Re: Angustia Coronavírica
El Arzobispado de Madrid pide no besar al Jesús de Medinaceli debido al coronavirus
Por INFOVATICANA | 04 marzo, 2020
El Besapiés del Cristo de Medinaceli se celebra todos los años el primer viernes de Marzo.
El coronavirus está afectando a todo tipo de celebraciones y eventos, incluso dentro de la Iglesia. Se han visto todo tipo de medidas. Se han suspendido misas públicas -en el norte de Italia- o recomendado comulgar con la mano, vaciar el agua bendita y cerrar algunas iglesias. Ahora el Arzobispado de Madrid trastoca, debido a esta enfermedad, la tradicional celebración del Cristo de Medinaceli.
El propio arzobispado lo ha hecho saber en una nota de prensa. “Atendiendo a las recomendaciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Arzobispado de Madrid pide a los fieles que asistan este fin de semana a los cultos en honor a Jesús de Medinaceli y a Jesús del Gran Poder y a celebraciones similares que se abstengan de besar las tallas –como es tradición– para evitar posibles contagios por coronavirus”, dicen en el comunicado.
“Por el momento, siempre conforme a las pautas de las autoridades sanitarias, el resto de los actos programados se mantienen igual”, concluyen.
https://infovaticana.com/2020/03/04/...l-coronavirus/
Al parecer las "autoridades" sanitarias son las que mandan qué se debe hacer en la Iglesia, y los obispos: obedecen. El Cristo de Medinaceli tiene bien ganada fama de milagroso, con esta medida ¿dónde queda la fe en los beneficios de la veneración de dicha imagen?
Datos al momento: 200 afectados en España, población 47 millones de personas.
Afectados en Madrid, 89 de los que han fallecido 2 personas, una de ellas una mujer de 99 años; población: casi 7 millones de habitantes...y ello pese a que las mascarillas que no sirven para nada, están agotadas.
FUENTE de los datos : Diario El Mundo
https://www.elmundo.es/ciencia-y-sal...9588b45d7.html
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores