cuales sólo salieron gananciosos los partidos laicistas, entró en juego la mezcla de los tres principios citados: el del pacifismo impedía considerar ni siquiera la posibilidad de un enfrentamiento ante poderes legalizados y enseñoreados. Los otros dos juntos dieron como resultado que se recomendara a los católicos el voto al menos malo de los partidos. Según el principio del mal menor mezclado con el de sagacidad, el voto no se había de realizar conforme a las creencias de los católicos, sino según el astuto cálculo de los votos probables y la elección entre los dos partidos más favorecidos por ese cálculo, despreciando a los partidos opuestos al sistema y defensores del orden político cristiano, porque supuestamente no iban a ser votados. La sagacidad del éxito hizo olvidar el deber. Las disquisiciones sobre las posibilidades de victoria postergaron la obligación de testimoniar las verdaderas creencias. Y así, por poner el ejemplo de la cuestiones familiares (que no son las únicas, ni las básicas), los católicos se acostumbraron a dar su apoyo, primero a los defensores de cierto tipo de divorcio, luego al divorcio indiscriminado y al aborto, para acabar votando al que, según cálculos sagaces de intenciones (siempre errados por cierto), menos infantes pensaran liquidar. Acabarán votando a quienes sólo defiendan el «matrimonio» homosexual y no el bestial o a quienes sólo legalicen la blasfemia y no el sacrilegio. E introducirán por última vez su papeleta cuando elijan entre quienes piensen liquidar limpiamente a los católicos y quienes prefieran usarlos antes como diversión en el circo. Y eso con la bendición episcopal y con la conciencia tranquila del que hace lo que puede y, por tanto, lo que debe.

    El auténtico Carlismo, que nunca rehuyó el enfrentamiento necesario, desde el principio se opuso a este proceso. No apoyó ni la Constitución ni, luego, a partido alguno que no defendiera los principios básicos de la multisecular doctrina social de la Iglesia. El principio del mal menor sólo es aplicable cuando no hay otra posibilidad, pero es un engaño dar por imposibles las soluciones molestas, o que conlleven sacrificios, para luego aplicar ese principio. Por eso, hoy, cuando la entente de los partidos mayoritarios ha cambiado la ley electoral hasta impedir que concurra a las elecciones casi ningún partido de ideario tradicional, la Comunión Tradicionalista mantiene en general un abstencionismo militante. No sólo cabe votar a uno de los partidos mayoritarios, sino también torpedear el sistema con un abstencionismo de lucha que, para no confundirse con la abstención apática, debe ir acompañada de una acción política y de una propaganda eficaz. Molesto, sí, pero también moralmente obligatorio.

  13. #13
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    La Maravillosa Democracia

    Resulta que el peor Gobierno de la historia de España ha tenido siete millones de votos de su panda de borregos, enchufados y paniaguados. Luego cuando digamos que no somos demócratas nos mirarán mal y nos preguntarán que porqué no somos demócratas. Encima nos meten en el Parlamento a un partido manifiestamente proetarra y que lo que quiere es la destrucción de la Patria.

    Pues nada, que los borregos sigan disfrutando de su fiesta.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    Reke_Ride dio el Víctor.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  14. #14
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: La Maravillosa Democracia

    El PP ha ganado por mayoría absoluta, a partir de ahora si las madres de 16 ó 40 años pueden seguir matando a sus hijos en sus vientres con impunidad y sin restricciones, y si los maricones y las tortilleras siguen adoptando a niños y recibiendo ventajas fiscales, pensiones y beneficios (se le llame como se le llame) la culpa será de Rajoy, del PP y de nadie más.

  15. #15
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: La Maravillosa Democracia

    Yo no he hablado de culpas. Por supuesto que ahora todo es responsabilidad del PP. Y sí, las chicas podrán seguir abortando, los maricones se podrán seguir casando (aunque ahora le llamen unión de hecho o algún eufemismo cualquiera), seguirán robando, seguirán insultando al catolicismo y seguirán haciendo lo que sea por estar en el poder.

    Pero en este caso me refería al hecho de que siete millones de personas hayan votado a un partido nefasto como el PSOE. Y con esto no quiero defender al PP (Dios me libre), porque me parecen la misma mierda con distinto olor.

    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  16. #16
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La Maravillosa Democracia

    350 escaños para los enemigos de Dios y de España.
    Chanza, Reke_Ride y Hyeronimus dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  17. #17
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: La Maravillosa Democracia

    ¿No os parece un poco extraño que con un 99,72 % de votos excrutados la candidatura Derecha Navarra y Española, que se presentaba en Navarra, haya recibido un total de... (¡atención!) 0 votos? Digo yo que al menos los que se presentaban se habrán votado a si mismos... Me huele a fraude electoral. Los proetarras están haciendo bien su trabajo desde las instituciones del Estado. Sí señor. ¿Los ilegalizará don Mariano?

  18. #18
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: La Maravillosa Democracia

    DNE se retiró para no quitar votos al PP. Sólo han ido al senado.

    ¿Por qué no se afiliaron al PP en primer lugar? Nadie sabe.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  19. #19
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: La Maravillosa Democracia

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    DNE se retiró para no quitar votos al PP. Sólo han ido al senado.

    ¿Por qué no se afiliaron al PP en primer lugar? Nadie sabe.
    Detrás de esas siglas está Nieves Ciprés, expulsada del PP. Al final siempre vuleven a rebaño; es una especie de síndrome de Estocolmo.

  20. #20
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: La Maravillosa Democracia

    Cita Iniciado por Scolastica Ver mensaje
    Detrás de esas siglas está Nieves Ciprés, expulsada del PP. Al final siempre vuelven a rebaño; es una especie de síndrome de Estocolmo.
    No conviene olvidar que en esa descarada entrega al PP, "Derecha Navarra y Española" ha contado con la complicidad de "Alternativa Española" AES.
    Última edición por Chanza; 21/11/2011 a las 03:12

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Toledo, la Ermita del Cristo de la Luz, Alfonso VI y poco más
    Por Mefistofeles en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2011, 00:08
  2. Luz del mundo: el nuevo libro de Benedicto XVI
    Por Chanza en el foro Religión
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 29/11/2010, 10:59
  3. Escaparate electoral del PSOE
    Por Valmadian en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/02/2008, 20:53
  4. Ante la victoria electoral del Hamas
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:14
  5. Poco a poco vamos sabiendo la verdad del 11-M
    Por Fera Foguera en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/07/2005, 16:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •