Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de Erasmus
  • 1 Mensaje de juan vergara

Tema: María Cristina de Orive, última enfermera de la División Azul

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    María Cristina de Orive, última enfermera de la División Azul

    María Cristina de Orive (R.I.P.)

    María Cristina de Orive, última enfermera de la División Azul

    La antigua voluntaria falangista en el frente ruso fallece a los 92 años


    María Cristina de Orive, enfermera en la División Azul.


    Todas eran valientes. Había que serlo para ir a Rusia. La madrileña Maria Cristina de Orive Alonso se alistó como voluntaria en 1941 para servir de enfermera en la División Azul impulsada por su coraje y por su filiación falangista. Tras sobrevivir a aquellos días de acero en el Este y prestar servicio en condiciones durísimas regresó para llevar una existencia sin tantos sobresaltos y morir este verano a los 92 años. De Orive estaba considerada la última enfermera de la División Azul y en calidad de tal la incluyeron los estudiosos Pablo Sagarra, Óscar González y Lucas Molina en su libro Divisionarios (La Esfera, 2012). La antigua auxiliar divisionaria. Decía que había ido a Rusia porque tenía que acompañar a sus compañeros de pupitre que habían dejado las aulas, recalcaba, para combatir el comunismo.

    Las enfermeras, entre las que se incluían damas auxiliares de sanidad militar, cuerpo creado por Mercedes Milà —familia de los populares periodistas—, y componentes de la sección femenina de Falange, se instalaron al llegar a la Unión Soviética en hospitales militares donde atendieron como pudieron la avalancha de heridos y congelados (para ellos había “puestos de calentamiento”) que como una doliente riada sin fin provenía del frente. Vestían uniforme militar —diseñado por Balenciaga—. Ser enfermera en aquella despiadada guerra no era ninguna bicoca. Ambos bandos ignoraban las convenciones y liquidaban sin escrúpulo alguno al personal sanitario cuando se presentaba la ocasión. Mi tío abuelo, alférez divisionario, me explicó en cierta ocasión el episodio en que una unidad rusa se infiltró tras sus líneas y aniquiló un hospital de campaña hasta el último miembro, incluidos los heridos, cosa que ellos les hicieron pagar a los rusos atacando sin cuartel una posición enemiga al arma blanca.

    Cuando las cosas se pusieron especialmente duras, De Orive (Madrid, 1919) fue trasladada con las demás enfermeras a los países bálticos y a Alemania. Estuvo en los hospitales de Porchow y Königsberg, donde ejerció hasta el verano de 1942. Entonces regresó a Madrid, donde continuó trabajando de enfermera. En 1946 se casó con Agustín Payno Mendicoague, un médico traumatólogo y divisionario como ella que había servido de sargento-médico en la 1ª Compañía de Antitanques de la división y fue incluso autor de la música de varias canciones como Gibraltar, Gibraltar, cubre tu pecho —de medallas, imagino— o el himno de su propia unidad. De Orive tuvo nueve hijos, y según los que la conocían era una gran lectora, aficionada a las plantas y a la fotografía y colaboradora de la parroquia de su barrio.
    Visto en EL PAIS
    juan vergara dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Re: María Cristina de Orive, última enfermera de la División Azul

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Enfermera de la División Azul, enfermera en Alemania en guerra.
    Continuo con tan humanitaria y caritativa vocación en España.
    Casada con un Divisionario.
    Madre de nueve hijos.
    Buena lectora.
    Aficionada a las plantas.
    Ayudaba en la Parroquia.
    Que más se puede pedir...
    Que Dios la guarde Junto a los Bienaventurados.
    Erasmus dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Division Azul En Leningrado
    Por JCC en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 25/11/2016, 05:04
  2. Portugueses en la División Azul :
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/11/2012, 00:56
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 08/08/2012, 04:50
  4. Sobre la División Azul :
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/12/2010, 22:01
  5. Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/04/2010, 22:37

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •