Amigo Kontrapoder:

La situación actual de España no es comparable a la de los años 30. Aceptando lo comentado por José Antonio, del mismo texto extraigo la idea que defiende al trabajador cualificado español por encima del extranjero y cuando habla de extranjero en este caso se refiere a cualquier ciudadano de la europa del momento. Pero seamos sinceros, ¿cuántos españoles no pueden trabajar porqué les quita su puesto de trabajo un inmigrante? En mi opinión, se podrían contar con los dedos de la mano. La inmigración salvaje se debe atajar desde el capitalismo feroz y no regulando la enmtrada de gente necesitada. Todos conocemos casos en los que los empresarios(lejos de entender su empresa como una entidad que debe devolver a la sociedad, lo que la sociedad le fsacilita a esta) despiden(sin contrato) a los marroquíes, porque los rumanos lo hacen por 200 euros menos al mes.

Ese es el verdadero problema y es ahí donde debemos forzar la máquina para evitar esas injusticias; no ya raciales, sobre todo y principalmente sociales.

Saludos cordiales

Imperio