Re: La memoria de Franco
https://somatemps.me/2017/11/24/incr...dera-catalana/
¡Increible!: durant el franquisme també s’usava la bandera catalana
Relleu a l’alcaldia de la Garriga, el 24 d’octubre de 1975. D’esquerra a dreta: l’alcalde de Granollers i diputat provincial Francesc Llobet; l’alcalde sortint, Joaquim Cuspinera; el governador civil de Barcelona, Soldevila Tomasa; el nou alcalde de la Garriga, Pere Surigué; el cap del Movimiento, Casas Ferrer, i el secretari de l’Ajuntament de la Garriga, Miquel Soler. (Fotografia: arxiu d’Albert Benzekry).
Com es pot observar a la foto, durant l’acte oficial una bandera catalana llueix sobre l’espanyola en la presidència de la taula.
¿Hay que traducir o no hace falta?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores