La carga de los mamelucos (Juan Manuel de Prada)
Fuente: ABC, 2 de Noviembre de 2020.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Juan Manuel de Prada
Siempre me ha enternecido la confianza fofa de la derecha en las «fuerzas del orden», que actúa a modo de mecanismo pauloviano. Tal vez la expresión más penosa de esta confianza fofa la ofrezca José Calvo Sotelo, que acompaña como un corderito a sus matarifes, al confirmar que entre ellos se cuenta un oficial de la Guardia Civil.
En su Discurso sobre la dictadura, Donoso Cortés describe el itinerario que sigue la represión política, a medida que desciende el termómetro religioso en los pueblos, hasta llegar a ese estadio en el que por fin se impone ese «tirano universal» hacia el que España camina inexorablemente. Y, en ese itinerario de represión política, el gobernante tiránico se sirve de diversos «esclavos de uniforme» (así califica Donoso sin empacho a los soldados de los ejércitos permanentes), entre los que se cuentan los policías. Desde luego, la policía podrá ejecutar mil acciones heroicas, si en sus filas cuenta con mil héroes, como podrá ejecutar mil acciones miserables, si en sus filas cuenta con mil miserables. Pero, contando en sus filas (como cualquier otro colectivo humano) con héroes y miserables y una infinita gama de mediopensionistas, lo cierto es que la policía se dedica fundamentalmente a obedecer las órdenes del gobernante de turno y a imponer el «orden» que a ese gobernante le conviene. Que, siendo un gobernante inicuo, será infaliblemente un orden inicuo.
Ignoro si, como tuitea fofamente el líder derechista Santiago Abascal, las «fuerzas del orden» han sido «abandonadas por el Gobierno». De lo que no cabe ninguna duda es de que las «fuerzas del orden» no han abandonado al Gobierno. Se ha hecho mucho énfasis en que las protestas callejeras contra el Gobierno que empiezan a proliferar están infiltradas de elementos violentos (que, por supuesto, los medios lacayos caracterizan como de «extrema derecha»). Pero esos elementos (mangantes, pescadores en río revuelto y demás modalidades de chusma) los había también en el levantamiento del 2 de Mayo. Es inevitable que en toda reacción contra la represión política se cuelen pescadores en río revuelto. Pero deslegitimar esas protestas callejeras porque en ellas se cuelen pescadores en río revuelto es una vergüenza. Y aplaudir a unas «fuerzas del orden» (inicuo) que se dedican a tundir las costillas a españoles que se levantan contra gobernantes que están arrasando la economía nacional, arruinando miles de pequeños negocios y condenando a cientos de miles de trabajadores a las colas del hambre (mientras otros se hacen adictos a las drogas o al porno o a los ansiolíticos, o se pegan un tiro, incapaces de afrontar su horizonte sombrío) es un acto de fofería suicida semejante al de Calvo Sotelo.
Al patrioterismo le gusta mucho exhibir inanemente banderitas hasta en la compresa, para complacencia de la izquierda caniche, que se mea de la risa. A veces, para defender la patria hay que exponer las costillas ante la carga de los mamelucos.
Re: La carga de los mamelucos (Juan Manuel de Prada)
De este personaje, fofo de cuerpo y bufo en las ideas, no me puedo quedar con casi nada. Hay una especie de ruptura en su diatriba habitual cuando pasa de una cuestión a otra como sibilinamente, es decir de la idea de "fofería" que regala a unos y otros como si de participaciones para la lotería se tratara, a los "infiltrados" interesadísimos que ha habido en las protestas. Que el pueblo español es proclive al pasotismo es una evidencia y nada descubre, aunque quizás algo menos en intensidad que el pueblo ruso, fatalista entre los fatalistas, y todo ello enmedio de un fenómeno cuasi-universal. Por ejemplo, yo esperaba una reacción peliculera entre los americanos cuando se produjo ese ataque comunista reciente consistente en derribar estatuas, o en dar palizas a personas blancas que no tenían nada que hacer, ni eran responsables de nada. Y tampoco pasó lo que yo suponia que podía pasar.
Pero para el gordito de las ideas luminosas todo ese permitir que pase es fofería, y da igual sí fue la del pobre Calvo Sotelo, como la de mi padre que casi el mismo día que cumplió diecinueve años también fofamente se dejó arrancar de casa para ir a parar en el kursaal de San Sebastián y de allí al barco de la muerte Aranzazu Mendi en Bilbao y no siendo suficiente con todo ello, de ese cascarón de genocidas al Convento de El Carmelo. Y todo ello "fofamente", como "fofos" fueron todos los cristianos que fueron llevados al Circo de Roma. Y el caso es que "fofamente" la mayoría podrían haberse librado del sacrificio, el asesinato más bien, simplemente renegando, traicionando, los "fofos" principios que los llevaron a tal situación, a unos y a otros, por diversas razones, pero todas con el mismo denominador común. Me gustaría mucho ver a este "Rambo" de las letras oponiéndose a que se lo llevasen "fofamente" a un incierto destino.
Ignoro la causa por la que hay un cierto empeño en este sitio en pasear al personaje en cuestión, cuando lo cierto es que sus palabras suelen chirriar la mayor parte de las veces y aún cuando no he entrado al trapo de replicar sobre la policía, lo cierto es que siendo todos ellos funcionarios de un tipo de Estado, unos son eso, policías que están para preservar la sociedad de males mayores y otros se transforman en mercenarios al servicio de los poderosos, los del momento, claro, que suele ser efímero.
Re: La carga de los mamelucos (Juan Manuel de Prada)
Nada nuevo en el articulista.
Lo sorprendente es el sr Martin Ant entrando, ojeando y haciendo apología de un medio "liberal revolucionario" como el ABC, medio al servicio descarado de la dinastía ilegítima "liberal revolucionaria" y de la España "liberal revolucionaria" y que décadas pasadas apoyó y endiosó al "dictador liberal revolucionario". ¿No le produjo urticaria?
Efectivamente, el señor de Prada está en nómina y es pagado religiosamente por el "liberal revolucionario" ABC, con el que no hace ascos "liberal revolucionarios".
Y es que, al final, si hay que bajar al pilón, pues se baja, como todo hijo de vecino, que la Tradición paga muy poquito y de ella no se puede vivir, como demuestran algunos encumbrados y sesudos profesores que jamás piden excedencias...
Cita:
Iniciado por
Juan Manuel de Prada
Al patrioterismo le gusta mucho exhibir inanemente banderitas hasta en la compresa, para complacencia de la izquierda caniche, que se mea de la risa. A veces, para defender la patria hay que exponer las costillas ante la carga de los mamelucos.
Vaya, De Prada hablando de la complacencia con la izquierda, cuando el va a los programas de Pablo Iglesias y de Monedero, a que se puedan "mear de risa" ellos y sus espectadores viendo como un católico se desgañita por intentar caerles bien.
Y dice que "hay que exponer las costillas"; no dice tenemos que exponerlas.
Debe ser que exponerlas debe ser cosa de pobres "patrioteros" como Abascal, no de gente exquisita como él.
Re: La carga de los mamelucos (Juan Manuel de Prada)
Cita:
Siempre me ha enternecido la confianza fofa de la derecha en las «fuerzas del orden», que actúa a modo de mecanismo pauloviano. Tal vez la expresión más penosa de esta confianza fofa la ofrezca
José Calvo Sotelo, que acompaña como un corderito a sus matarifes, al confirmar que entre ellos se cuenta un oficial de la Guardia Civil.
Madre mía, he tenido que LEER tres veces este párrafo porque no daba crédito a lo que este pobre hombre acaba de escribir. Lo que ocurre aquí es que muy posiblemente "la sangre no llegue al cerebro" ya, y los tejidos están empezando a experimentar un fenómeno médico conocido como "necrosis"....
Cita:
Pero deslegitimar esas protestas callejeras porque en ellas se cuelen pescadores en río revuelto es una vergüenza. Y aplaudir a unas «fuerzas del orden» (inicuo) que se dedican a tundir las costillas a españoles que se levantan contra gobernantes que están arrasando la economía nacional, arruinando miles de pequeños negocios y condenando a cientos de miles de trabajadores a las colas del hambre (mientras otros se hacen adictos a las drogas o al porno o a los ansiolíticos, o se pegan un tiro, incapaces de afrontar su horizonte sombrío) es un acto de fofería suicida semejante al de Calvo Sotelo.
Pocas veces se ha visto un comentario más macarra y miserable (además sobre un crímen de Estado que desencadenó la Guerra Civil). A mí me parece que de Prada lo que busca es parecerse cada vez más a su correligionario en "XL Semanal" Arturo Pérez-Reverte; y a base de afectados tremendismos, cierta "equidistancia" e incorrección política vender más libros. Y es que nuestro orondo personaje que vive en el Madrid de los Austrias, supongo que llevará un tren de vida asequible para un buen ingeniero o un ejecutivo de éxito; pero para alguien que sólo vive de lo que escribe debe ser difícil llegar a fin de mes (él mismo lo ha dicho en alguna ocasión).