Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5
Honores2Víctor

Tema: Zika

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Zika

    viernes, 19 de febrero de 2016

    NINGUNA DE LAS 3,177 EMBARAZADAS CON ZIKA HAN DADO A LUZ BEBÉS CON MICROCEFALIA EN COLOMBIA



    Los datos ofrecidos por el presidente Santos (de Colombia) dejan en evidencia a las organizaciones feministas y a la ONU, que han apostado por el aborto como respuesta.


    El mosquito 'Aedes Aegypti', cuya picadura transmite los virus del zika, el dengue y el chikunguña. (Fotografía: Jeffrey Arguedas / EFE)

    En medio del acalorado debate en torno al virus zika y el aborto en Latinoamérica, los hechos empiezan a desmentir la tesis promulgada por grupos feministas e incluso por la misma ONU, que han pedido ampliar el aborto a las embarazadas para evitar los efectos secundarios del virus.


    En Colombia, que tiene 31.555 casos registrados, el segundo país del mundo tras Brasil, se confirmó que no ha habido un solo bebé de las 3.177 mujeres diagnosticadas con zika que haya nacido con el defecto congénito conocido como microcefalia.


    La noticia la hizo oficial el presidente Juan Manuel Santos, quien también dijo que al país llegará un equipo médico-científico de Estados Unidos para ayudar a investigar el virus transmitido por mosquitos.


    Se tambalea la versión oficial

    Con estos datos se empieza a tambalear la teoría de las autoridades brasileñas, donde hay más de un millón y medio de infectados, que consideran que el virus está detrás del aumento inusual de casos de microcefalia. Datos del ejecutivo brasileño que han servido a la Organización Mundial de la Salud para declarar una emergencia sobre el virus.


    Esto solo mostraría que se necesitan “políticas públicas que mejoren las condiciones de salud y que combatan la pobreza en nuestros países, no abortos”, según expresó Danelia Cardona, médico psiquiatra, directora del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal de Colombia.


    En la actualidad, el virus se ha expandido en 20 países americanos. Sólo uno de cada cuatro afectados sufren síntomas y la tasa de hospitalización es baja. Asimismo, los efectos son leves: fiebres no elevadas y conjuntivitis durante 2 a 7 días.

    Antecedentes (haz clic): LA ONU UTILIZA COMO PRETEXTO EL ZIKA PARA INTENTAR IMPLANTAR TOTALMENTE EL CRIMEN DEL ABORTO Y EL CONTROL POBLACIONAL EN TODA AMÉRICA LATINA


    Fuente: Actuall.com. Por: María Isabel Magaña, corresponsal en América Latina. Ha trabajado para El Mundo, para ValorFuturo, para la Agencia EFE, en Noticias RCN y editora en Periódico en Directo.


    ______________________________________

    Fuente:

    Catolicidad: NINGUNA DE LAS 3,177 EMBARAZADAS CON ZIKA HAN DADO A LUZ BEBÉS CON MICROCEFALIA EN COLOMBIA

  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Zika

    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Zika

    Rockefeller y Monsanto, ¿tienen algo que ver con la propagación del virus del Zika?

    Publicado: 10 feb 2016 13:18 GMT | Última actualización: 12 feb 2016 18:43 GMT

    ¿Es el zika una amenaza global? ¿O una campaña orquestada por grandes corporaciones? Estas son algunas de las cuestiones que Javier Rodríguez Carrasco disecciona esta semana en 'El Zoom' de RT. Apoyado por la opinión de virólogos y analistas, el presentador nos mostrará las diferentes caras de una epidemia que ha disparado las alertas sanitarias a nivel mundial. En esta edición escucharemos cómo este virus puede 'mutar' en acciones políticas y económicas por parte de gobiernos y empresas.


    Descargar video


    13.7K



    1.9K


    El pasado día 1 de febrero la Organización Mundial de la Salud declaraba el estado de emergencia internacional por el virus del Zika. Según apunta el anfitrión del programa de RT 'El Zoom', Javier Rodríguez Carrasco, lo alarmante "son los vínculos que le han establecido con los miles de casos de microcefalia de recién nacidos y con alteraciones neurológicas que no han sido confirmados por la propia OMS, que lo que sí dice es que ambas cosas 'han coincidido en espacio y tiempo'".
    "Si no se ha demostrado y se van a realizar ahora estudios y análisis… ¿Por qué crear alarma social? ¿Por qué se toman medidas como aumentar la cobertura del aborto para las mujeres afectadas?", plantea el presentador. En este sentido, el virólogo Jose Antonio López sostiene que "hay que ser cautos" y no decir abiertamente que el virus del Zika provoca microcefalia "sin haberlo comprobado", destacando que tomar medidas de prevención es algo normal, pero pretender que no haya embarazos es "excesivo".
    ¿Cuál es la causa de la propagación del virus?
    En este nuevo programa, Rodríguez Carrasco presenta un mapa viral en las redes sociales que muestra la localización exacta en Brasil a la que en el año 2012 "se enviaron unos mosquitos modificados genéticamente para luchar contra el dengue, el propio zika, la fiebre amarilla". "Casualidades de la vida, precisamente esa es la zona en la que más casos se están registrando", destaca el presentador de RT.
    El anfitrión de 'El Zoom', añadiendo que "la Red ya se ha hecho eco de una foto en la que se estima que el zika es propiedad de Rockefeller".
    ¿Están las grandes corporaciones pesticidas detrás de la creación del virus?

    El periodista de investigación Jon Rappoport afirma que el zika sirve de subterfugio y "escudo" para encubrir el daño que hacen las grandes corporaciones de pesticidas en Brasil.
    "Es el país que más pesticida utiliza en el mundo y la atracina está vinculada con la microcefalia. Hubo un estudio muy polémico que aseguraba que Roundup de Monsanto también estaba vinculado con la microcefalia", revela Rappoport. El periodista añade que "es mucho más sencillo decir: tenemos un problema en Brasil pero está causado por ese virus exótico llamado zika sobre el que no tenemos ningún control".
    Además, el experto destaca que según las últimas informaciones "los investigadores solo pueden confirmar 270 casos de microcefalia, no 4.000 casos como se habló en un principio", indicando que de todos los casos confirmados solamente en seis se encontró el virus. "Toda esa historia de una epidemia global, fue prematura y jamás debería ser anunciada de esa forma", critica.
    El periodista añade respecto a algunas publicaciones que indican que las mujeres no deben quedarse embarazadas en los próximos tres años que pretenden lograr una "despoblación por culpa de la prensa" pues no tienen base científica. "También dicen que tengamos cuidado en visitar 22 países en concreto. Estamos ante una campaña del miedo", denuncia.
    El Zika, ¿una pandemia económica?
    "Estamos a menos de 200 días para el inicio de las Olimpiadas [de Río de Janeiro] y si echamos un vistazo a las perspectivas del país y a su situación actual, el panorama es cuando menos preocupante", explica el presentador de RT.
    Según Rodríguez Carrasco, Rousseff encara unas cifras poco alentadoras: existe una caída del Producto Interior Bruto del 3,5% con una inversión cercana a los 8.800 millones de euros invertidos para el evento deportivo. Además, las agencias de turismo ya están reestructurando sus paquetes de ofertas debido a la existencia del virus, algo que rompe los esquemas del Ministerio de esta esfera, que esperaba la llegada de medio millón de turistas a Río 2016 gracias a la devaluación del real brasileño frente al dólar.
    El analista político Vladímir Kiréyev sostiene que "los biólogos están observando la actuación desde ciertas corporaciones, la mutación de este virus y la influencia del aspecto político". "Se puede observar que ciertos países tienen intereses en las regiones por las que se ha expandido el zika", declara.
    "Puede que se trate de una campaña publicitaria para vender en un futuro un fármaco viral, pero también veo una amenaza en el hecho de que puedan estar propagando este virus para ejercer una influencia política en estos países", sentencia.

    https://actualidad.rt.com/programas/...-zika-pandemia


    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •