De este supuesto uso de la cruz de Borgoña por parte del PNV se habló en el foro:
http://hispanismo.org/simbologia-y-h...e-borgona.html
Versión para imprimir
De este supuesto uso de la cruz de Borgoña por parte del PNV se habló en el foro:
http://hispanismo.org/simbologia-y-h...e-borgona.html
Sí, pero las fotos son de la Guerra Civil. De ahí mi hipótesis de que ese batallón nacionalista la hubiese usado para "copiar" a los carlistas. Lo que me gustaría saber es si existe alguna prueba de que los separatistas hubieran usado la cruz de Borgoña ya en 1922, porque eso significaría que habrían sido ellos el primer partido en emplearla (cosa harto extraña, dada la connotación militar española del símbolo en aquel entonces), ya que los carlistas empezaron a usarla en 1935 y no antes. La ikurriña no deja de ser una cruz de San Andrés verde (no de Borgoña) a la que se sobrepone una cruz blanca (copia burda de la Union Jack británica, ya que Arana era anglófilo). Por eso creo que lo que este grupo nacionalista empleaba en los años 20 era una cruz de San Andrés, pero no de Borgoña.
Bueno, hablar de la cruz de san Andrés y de la cruz de Borgoña es lo mismo; lo que ocurre es que en España empieza a usarse con los austrias que la traen por ser duques de Borgoña; exactamente igual que el Toisón de Oro.
Ahora bien, no sólo Borgoña utilizaba la cruz de san Andrés; también Escocia (aunque con un diseño diferente) pero TODAS son de san Andrés, que fue crucificado de esa forma.
Claro, eso es lo que he puesto en #19
Las aspas de Borgoña siempre llevan nudos (salvo el caso del Ejército del Aire, que es un diseño moderno que parte del tradicional de Borgoña utilizado por el Ejército de Tierra y la Armada, pero sin nudos y en negro).Cita:
En territorio español, no se ha usado nunca una cruz de san Andrés que no sea borgoñona ya que proviene de esa dinastía, y por otra parte siempre tiene nudos. La única excepción es la del Ejército del Aire, que es de color negro y sin nudos, pero es una versión de lo mismo: ASPAS DE BORGOÑA o cruz de san Andrés. Felipe II eliminó el fondo blanco y lo puso amarillo (color Habsburgo), y a veces la caballería usaba la versión en rojo con aspas en blanco. Hasta ahí las variaciones.
La de Escocia, siendo TAMBIÉN de san Andrés, no es de Borgoña claro.
Valmadiam Sí merece la pena
Para ello están aquí, para desmontar en este caso a este mal formado
Para mi es un comunista... De lo peor que se nos ha gestado para engaño de nuestros jóvenes Y resto de personas defraudadas, que sienten impotencia, ingratitud hacia el sistema que nos lleva años dando asco, perdone la expresión. Pero cuando hablas con ellos se sienten así muchos. Por eso le votan a él. Pero es un falsero.... Qué gran chasco verán en unos años, al tiempo!. Y para nada me congratulo de esto. Pero será así.
No no hay más que fijarse en sus "cambios de registro" Ayer dijo aquello, hoy otra cosa. Nombra en su ignorancia causas históricas que le deben contar sus snobs ricachos como el.
Ignorantes ilustrados en su formación en pos de lo mismo que todas esas Córtes que nos gobiernan. Tales para cuales. El servicio de la discutidera perpetua, se alimentan del caos que propagan. Inservibles, carentes de verdadero fin en solucionar nuestros problemas más serios Y para colmo retuercen la historia. Una bofetada a España y gorda. Siempre discutiendo....¿ Que es eso? El Caos. Lo que propagan. Parecieran infectados en crear conflicto. Inutilidad.
https://somatemps.me/2016/10/29/de-p...car-en-google/
De por qué Pablo Iglesias odia a la Cruz de Borgoña (para no buscar en Google)
En la sesión de investidura a la presidencia del gobierno, al tomar Pablo Iglesias la palabra, se despachó a gusto contra la Cruz de Borgoña, a la que parece culpabilizar de todos los males. Dejando de lado su confusión con la Ikurriña, con lo que pretendía insultar a a Albert Rivera, acusándole de estar con los nacionalistas. El caso es que a Pablo Iglesias, eso de la Cruz de Borgoña le suena a algo malo. ¿A santo de qué se produce ese ataque innecesario, gratuito y que no venía a cuento en un debate como ese? Sencillamente al odio ya secular que tiene la progresía en general y el marxismo que este personaje encarna en particular. ¿Por qué? A mi juicio por tres cuestiones que explicaré brevemente: En primer lugar por el carácter cristiano de dicha Cruz. La cruz de Borgoña o Cruz de San Andrés es el modo con que el cristianismo simbolizó la muerte de S. Andrés, En efecto, S. Andrés murió crucificado en forma de aspa tal y como refleja la Cruz en el año 95 d. C .
En la sesión de investidura a la presidencia del gobierno, al tomar Pablo Iglesias la palabra, se ha despachado a gusto contra la Cruz de Borgoña, a la que parece culpabilizar de todos los males.En segundo lugar por ser la Cruz de Borgoña el símbolo representativo de la España cristiana, imperial, la España grande, heroica, misionera y tradicional, enseña que significó nuestra identidad durante más de 300 años. San Andrés sería adoptado por el Ducado de Borgoña como patrón de la Casa Ducal.
Con la llegada de la Casa de Austria a España llegaría la herencia borgoñona trayendo consigo su emblema, formado por dos troncos de árbol cortados provistas de nudos. Desde entonces pasaría a ser el emblema del imperio español, que igual se enarboló en los gloriosos Tercios españoles que en América.
Y por último porque es la enseña que adoptó en España el tradicionalismo político encarnado en el Carlismo monárquico legitimista, desde al menos el 24 de abril de 1935, como insignia oficial del requeté, aunque en algunas ocasiones anteriores fuera enarbolada en algunos actos políticos. De ahí que Pablo Iglesias aludiera a los gudaris vascos, porque sabe y es consciente de que los carlistas, con la Cruz de Borgoña al frente, lucharon por Dios y por España frente al separatismo de los gudaris vascos .
De ahí que Pablo Iglesias aludiera a los gudaris vascos, porque sabe y es consciente de que los carlistas, con la Cruz de Borgoña al frente, lucharon por Dios y por España frente al separatismo de los gudaris vascos.Es por tanto evidente que por estas cuestiones la Cruz de Borgoña da urticaria, porque aún se recuerda en ambientes en el que pervive el sentimiento guerracivilista la acción heroica y martirial de los valientes requetés en el campo de batalla. No en vano aún pervive la frase de Indalecio Prieto, “no hay nada más peligroso que un requeté recién comulgado”. A pesar de ser en la actualidad el carlismo una fuerza política minoritaria aún se le odia y, yo diría más, se le teme.
Se teme su carácter irreductible, intransigente, valiente, patriótico y limpio. Se teme que, como ocurrió otras veces en la historia, como el Ave Fénix vuelva a resurgir, y para ello hay que evitar que levante cabeza, a costa de mentir, difamar, calumniar, o lo que necesario fuera. A menudo se dice que es bueno que se hable de uno, aunque sea mal. Pues bien, gracias señor Iglesias por hablar de nosotros, quizá no se haya dado cuenta de que nos ha hecho un favor, haciéndonos propaganda gratuita. Fuente: http://www.ahorainformacion.es/blog/...ruz-de-borgona
Estimada señora, tengo la seguridad de que conoce Los Evangelios, por ello es por lo que en ocasiones parece pesimismo en mis intervenciones, no son sino plagios de la Santa Tradición. La parábola del sembrador, o la separación del trigo de la cizaña, son buenas muestras de las enseñanzas de Nuestro Señor. Lo mismo me pasa cuando sigo el Kempis, por ejemplo, el capítulo 28 del Libro Tercero hace que haya sido irónico, en lugar de sarcástico, con el personaje y sus cipayos. En fin, que si Él con su ejemplo, su sacrificio, su mensaje, no pudo y sigue sin poder pase lo que pase ante mentes ausentes, no voy a ser yo más. En cambio, donde se ha de actuar es con la gentes muy joven, o con la gente desorientada, es decir, la mayoría, con ellos si.
Pues si, conozco Los Evangelios....herencia familiar. Me la quedé yo, con el beneplácito de mis 4 hermanos.
No he leído a Kempis.
Y sí, leí desde joven partes de la Biblia.....Y aún sigo volviendo a ella. Leer es una de mis vicio/afición....ya quisiera yo poder pasar horas y horas leyendo....pero no se puede, a veces te vence el sueño y cierras los libros Y otras esta vida tan liada y estresada te llena de ocupaciones. Y hay tanta historia por leer!!
Es vieja, pero tiene unas ilustraciones preciosas. Está junto a mis libros. Con mucho orgullo.
Yo animo a leer a todo cristiano la Biblia....volver a ella, poco a poco, si no la han leído. No de golpe como un libro de historia por ejemplo que narre tal hecho que desees conocer. Yo hoy, si no la conociese, recomiendo comenzar por el Nuevo Testamento.
Aunque yo lo hice al revés, hace muchos años desde la página 1. Y reconozco que aún no la he acabado, pues vuelvo a ella por partes....todo se andará.http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8209&stc=1 http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8210&stc=1
Saludos.
Pd: Traducida por el equipo HISPANOAMERICANO de la casa de la Biblia en 1969. Yo tendrá 2 años. Habrá grandes ejemplares antiguos bien cuidados, valiosos, lo sé. Pero esta es la mía. La de mi casa familiar. Con ella me basta. Solo me apena que está ajada.
No conozco esta versión de la Biblia. Espero que no sea una traducción protestante.
Esa herejía no infecta mi casa. Alguno de mis hermanos debió rayar arriba en la cruz, cosa de crios, sin más.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8218&stc=1 http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8219&stc=1
El que oye y no práctica es como edificar sin cimiento. Toda planta que no plante mi padre Celestial será arrancada de raíz. Lo que sale de la boca es del corazón y eso mancha al hombre.
Dejad creced al trigo junto a la cizaña, hasta la siega. Luego recogeréis primero la cizaña para atarla y quemarla Y amontonareis el trigo.
La más pequeña de las semillas, crecerá mayor que las hortalizas, se hará árbol y las aves del cielo vienen y anidan en sus ramas.
Jesus dijo a sus apóstoles, yo así le diría al protestante....solo para empezar. Y por eso se les dio espada. Debía ser arrancada y quemada. Tanta protesta a lo dado, solo por practicar a tu deseo. Pues no, podrás ser y hacer, pero no engañar a los demás por masas. Ni lo escrito ni Las leyes de Dios no son adaptables. Eres libre de elegir, pero respeta lo dado en su contexto.
La Cruz de Iglesias.
Publicado en octubre 30, 2016
https://castillaresiste.files.wordpr...idad.jpg?w=584
Hace unos días, ese diputado que se cree más listo que el resto de los mortales por haber sido profesor de universidad y que atiende al nombre de Pablo Iglesias Turrión, hacía una despectiva referencia a la Cruz de Borgoña y su significado. Sin duda se refería a cuando durante nuestra Cruzada de 1936 a 1939, los gudaris del PNV se entregaban cobardemente al Ejército Nacional, para evitar ser capturados y ejecutados en el acto por los Requetés carlistas. Aquella Cruz de Borgoña sobre paño blanco era la enseña del Carlismo, ciertamente.
Pero esa enseña no comenzó ni terminó en el movimiento carlista. Era mucho más antigua. La Cruz de Borgoña o de San Andrés eran las armas de Felipe El Hermoso. Esposo de Juana I de Castilla y que permanecieron como enseña de los ejércitos castellanos y más tarde de los Tercios Españoles. A nuestros soldados les gustaba combatir bajo esa Cruz santa, en la que había sido martirizado San Andrés. Se sentían protegidos y en verdad, bajo esa bandera católica, en sus diferentes formas, los ejércitos españoles fueron literalmente invencibles. De hecho se puede considerar bandera nacional española entre 1506 a 1843. Casi 3 siglos. Y aún lo es de algunas regiones y provincias hispanoamericanas y de muchos regimientos de lo que queda del Ejército Español.
Pero esa bandera es más aún. Fue la primera bandera de la Monarquía Hispánica restaurada por los Reyes Católicos en 1492. Esa Monarquía que unió a toda España hasta 1640 (independencia de Portugal) en una especie de confederación de pueblos, reinos, virreinatos de ultramar y señoríos, bajo la soberanía de un mismo rey, cuyo primer mandato era la defensa de la Fe Católica. Porque esa era la verdadera argamasa de aquella España. La Fe y el Rey. Luego cada territorio tenía sus propias leyes, lenguas, usos y costumbres. Todas diferentes pero todas españolas. Pero ante la amenaza de uno solo de ellos, el Rey y el resto de territorios acudían en su defensa. Por eso me extraña un poco el desprecio hacia esa bandera del señor Iglesias Turrión. Él, que tanto presume de ser federalista. Aunque ya sabemos cual es su federalismo. Apoyar a los separatistas en Navarra, Vasconia y Cataluña, mientras se niega a reconocer los derechos de la Región Castellana y de la Región Leonesa.
Aunque no ha de extrañarme tanto su desprecio por lo antes mencionado. El carácter católico de esa bandera española. Dado que este diputado no hace honor a su apellido y profesa un anticristianismo más que evidente, a la par que un profundo respeto por el Islam (por principio los progres aman todo lo que es contrario a Cristo). Y como a todo buen anticristiano, los símbolos de Cristo le repelen. Como a los vampiros.
https://castillaresiste.files.wordpr...anas.jpg?w=584
Pero me alegra ese odio y esa repulsión hacia esa bandera que tantos españoles amamos y defendemos. Dice el refrán castellano que “si no quieres caldo, toma dos tazas”. Y eso es lo que le vamos a dar a este diputado, hijo de un militante de la banda terrorista FRAP. Dos tazas. A partir de ahora, cada vez que acuda a una movilización callejera, me va usted a ver con esa bandera. Por ser española, por honrar a Cristo con ella y por recordar a esos valientes carlistas que usted tanto ha despreciado y que dieron por Dios y por España lo mejor de sus vidas.
¡Viva Cristo Rey!
https://castillaresiste.wordpress.com/2016/10/30/la-cruz-de-iglesias/
Creo que el término confederación lleva a confusión: una confederación es una unión de estados INDEPENDIENTES con instituciones supranacionales mayores, pero sin las funciones mínimas que caracterizan a las instituciones estatales. En todo caso la Monarquía Católica sería una federación (aunque el término usado para la Monarquía Católica quizá sea demasiado cronocentrista o actual), porque se trata de un Estado formado por la unión de otros territorios en la persona del Rey Católico y en la institución de la Corona, siendo esos territorios autónomos pero dependientes de la Corona Española/Monarquía Hispánica.