Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    742
    Post Thanks / Like

    Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Copio la entrevista por si en un futuro desaparece del periódico digital.

    Carolina de Borbón-Parma y Orange
    ´El pueblo tiene derecho a elegir si quiere o no una monarquía´


    Princesa. La Marquesa de Sala, prima del actual rey de Holanda, participó ayer en la presentación del libro ´La gran victoria del carlismo balear: las elecciones de 1871´, que tuvo lugar en la Real Academia de Estudios históricos. Es hija de Carlos-Hugo y hermana del duque de Parma Carlos Javier, reconocido por los carlistas como pretendiente al trono español



    13.06.2013 | 00:43Carolina de Borbón-Parma y Orange (Nimega-Holanda, 1974), ayer en Palma. miquel massutí

    M. Elena Vallés. Palma Carolina de Borbón-Parma y Orange, hija de Carlos-Hugo, trabaja actualmente en el departamento de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas. "Nos centramos en las zonas de conflicto o donde ha acaecido un desastre natural", explica. Ha vivido en Eritrea, Palestina, Indonesia o Haití. Asegura que conoce muy bien la cúpula de la Sala de Derechos Humanos, intervenida por Miquel Barceló. "Me gusta mucho su trabajo", concede.


    –Ha venido a Palma para la presentación de un libro sobre el carlismo en las islas. ¿Conoce algo de su historia?
    –Sí. Hemos estado discutiendo un poco sobre el tema, y es interesante para nosotros porque trata del carlismo aquí en Mallorca, que fue fuerte y estuvo muy arraigado durante el siglo XIX. Es un libro eminentemente histórico, no político. Trata sobre una época que fue muy importante para mi familia. La verdad es que el libro versa sobre una parte importante e interesante de la historia.


    –El pretendiente carlista en España es ahora su hermano Carlos Javier. En estos momentos en que la monarquía española no atraviesa su mejor momento [antes de la entrevista se comunicó que la princesa no iba a responder preguntas sobre Urdangarin], ¿se abre una oportunidad para él?
    –Es el pueblo el que tiene que elegir, y España tiene una monarquía que ha funcionado bien. Si quiere continuar con la que tiene, es el pueblo el que debe decidir. Este país tiene una monarquía que ha funcionado bien, como decía. Es cierto que es una época en que la Casa Real está pasando unos momentos difíciles, pero como en muchos otros países. Tampoco es tan diferente su situación de otros lugares. Pero problemas siempre habrá, forma parte del hecho de tener una monarquía. O una república, en ella también hay problemas. Ahora hay un sentimiento un poco en contra por problemas que han ido surgiendo. Pero decir que vamos a cambiar la monarquía en España porque hay algunos problemas, pues no, así no funciona la vida. Pero esto no es algo sobre lo que nosotros, los carlistas, tengamos que decidir.


    –¿Necesitan una renovación las monarquías europeas?
    –Cada monarquía es diferente. No existe un buen modelo para una monarquía. Cada país es distinto. Por eso tenemos también tantos sistemas políticos diferentes. Cada pueblo necesita una cosa distinta. No se puede decir que equis modelo, por ejemplo el de la monarquía holandesa, tenido por más avanzado y moderno, sirva para todos los países.


    –¿Es partidaria de que las monarquías se adapten al siglo XXI?
    –Depende del país y de las necesidades del país. En el caso de España, es una situación muy particular. Hace un poco más de 30 años que tenemos de nuevo una monarquía. Ha tenido sus fuerzas y sus flaquezas, como todas y cada una de las monarquías que conocemos de Europa. Pero creo que en España funciona bien la monarquía. Don Juan Carlos ha aportado mucho a España, eso es cierto. Después de la dictadura, dio estabilidad para que viniera la democracia. Nadie pensaba que habría estabilidad después de la democracia, y gracias a la monarquía ésta continúa hasta nuestro días.


    ¿Sería su hermano Carlos Javier un buen rey de España?
    –Creo que Carlos es un buen rey de los carlistas. Desde siempre hubo dos modelos de monarquía aquí: uno basado en la importación de una serie de ideas extranjeras, y otro, el de los carlistas, que era gente popular que seguía la tradición popular, que seguía otros principios. Lo cual no quiere decir que se trate de vivir en el siglo XVIII. El carlismo se basa más en lo que quiere el pueblo y no en lo que deseen las élites. Para el carlismo, la voz del pueblo es lo más importante. El carlismo está basado en esto y en intentar darle el poder al pueblo, y en su descentralización también. Éstas son algunas cosas que le dieron mucha fuerza al movimiento en el pasado, y muchas de esas ideas de orígenes carlista las han adaptado otros grupos políticos de ahora. Si no fuera por esos principios carlistas, no tendríamos el estado que ahora tenemos en España, y me estoy refiriendo a una serie de valores democráticos. No quiero decir que el carlismo sea todo eso o únicamente eso, pero hay muchas cosas que sí lo son.


    –En estos momentos en que el pueblo se siente indefenso ante grandes poderes financieros y la democracia se resiente, ¿es el carlismo una buen vía?
    –Sí. Porque está en la base de la democracia: el carlismo propugna que la gente pueda elegir por sí misma y que la gente tenga una voz más fuerte de lo que tiene a veces ahora. El carlismo siempre ha defendido el estado federal y ahora son los socialistas los que hablan todo el rato del estado federal. Y fue Carlos VII quien ya dispuso las confederaciones.


    –¿Si hubiera carlismo, no habría conflictos, como los actuales, con las autonomías?
    –Este conflicto quizá no, pero otros problemas puede que sí. La interdependencia entre los países ha cambiado ahora, porque no todo es puramente español hoy en día, también estamos en Europa.


    –¿La monarquía es una seña de identidad de España?
    –Sí, por encima de otros modelos. En todos los países con monarquía siempre se da ese debate sobre si es o no una seña de identidad propia. Forma parte del juego democrático. Es algo que se puede debatir y se debe debatir. Si la gente piensa que la monarquía ya no le sirve, entonces debe revocarla. Si la gente cree que tiene un valor, pues ha de mantenerla. Yo creo que el valor de la monarquía es que la gente se sienta parte de algo que está por encima de la política. Por eso es tan importante. La monarquía puede estar por encima de los intereses políticos, que pueden ser a veces particulares.


    –Pero el rey también puede tener sus propios intereses.
    –El interés del monarca siempre es su país. Todo lo que hace, su vida privada y las decisiones que toma son para el bien de su país.

    –¿Deben ser transparentes las monarquías en cuanto a sus gastos y negocios particulares?
    –Transparentes sí, por supuesto, porque no deben tener que esconder nada. Ahora bien, cómo se hace eso de los gastos y los presupuestos tiene que ver con leyes que yo no conozco. Porque son distintas en cada país. Lo que sí debe haber es voluntad de las monarquías de no esconder nada.


    –¿Si un rey comete un delito, debe ser inmune a la Justicia?
    –No. Los miembros de una casa real forman parte de la sociedad. La ley debe aplicárseles como a cualquier otra persona.


    –Pero en el caso del Rey, parece que hay inmunidad en España.
    –Depende del país. En Francia también hay inmunidad para el presidente de la República hasta que deja de serlo. Luego ya se le puede juzgar. La inmunidad es muchas veces necesaria para proteger al rey en caso de ataque, me refiero a si el rey o la corona son atacados en su función.

  2. #2
    Avatar de Fidelitas
    Fidelitas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 jul, 12
    Ubicación
    Nueva España-Castilla
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Es el pueblo el que tiene que elegir, y España tiene una monarquía que ha funcionado bien. Si quiere continuar con la que tiene, es el pueblo el que debe decidir.
    Después de decir esto añade:
    nosotros, los carlistas



    Una entrevista nauseabunda. Esta señora demuestra que ni conoce bien la monarquía juancarlista ni la debacle moral, social, religiosa y política que nos ha traído ni tampoco parece saber qué es el carlismo real, no el que abanderó su padre traicionando los principios de Dios, Patria-Fueros, Rey por esos esloganes socialistos que ella parece hacer suyos con una defensa práctica de la elección de la monarquía por vías memocráticas.

    Tremendo.
    Valmadian y juan vergara dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    La sensación es que habla del carlismo de oidas. Confirma el escaso interés que tiene la descencia de Carlos Hugo.
    juan vergara y Xaxi dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    pues discrepo Donoso,lo único que tienen,en concreto CJ,es exactamente eso,interés...sino,no se alcanza a comprender la evolución de su discurso desde el famoso manifiesto del 2011 hasta el día de hoy...de hecho ha variado tanto que solo queda eso,su pretensión a figurar.....además que lechés,si ya lo decía en el 2011...."una tarea cautivadora..me comprometo a ella"...............
    ...les mataria sin odio...

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Desde luego no habla por todos los carlistas. No se puede afirmar que Carlos Javier sea un pretendiente al trono "reconocido por los carlistas". LA CT no lo reconoce, y en la CTC, aunque algunos lo acepten otros han preferido adoptar una prudente actitud de espera. A mí la verdad es que no me convence. A buenas horas, con la de años que han pasado. Que no, que no.
    Última edición por Hyeronimus; 14/06/2013 a las 18:47
    Ordóñez, Valmadian y Adriano dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    De sus palabras no es difícil deducir que esta señora, o señorita, es una demócrata convencida con una idea muy confusa de lo que representa la monarquía y, desde luego, sobre Carlismo y Tradición nada. Y podrá comentar lo que quiera acerca de su hermano, pero un rey para serlo necesita de su pueblo y en los círculos carlistas no cuenta con apoyos. Y es que hay demasiados "peros" para tenerlo en cuenta, al menos hoy por hoy.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Pues eso mismo. Si en los círculos carlistas no tiene apoyos, menos todavía entre el resto de los españoles, que ni saben quién es.
    Adriano dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Si primero dice que es carlista y luego que apoya la democracia y que Juan Carlos le parece un buen rey, ya ha dicho bastante. Creo que los carlistas de verdad son lo suficientemente cuerdos.
    Hyeronimus dio el Víctor.

  9. #9
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Cita Iniciado por Adriano Ver mensaje
    Si primero dice que es carlista y luego que apoya la democracia y que Juan Carlos le parece un buen rey, ya ha dicho bastante. Creo que los carlistas de verdad son lo suficientemente cuerdos.

    La cuestión es un poco más compleja de lo que tú crees. Para empezar no defiende la democracia, ella hace referencias a un sistema de gobierno no a una ideología y reducirlo todo a una cuestión de "democracia sí" o "democracia no" como haces tú es una simpleza.
    Última edición por Valderrábano; 14/06/2013 a las 23:03

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Acabo de llegar y lo primero que leo de esta entrevista es que esta señora o señorita dice que le gusta la Cúpula de la Sala de los Derechos Humanos y de la Alianza de Civilizaciones (en fin...) que ha 'enguarrindongado' de pintura el tal Miquel Barceló ese... al que llaman 'artista'. Al margen de que el nombrecito de la sala ya de por sí se las trae... lo único que le faltaba para dinamitarla entera es ese bodrio de techumbre que a esta mujer dice gustarle tantísimo. Solo con leer el inicio de esta entrevista, y comprobar el poquísimo gusto estético de esta señora (o señorita) ya me he dicho... 'esta tipa no es de los míos' (y no he continuado leyendo). Y es que hay cosas que jamás pueden ser consentidas.

    ...de como emborronar el techo con botes de pintura.jpg
    (¿Cómo puede gustarle esta gamberrada que un niño de 2 años mejoraría con creces...?)

    Imaginémosla 'enguarrindongandonos' España, a brochazo limpio, con este peculiar 'gusto estético' que dice tener esta señora (o señorita). Que no, que no.........


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 14/06/2013 a las 23:52

  11. #11
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Cita Iniciado por Valderrábano Ver mensaje
    La cuestión es un poco más compleja de lo que tú crees. Para empezar no defiende la democracia, ella hace referencias a un sistema de gobierno no a una ideología y reducirlo todo a una cuestión de "democracia sí" o "democracia no" como haces tú es una simpleza.
    Perdona amigo, pero si que defiende la democracia. Lo que entendamos por democracia ya es otra cosa, de eso ya se está debatiendo en otro hilo.
    ¿Es compatible el Tradicionalismo con la Democracia?

    De todas formas, si eso te parece insuficiente, también ha hablado bien del rey Juan Carlos.

  12. #12
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Su bisabuelo Roberto I de Parma, que combatió en la tercera guerra carlista junto a su cuñado el duque de Madrid, seguramente se escandalizaría de tener una bisnieta liberal y progre que dijese que el carlismo viene a ser un movimiento liberal y progre.

    Pero bueno, tampoco es culpa de esta señora decir lo que dice teniendo en cuenta la andadura de su difunto padre. Por mi parte, creo que se le puede dar un voto de confianza a su hermano Carlos Javier. Me gustaría conocer esa mejoría en su discurso que dice Xaxi, pues no he leido ningún discurso suyo desde el mensaje de 2011 "al pueblo carlista".

    De todas maneras, creo que la dinastía no es lo esencial, sino el tradicionalismo (sin desmerecer la importancia que ha tenido el legitimismo). Es interesante ver que el discurso ekarra, que es el de esta señora, nunca habla de tradicionalistas sino méramente de carlistas, a pesar de que en 1909, con la muerte del duque de Madrid, el partido carlista pasó a llamarse tradicionalista, cosa que demuestra la nula continuidad entre el Partido Carlista histórico y el Partido Carlista pseudobatasuno actual.

    Otra cosa que me gustaría saber es si la familia Borbón-Parma se considera española, francesa, italiana, holandesa o qué. El hecho de que Carlos Hugo, a pesar de todo, pusiera nombres españoles a sus hijos es significativo, pero no sé yo si sus hijos se consideran españoles, teniendo en cuenta que apenas tienen antepasados españoles.
    Última edición por Rodrigo; 15/06/2013 a las 13:18
    Gral_Llagostera dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  13. #13
    Valderrábano está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 abr, 13
    Mensajes
    325
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    La sensación es que habla del carlismo de oidas.
    Sí, como todos los demás.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Escudo de los Infantes de España, Duques de Parma, Plasencia y Guastalla
    Por In diebus illis en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 12/02/2012, 21:32
  2. Alessandro Farnese, the Duke of Parma
    Por Hyeronimus en el foro English
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/09/2011, 19:23
  3. Ha fallecido Carlos Hugo de Borbón Parma
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 27/11/2010, 18:51
  4. Anglada Convention identitaire d'Orange
    Por Arnau Jara en el foro Catalunya
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/11/2009, 13:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •