La afirmación de que el nacionalismo se basa en la lengua no va por el texto de Lo Ferrer, sino por el nacionalismo marxista que reniega de cualquier raiz etnica para apoyarse en la lengua como principal elemento de cohesión. Ni la raza, ni la religión, la lengua. "Mi patria es mi lengua" eso es frecuente oirlo en círculos separatistas. Sólo pretendo señalar la chorrada de este argumento; por las mismas donde se hable castellano es Castilla.
No creo que eso sea ofender a nadie; máxime cuando en Alicante es difícil encontrar alguien que manifieste su condición de valenciano con la mitad de convicción con que lo hacen en otras zonas.
La Comunidad Valenciana es plural y padece un grave problema de vertebración. El marginar al castellano quitándole la condición de lengua propia de la Región cuando lo hablan más de la mitad, no ayuda mucho en ese sentido.
No entiendo como se trata a los castellanos como apestados o repobladores de segunda. El catalán que trajeron los leridanos (ellos no son inmigrates, sino repobladores) es cojonudo, pero el castellano que han traido los "inmigrantes" de la Mancha y Andalucía desde la década de los 60 es una lengua no propia. fuera, fuera, lagarto lagarto....
Me repugna la tendencia a convertir la lengua en un arma entre pueblos ibéricos y a otorgar certificados de raigambre en función de la misma.
Marcadores