Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿A qué candidato votarías si fueras francés?

Votantes
6. No puedes votar en esta encuesta
  • Marine Le Pen

    3 50.00%
  • Emmanuel Macron

    0 0%
  • Abstención

    3 50.00%
Resultados 1 al 17 de 17
Honores5Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada

Tema: Segunda Vuelta de las elecciones francesas| Hilo de información y de debate

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Segunda Vuelta de las elecciones francesas| Hilo de información y de debate

    Pobres franceses qué penita dan, un país para la basura; el lavado de coco generación a generación ha hecho estragos y tienen asimilado ya definitivamente que son un "país multicultural" a cambio de que cada x semanas toque masacre a manos de islamistas; así que nada de experimentos patrióticos no sea que acaban perdiendo semejante "paraíso".
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    EspadaDeRoma está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 17
    Mensajes
    141
    Post Thanks / Like

    Re: Segunda Vuelta de las elecciones francesas| Hilo de información y de debate

    Macron o Le Pen, el titiritero que son las élites ganan igual. Francia ni siquiera esta alerta de esto, verdaderamente asombro.

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Segunda Vuelta de las elecciones francesas| Hilo de información y de debate

    viernes, 28 de abril de 2017

    MACRÓN EL MACRI DE ALLÁ

    Caras tristemente célebres detras del candidato
    ¿Quién es Emmanuele Macron?

    Apoyo del Lobby Sionista
    Esta pregunta se responde con facilidad si sabemos que Emmanuel Macron ha recibido el aval público del ultra sionista, filósofo impulsor de las revoluciones de colores a lo largo y ancho del mundo, Bernard-Henri Levy. Emmanuel Macron es un alto funcionario, especialista en inversión bancaria y político francés. Socio de la Banca Rothschild, llegó al Palacio del Elíseo como asesor económico del Presidente François Hollande (2012). El 26 de agosto de 2014 fue nombrado ministro de Economía, Recuperación Productiva y Asuntos Digitales. Dimitió el 30 de agosto de 2016 para dedicarse al movimiento político ¡En Marcha! (sigla que coincide con sus iniciales) que había lanzado en abril. Dejó el cargo siendo el ministro mejor valorado del Gobierno y el político de la izquierda preferido de los franceses. Alejándose de los postulados socialistas, Macron declaró en agosto: “La honestidad me obliga deciros que ya no soy socialista” , que había sido militante del Partido Socialista pero que ya no lo era.
    ¿Pero cómo ha logrado un partido con apenas unos meses de existencia llegar a disputar la presidencia de Francia? La respuesta está en una campaña de publicidad masiva, muy similar a la “Operación Podemos” que lanzó al partido morado en España.
    Su partido cuenta con amplios apoyos en el establishment y la prensa, recaudación millonaria de no se sabe muy bien dónde y centra su estrategia en las redes sociales. No es la única similitud con el Podemos de la primera época:
    A pesar de que Emmanuel Macron ha sido miembro del Partido socialista (PS) de 2006 a 2009 ¡En Marcha! manifiesta que desea salir de los marcos políticos tradicionales y quiere presentarse como una organización transversal. Oponiéndose al tradicional dualismo izquierda-derecha entre progresistas y conservadores, Emmanuel Macron afirma que ¡En Marcha! es a la vez de derechas y de izquierdas.
    “Mi movimiento es una amplia coalición de socialdemócratas, liberales, centristas, ecologistas y sobre todo de ciudadanos que nunca han tenido un compromiso político (…) Los partidos están anclados en una división que no se corresponde con la realidad. La verdadera división está entre progresistas y conservadores, entre apertura e inmovilismo. Derecha e izquierda están fragmentadas entre proeuropeos y antieuropeos, por ejemplo. O sobre la reforma laboral, la mundialización. Apunta Macron que considera que las claves a las que se enfrenta Europa son el riesgo terrorista y el desafío migratorio. Macron defiende “una política de asilo más humana y eficaz“. Es decir más inmigración.
    El núcleo duro de trabajadores del Cuartel General de En Marcha está constituido por un grupo de treintañeros llegados del gabinete de Macron (…) Entre ellos el antiguo director adjunto del gabinete Julien Denormdie o el ex-consejero parlamentario Stéphane Séjourné. Y por supuesto su brazo derecho, tildado por los medios como un “superestratega político” Ismaël Emelien, del mismo perfil que Errejón, ha trabajado en el gigante de la comunicación y la publicidad Havas worldwide y es muy cercano a su presidente, el líder de la Fundación socialista Jean-Jaurès, Gilles Finchelstein también involucrado en el núcleo duro de Macron. Todos ellos han salido del entorno de Dominique Strauss Kahn del Partido Socialista francés, el famoso ex-director del Fondo Monetario Internacional de origen judío acusado de abusos sexuales. Dos agencias de comunicación trabajan habitualmente para el movimiento Little Wing y Jésus & Gabriel.
    El movimiento cuenta como afiliados todas las personas que han comunicado su correo electrónico. El 10 de abril de 2016, algunos días después del lanzamiento del movimiento. Emmanuel Macron afirma contar con 13 000 afiliados. Se trataría en realidad de 13 000 clics a su web y no de afiliados, según Le Canard enchaîné. Algunos parlamentarios socialistas se han sumado al movimiento: los diputados Olivier Véran y Richard Ferrand o el senador François Patriat. El 15 de enero de 2017 en su página web reivindica 141.000 personas afiliadas.
    Christian Dargnat, ex-director general de la gestora de fondos de inversión BNP Paribas Asset Management, preside la asociación de financiación de ¡En Marcha! . Desde su creación organiza recogida de fondos, que motivó incluso un desplazamiento de Emmanuel Macron a Londres, recogida de fondos en el extranjero que provocó un pequeño escándalo político. Emmanuel Macron declaró en mayo que 2 000 donantes han realizado ya contribuciones financieras (limitadas a 7 500 euros por la ley) a ¡En marcha! ¿Les suena esta película?


    Financiación Saudí
    Pero no es el único escándalo sobre su financiación, tras algunas acusaciones en campaña de ser ambiguo, incluso de simpatizar con el islamismo radical se ha sabido que ARABIA SAUDÍ estaría detrás de la aportación de hasta un 30% de los fondos de su campaña electoral, según manifestaciones de las diversas embajadas de este país en Francia y Bélgica. Quizás así se entienda mejor eso de una política de inmigración “más humana” que “En Marcha” pide para una nación totalmente inundada por la inmigración musulmana. Esta noticia ha sido tildada de Fake y de noticia falsa por diversos medios pero viendo quiénes son sus otros valedores desde DN le otorgamos total credibilidad.


    El “Banquero Rebelde”
    La prensa ya lo ha bautizado de mil maneras en esta desesperada campaña por lanzarlo a la presidencia y desbancar a Le Pen, conscientes de que NINGUNO DE LOS OTROS CANDIDATOS ERA CAPAZ DE HACERLO. Así ha recibido el de “El French Obama” “el Kennedy Francés” y hasta el ridículo de “El Banquero rebelde” algo que para un autentico tiburón y bankster como él, sin duda, le queda cómico.
    No es una novedad el que un partido de izquierdas esté dirigido por banqueros para así desplumarnos mejor, es así desde que los Rothschild financiaron a Marx, la novedad radica en que lo hagan a cara descubierta, sin ponerse la careta. Partido progre izquierdista, con financiación millonaria, apoyado masivamente en redes (al menos por masas de bots y cuentas falsas) que habla de miles y miles de afiliados, de regeneración del sistema… Todo apunta a que estamos en una operación Podemos a la francesa ¿Les regalarán también los votos como en España?
    La segunda vuelta será el 7 de Mayo ¿Reaccionará el pueblo francés ante este engaño y votará por la Le Pen contra todo pronóstico o harán caso de sus elites y votarán todos juntos contra la única esperanza para la supervivencia de Francia? Recordemos que ya en el 2002 cuando Jean Marie Le Pen logró pasar a la segunda vuelta frente a Chirac la unidad de la ultraizquierda, la izquierda y derecha impidió el ascenso a la presidencia de Jean Marie, demostrando quiénes conforman la verdadera casta, la verdadera “trama” de fuerzas políticas que impiden unas políticas más populares y nacionales.
    El absurdo sistema Francés puede permitir que pese haber rondado el 22 % de los sufragios, el FN se quede apenas sin representantes. Las pasadas elecciones con cerca de un 18% de los votos apenas se le adjudicaron tres parlamentarios.




    Red Patriotica Argentina: MACRÓN EL MACRI DE ALLÁ
    EspadaDeRoma dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Segunda Vuelta de las elecciones francesas| Hilo de información y de debate

    Ayer jueves, 22 de marzo, hubo huelga general en Francia contra las reformas laborales de Macron. 7 sindicatos han estado implicados, entre ellos la Confederación General del Trabajo (CGT). La reforma laboral incluye un plan para la supresión de 120.000 puestos de trabajo.

    La paralización parcial afectaba el funcionamiento de instituciones, administraciones, escuelas y hospitales. La movilización incluía a los funcionarios públicos. Ha habido masivas manifestaciones en ciudades como Rennes, Nantes, Caen o Grenoble. 140 protestas estaban previstas.

    7.000 manifestantes en Alsace, 5.000 en Strasbourg, 1.500 en Mulhouse. Se estima que unas 400.000 personas se han movilizado en todo el Estado.


    En París hasta 65.000 manifestantes han acudido. Según la CGT, 25,000 trabajadores ferroviarios y 40,000 funcionarios públicos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Reflexiones francesas
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/03/2012, 12:23
  2. ¿Hilo borrado?
    Por Erasmus en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/02/2009, 12:28
  3. As invasões francesas : Questões
    Por Imperius en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/07/2008, 18:30
  4. Alliance Royale irrumpe en las elecciones francesas
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 24/11/2006, 12:31
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/10/2006, 23:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •