Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: El funeral de Simón Peres

Ver modo hilado

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    El funeral de Simón Peres

    Obama llama en el funeral de Simón Peres a reanudar el proceso de paz de Oriente Próximo

    Netanyahu y el palestino Abbas se saludan por primera vez en seis años en Jerusalén en la ceremonia


    Juan Carlos Sanz

    Jerusalén 30 SEP 2016 - 19:27







    Simón Peres, expresidente israelí y premio Nobel de la Paz, cabalgó simbólicamente después de muerto este viernes en su propio funeral. El sepelio organizado en Jerusalén logró lo que muchos líderes del mundo no habían conseguido en más de seis años: que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, estrechara en Israel la mano del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, presente en el cementerio nacional del monte Herzl.

    Fue un hermoso gesto de, por ahora, impredecibles consecuencias diplomáticas. Pero después de la ruptura de las negociaciones israelo-palestinas en abril de 2014, la imagen del saludo entre ambos dirigentes parecía difícil de repetirse. La ceremonia, transformada en un cónclave internacional al que asistieron dignatarios de unos 70 países en homenaje a Peres, fue el mejor escenario que el presidente fallecido a los 93 años pudo legar para el reencuentro de Abbas con Netanyahu.

    Aunque en la Ciudad Santa para las tres religiones del libro las acciones suelen valer más que las palabras, el elogio fúnebre pronunciado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ante el féretro de Peres, que cerró el acto oficial, volvió al menos a poner el foco de la atención internacional sobre un proceso de paz que parecía ya enterrado. El mandatario norteamericano fue el único orador que se refirió por su nombre a Abbas, sentado en primera fila junto a otros jefes de Estado y de Gobierno. “Su presencia nos muestra que la tarea de la paz aún no ha concluido”, destacó.

    En su homenaje a la figura del finado, Obama también recordó que, “incluso frente a los ataques terroristas, frente a los desacuerdos en la mesa de negociaciones, Peres insistió en que [los palestinos] eran seres humanos”. Rememoró además sus propios encuentros con un “gigante del siglo XX”, y un líder israelí que se entrevistó “con todos los presidentes estadounidenses desde John F. Kennedy”. De una de esas citas extrajo una reflexión de Peres que —pronunciada en Jerusalén y ante el primer ministro Netanyahu y el presidente Abbas— sonó a algo más que una frase de despedida a un viejo exmandatario fallecido: “El pueblo judío no vino a este mundo a dominar a otro pueblo. Estamos en contra de amos y esclavos”.

    Netanyahu había elogiado minutos antes el papel de Peres en la historia del Estado judío. “Fue un gran hombre para Israel, y para todo el mundo. Todos estamos en duelo", proclamó ante la familia y los dignatarios locales y nacionales asistentes. Además de Obama, acudieron al sepelio el expresidente norteamericano Bill Clinton, bajo cuyo mandato se firmaron los Acuerdos de Oslo entre israelíes y palestinos, que le reportaron el Nobel a Peres. Así mismo se hallaban presentes en un lugar destacado el presidente francés, François Hollande, y el de México, Enrique Peña Nieto, en medio de un largo cortejo de mandatarios, ministros, diplomáticos y otros dignatarios y figuras retiradas de la política.

    Por parte española, la delegación estuvo encabezada por el rey Felipe VI, que fue recibido antes de la ceremonia por el presidente Israel, Reuven Rivlin, a quien invitó a visitar oficialmente España. Don Felipe se sentó a la derecha de Rivlin, en un lugar destacado de la ceremonia muy próximo también a Netanyahu y Obama.

    El expresidente israelí Simón Peres fue enterrado tras el funeral en una tumba del monte Herzl situada junto a la del ex primer ministro Isaac Rabin, asesinado por un judío extremista en 1995. Peres y Rabin recibieron en 1994 el premio Nobel de la Paz Oslo junto con el líder histórico palestino Yasir Arafat. Clinton que había oficializado los Acuerdos de Oslo en la Casa Blanca, evocó la canción Imagine, de John Lennon, en memoria del expresidente del Estado judío. El escritor israelí Amos Oz, premio Príncipe de Asturias, amigo personal del fallecido, defendió también ante su ataúd y en presencia de Netanyahu y Abbas, de los dirigentes mundiales, un mensaje inequívoco: "La casa común de esta tierra debe ser dividida”. Habla de crear un Estado palestino en el camposanto donde yacen los fundadores del Estado judío. Peres era el último de esa generación irrepetible.


    Fuente: EL PAÍS
    Última edición por Martin Ant; 01/10/2016 a las 11:58

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Más aberrante: Promíscuo funeral inter-religioso
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/04/2015, 09:40
  2. Richard III would want Catholic funeral.
    Por Annuit Coeptis en el foro English
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/03/2013, 22:01
  3. Funeral por Mª del Carmen López de Castro de Márquez de Prado
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/09/2012, 12:28
  4. Simón de Cirene
    Por francisco rubio en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/02/2012, 01:50
  5. Avilés, Asturias. Funeral por Don Javier I
    Por Chanza en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/05/2007, 20:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •