El Teniente Coronel de la Guardia Civil don Antonio Tejero Molina nace en Malaga el 30 de Abril de 1935 y pertenece a la I Promoción de Mandos de la Guardia Civil. Su hoja de servicios esta repleta de actos de valor a su paso por las Comandancias de Manresa, Pontevedra, (Velez) Málaga, Las Palmas, Badajoz - ya de Teniente Coronel - San Sebastián y Alava. Su nombre ha saltado varias veces a las páginas de los periódicos. He aquí los cinco hechos, los cinco capitulos de una vida dedicada a España que llevaron al ilustre militar a ocupar un puestos en los periódicos de cada dia.
1. 20 de Enero de 1977. Ante la legalización de la "ikurriña" que tantas víctimas había causado entre miembros de la Guardia Civil, el Teniente Coronel Tejero dirige un telegrama al ministro del Interior preguntandole si debía o no rendir honores militares a la "ikurriña", expresando su disconformidad con la medida adoptada por el entonces ministro de Interior, Rodolfo Martín Villa. Como contestación superior fue transladado a Málaga.
2. Octubre de 1977. El Teniente Coronel Tejero Molina es arrestado por disolver una manifestación autorizada en Málaga. Al frente de una Compañía de la Guardia Civi, impidió una manifestación que había sido autorizada por el gobernador civil. Ese mismo día, la organización terrorista ETA había asesinado al presidente de la Diputación de Vizcaya. Al dirigirse a los manifestantes, el Teniente Coronel Tejero dijo:"Hoy es un día de luto para España y aquí no se manifiesta nadie" . La autoridad militar, a requerimiento del ministro del Interior, retiró del mando al Teniente Coronel y le arresto en su domicilio.
3. 31 de Agosto de 1978. el diario "EL IMPARCIAL" publica una "Carta abierta al Rey" de la que es autor el Teniente Coronel Tejero (carta que podra leer el lector en otra sección dedicada especificamente a ella). Unos dias antes habían sido asesinados otros cuatro Guardias Civiles en el Norte. El día 2 de Septiembre se le comunica y se le impone un arresto de 14 días por "inexactitud en el cumplimiento de sus obligaciones reglamentarias del articulo 443 de Código de Justicia Militar por haber escrito una carta abierta al Rey como Capitán General de los Ejércitos sin darle curso por conducto reglamentario" . El Teniente Coronel Tejero Molina cumple este arresto en su domicilio.
4. 18 de Noviembre de 1978. El Teniente Coronel Tejero Molina es detenido en unión del entonces capitan de la Policía Armada don Ricardo Sáenz de Ynestrillas, inculpados en la "Operación Galaxia". Déspues de permanecer más de un año en la Prisión Militar de Alcalá de Henares, el Teniente Coronel Tejero pasa a la situación de prisión preventiva en su domicilio el 8 de Diciembre de 1979. El 6 de Mayo de 1980 se celebra el Consejo de Guerra que condena a siete meses de prisión a Teniente Coronel Tejero como autor de un delito de conspiración y proposición para la rebelión. A pesar de que el Capitan General de la I Región Militar, Teniente General Quintana Lacaci, diside de la sentencia y solicita veinte meses de prisión para el inculpado, el 5 de Julio de 1980, el Consejo supremo de Justicia Militar confirmaban las sentencias del anterior Consejo de Guerra.
5. 23 de Febrero de 1981. El Teniente Coronel Tejero Molina al mando de unos doscientos Guardias Civiles, ocupa el edificio del Congreso de los Diputados. Dieciocho horas después, y tras obtener la garantía de que se respetaría su declaración que asumía todas las responsabilidades del hecho por lo que eximía de toda cuñpabilidad a los hombres bajo su mando, se rinde a la autoridad competente y es procesado por el supuesto delito de "rebelión militar".
Marcadores