Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Francisco Jose Alcaraz Martos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: Francisco Jose Alcaraz Martos

    La memória histórica del señor Zpatera y los neostalinistas de IU, finaliza más o menos, por el 20-N.

    Los asesinados, mutilados, huerfános por el odio sabiniano no merecen el calor y el respaldo de los políticos profesionales. Eso sí, los desaparecidos de Chile y Argentina despiertan más simpatía entre la izquierda europeista que los guardias civiles asesinados por ETA-HB y PNV.
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  2. #2
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Francisco Jose Alcaraz Martos

    Ordoñez tiene mucha razón sobre la manipulación que el PP hace de las justas reclamaciones de la AVT, pero de Francisco José Alcaraz Martos y de su hermano asesinado y de sus dos sobrinas yo sé un poco más, pues fui amigo personal de la víctima -muerto en el atentado contra el cuartel de Zaragoza- y lo soy del presidente de la AVT.
    Francisco José Alcaraz Martos es un hombre que ha consagrado su vida a combatir contra los que mataron a su hermano y a sus sobrinas. Y a eso se le uno que el presidente de la AVT ha vivido en un pueblo, Torredonjimeno, que ha estado gobernado durante 24 años por el partido comunista. En la actualidad sigue viviendo ahí, aunque sus viajes le impiden una permanencia más estable.
    En ese pueblo ha sido víctima también de los chivatos comunistas que le mandaban información a SOCIEDAD ALKOLICA -grupo de rock batasuno que Francisco José Alcaraz ha puesto contra la pared.
    Los idiotas del PP es cierto que se aprovechan de las víctimas, cuando ellos -los peperos con paperas- no están legitimados en modo alguno para monopolizar y encabezar la lucha de la sociedad española contra esa lacra, pero Francisco José Alcaraz sigue firme, y en la medida de sus posibilidades colabora con todos los grupos políticos, sociales y culturales que coinciden en lo que nosotros coincidimos: el final de ETA sin entregarle nada a cambio.
    El debate sobre esta cuestión creo que tendría que orientarse por otro cauce: ¿cuándo dispondremos los patriotas contrarrevolucionarios de una organización política capaz de sumar a toda esa gente que tiene que votar al PP porque no parece que haya otra solución?
    Esa es la cuestión.

  3. #3
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    3-F [FAROagencia] Pues no estuvimos

    Madrid, 3 febrero 2007. Un millón y medio de manifestantes contra la negociación del Gobierno con ETA. Convocados por el Foro de Ermua, con la adhesión de muchas otras organizaciones. Entre ellas no estaba ninguna de la Comunión Tradicionalista. Sin embargo los medios han recogido presencia carlista, y las imágenes de banderas con la cruz de San Andrés son numerosas. Hasta el cínico número uno de las ondas populares españolas, Federico Jiménez Losantos, ha cambiado sobre la marcha sus habituales insultos y mentiras que buscan mezclar al carlismo con los nacionalismos regionales, para decir exactamente lo contrario. ¿Cómo explicar lo uno --la supuesta presencia de carlistas en esta manifestación-- y lo otro --el distinto tratamiento mediático de la misma--? Nos da las claves Luis Infante, de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, en el siguiente artículo:




    Los carlistas no hemos acudido a la manifestación del Foro de Ermua en Madrid este sábado 3 de febrero de 2007. Sí ha habido carlistas en ella; de esta aparente contradicción nos ocuparemos luego. ¿Por qué no hemos participado? La Comunión Tradicionalista se había adherido a las manifestaciones de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. ¿No eran los mismos los motivos?

    No. Pese a la insistencia política y mediática en identificar a la AVT con el Partido Popular, las víctimas del terrorismo se han mantenido en general al margen de la política partidista. En cambio el Foro de Ermua, en su "Declaración final manifestación 3-F: Por la libertad, derrotemos juntos a ETA. No a la negociación", se manifestaba, una vez más, en estos términos:

    Con el brutal atentado de Barajas ETA ha puesto de manifiesto, una vez más, su naturaleza criminal y fascista. No es nada nuevo: desde hace decenas de años la banda ha venido ejerciendo la violencia con el único objetivo de obligar a los representantes políticos a sentarse a negociar bajo amenaza y chantaje e impedir que los ciudadanos podamos pensar, expresarnos y comportarnos libremente. Por eso el proyecto terrorista ataca directamente a la libertad, al Estado de Derecho y a la Constitución que pretende violar y por eso son la Constitución, el Estado de Derecho y la libertad los que requieren una defensa activa y comprometida de toda la sociedad.


    Esos términos excluyen, en primer lugar, a aquellas víctimas de ETA que no fueron ni son partidarios de la Constitución de 1978. Excluyen radicalmente a los carlistas, asesinados y perseguidos por el separatismo vasco mucho antes de que éste dirigiera su acción también contra los defensores de la legalidad vigente (eso que llaman "el Estado de Derecho", bien distinto del estado de justicia). Y levantan, en palabras de Vázquez de Mella, tronos a las premisas y cadalsos a las consecuencias. Porque el nacionalismo vasco, del que ETA no es más que un apéndice, ha crecido en influencia y poder gracias a la Constitución de 1978 y al llamado Estatuto de Guernica.

    Algunas iniciativas del Foro de Ermua merecen toda nuestra simpatía. Suyo es el mérito de haber llamado la atención sobre los miles y miles de exiliados de las Provincias Vascongadas y del Reino de Navarra. Pero sus "Comisiones de la Diáspora Democrática Vasca" están también lastradas por esa inserción, sectaria y voluntarista, del adjetivo Democrática. Vicios que se añaden al uso de símbolos y nombres del nacionalismo vasco, como la ikurriña o el neologismo Euskadi. E incluso al de terminología confusa y engañosa, con floración de términos que evitan referirse a ETA como marxista-leninista --a pesar de que lo sea clara y públicamente-- o a todo el nacionalismo como partícipe de una misma ideología fundamental, violenta y bastarda.

    La calificación de la acción de ETA/Batasuna es otra de nuestras discrepancias con los responsables del Foro de Ermua. Éstos afirmaban, en comunicado de 9 de enero de 2007:

    España, y el País Vasco en particular, no tienen un problema de ausencia de paz, sino de falta de libertad. La acción criminal de un grupo terrorista que mediante el asesinato, la extorsión y los coches bomba pretende terminar con la vigencia del Estado de Derecho e imponer mediante el terror sus objetivos, afecta a la libertad de los ciudadanos, pero no supone que el Estado esté en guerra. Hablar en términos de guerra y paz sería un análisis más propio de grupúsculos ultraderechistas que defienden la aplicación de la legislación especial de guerra y la intervención del ejército, que de los defensores de la democracia. Por ello, consideramos que los ciudadanos debemos unirnos en defensa de una libertad garantizada por la Constitución y el Estado de Derecho y puesta en peligro por ETA.


    Si la Constitución de 1978 de verdad garantizase la libertad, no serían necesarias las manifestaciones en su defensa. Si el Foro de Ermua habla de "grupúsculos ultraderechistas" está faltando a la verdad y está haciendo el juego a la propaganda gubernamental. Si se niega que lo que hace ETA es guerra (guerra terrorista, guerra ilegítima, guerra genocida, pero guerra), se miente. ETA y el nacionalismo vasco están en guerra: están en guerra contra España, están en guerra contra Vizcaya, contra Guipúzcoa, contra Álava, contra Navarra. Si fuese posible hacer la guerra contra abstracciones, estarían también en guerra contra la libertad.

    La Comunión Tradicionalista, más próxima a la realidad y sin la costumbre de reinterpretarla, hace mucho que se refiere a la acción de ETA como guerra terrorista. Guerra que sólo un bando --el nacionalista-- combate y, por lo tanto, va ganando. Lo ha hecho público muchas veces. Por su extraordinaria actualidad, vamos a reproducir un comunicado de hace casi veinte años:


    ETA Y LOS OBISPOS VASCOS

    NOTA DE LA COMUNIÓN TRADICIONALISTA CARLISTA


    El problema de la guerra terrorista que ETA tiene declarada a España no se puede comprender en toda su profundidad, si olvidamos que es un movimiento nacionalista y marxista. Y también hay que tener presente que liberalismo, nacionalismo y marxismo son tres etapas de una única evolución ideológica. A pesar de que entre ellos se den aparentes contradicciones.

    La Comunión Tradicionalista Carlista declara que es una equivocación atribuir a los vascos la culpa del terrorismo etarra. España es una y el problema afecta a todos los españoles. El objetivo de la acción de ETA no es la imposible independencia del País Vasco, ni siquiera la alternativa KAS, sino la instauración en Madrid de un sistema político marxista. Por eso, ETA recibe apoyo fuera del País Vasco: de toda España y aún internacional. No olvidemos que ha sido por votos de toda España como Herri Batasuna ha logrado un eurodiputado.

    El País Vasco es el primero que ha padecido la acción de ETA. La Comunión Tradicionalista Carlista recuerda los numerosos asesinatos de carlistas vasco parlantes y el exilio de miles de familias de estirpe vasca que se han visto obligadas a abandonar su tierra que tanto aman. Asesinatos y exilios que proceden de más de una década y sobre los que la prensa, complaciente con los sucesivos gobiernos, guarda el más absoluto silencio.

    La C.T.C. declara culpables del terrorismo etarra a todos los grupos y personas que, en el pasado, más o menos próximo, han apoyado al nacionalismo y al marxismo, en cualquiera de sus formas, de manera directa o indirecta. Y de esa responsabilidad participan grupos y personas que, por su calificación de derechistas o por sus alardes de españolismo, parece que tendrían que estar fuera de toda sospecha.

    Al gobierno actual, por sus constantes ataques a la Iglesia Católica, por su desprecio de la moral tradicional (no matar, no fornicar, no robar, no mentir), por el apoyo que ha prestado al nacionalismo con quien mantiene pactos de gobierno, le corresponde una gran responsabilidad.

    Por todo ello, la C.T.C. considera que los llevados y traídos pactos antiterroristas no son más que el afán del actual sistema de ocultar dos realidades:
    1. Que carece de principios que oponer a los que sustenta el movimiento etarra.
    2. Que es impotente para mantener la paz y el orden.

    Finalmente, la Comunión Tradicionalista Carlista encarece a los obispos vascos para que se ocupen de su misión específica, que tienen descuidada, como lo demuestra el bajísimo nivel religioso de sus diócesis, que en otro tiempo constituían un ejemplo para toda España […]

    La C.T.C. mantiene la bandera de la esperanza y convoca a los vascos y demás españoles a la difusión y puesta en práctica de los principios contenidos en su secular lema de Dios, Patria, Fueros y Rey. Sobre ellos se construyó España y sólo ellos pueden devolverle la paz y el orden, fundados en la justicia, indispensables para todo progreso.



    Comunión Tradicionalista Carlista
    Pamplona, diciembre de 1987


    Frente a estas manifestaciones de realismo político e histórico, nos duele ver cómo el Foro de Ermua parece combinar una idea de lo vasco que se corresponde con la mitología nacionalista, reflejada en la Constitución de 1978 y en el Estatuto de Autonomía, con una idea de Estado deudora del jacobinismo. Así hace un año, el 21 de enero de 2006, se manifestaron en Pamplona, dando lectura a un titulado "Manifiesto por la unidad de España: Por la igualdad y la solidaridad de todos los españoles", que entre otras cosas decía las siguientes enormidades:

    … la esencia del pensamiento reaccionario desde el Siglo XIX son esos sueños totalitarios que anteponen la supuesta patria a las personas y a sus libertades individuales; esos sueños que reclaman la limpieza etnocultural, el privilegio, la desigualdad ante la Ley; esos sueños que se fundamentan en un concepto de la Historia como fuente mítica e inapelable del derecho (los falseados y denominados "derechos históricos") oponiéndose así a los fundamentos democráticos de la sociedad moderna y de nuestro sistema constitucional.

    Habían presentado así la manifestación. El falseamiento de la reciente historia de España sería de reír, si no fuera de llorar:

    La Constitución de 1978 ha posibilitado el periodo más próspero, pacífico y solidario de la reciente historia de España. La Constitución garantiza la igualdad de todos los españoles y la solidaridad entre las regiones de España. En la concentración se presentará un Manifiesto por la Unidad de España, por la igualdad y la solidaridad entre todos, suscrito por las asociaciones cívicas convocantes de esta movilización.

    Se manifestaron en Navarra contra los fueros del viejo Reyno, tan queridos por los navarros como odiados al alimón por nacionalistas vascos y españolistas liberales. Y mintieron: ni el pensamiento reaccionario es totalitario —sí lo es el revolucionario—, ni la "limpieza etnocultural" tiene nada que ver con el fuerismo, pues éste es antiestatal y los anhelos totalitarios y racistas precisan del poder estatal para realizarse (véase nuestro artículo "¡Por supuesto que los fueros son nuestra única Constitución!" en Tetralema – Bitácora Lealtad, http://montejurra.blogspot.com).

    El millón y medio de españoles que se manifestaron en Madrid el sábado 3, contra ETA y en homenaje a sus dos últimas víctimas mortales, los ecuatorianos y compatriotas nuestros Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, no han entrado en las consideraciones que acabamos de hacer. En parte sí lo han hecho, en cambio, los medios y los políticos que generalmente cargan contra la Asociación de Víctimas del Terrorismo --sin cuya adhesión el Foro de Ermua no habría alcanzado ni de lejos esa cifra de manifestantes-- y contra sus manifestaciones, que han sido mucho más prudentes al referirse a esta convocatoria. Porque en el fondo, y seguramente sin quererlo, el Foro de Ermua ha hecho el juego a los responsables y a los perpetuadores de la situación que critica, y excluye con sus declaraciones a muchas, muchísimas víctimas de ETA, del terrorismo y del separatismo.

    Entre esos españoles que han participado sin pensárselo bien, nos duele ver que ha habido carlistas. Desde individuos despistados, hasta pequeños grupos que se han habituado a la desorganización, la indisciplina y la irreflexión. Si queremos derrotar al terrorismo, garantizar la unidad de lo que queda de España y restaurar sus fueros y libertades, sólo cabe la acción disciplinada bajo la bandera de la legitimidad. Como nos decía el Abanderado de la Tradición en su carta llamamiento de 23 de mayo de 2006:

    La hora es grave, extremadamente grave. Nuestra responsabilidad histórica es enorme. Pido a todos que con esfuerzo militante, espíritu de sacrificio y sentido de urgencia, se agrupen en torno a la Secretaría Política que creé hace casi cinco años. Y lo hago con las mismas palabras que usé hace treinta, en mi Manifiesto de Irache: "En épocas como la pasada, cuando se ha perdido el norte, es natural que algunos, desorientados, hayan buscado el acomodo que su conciencia o las circunstancias parecían indicarle como aceptable. A nadie culpo, a nadie reprocho y a todos llamo para que juntos procuremos una vez más, servir lealmente los altos intereses de nuestra Patria".


    Disponible en la sección Artículos del sitio web de FARO.

    En el área Mensajes de nuestras páginas para suscriptores:
    Y más despachos sobre Foro de Ermua, separatismo, terrorismo, etc.


    __________________________________________
    Agencia FARO
    Última edición por Chanza; 05/02/2007 a las 02:23

  4. #4
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Francisco Jose Alcaraz Martos

    Frente a la insinuación de los periodistas terroristas afines al actual gobierno (la voz de su amo) la AVT ha demostrado que frente al terrorismo, con cualquier gobierno, siempre ha exigido lo mismo: cumplimiento íntegro de las penas o agravación de las mismas y exigencia de romper cualquier negociación política o que rebaje las penas de los terroristas. Fuese el gobierno de la UCD, del PSOE o del PP.

    http://www.avt.org/galeria/aprendamos.pps#17

    Como vemos si por algún partido se ha decantado es por el partido del consenso en materia de terrorismo, sin hacer jamás política por ningún partido en concreto (en la AVT a título personal hay de todo, y no pocos asociados son víctimas carlistas), sino exigiendo meramente una política de minimos, posición táctica que es la que corresponde defender a las víctimas. Luego que a sus manifestaciones vayan unos u otros (desde luego no acudía tanto impresentable como ha ido a esta última) es porque son abiertas y sin exclusiones, cosa que en esta última manifestación no se ha pretendido, excluyendo a priori a los que no están por la imposible solución constitucionalista del terrorismo. Lo que no prejuzga la buena intención de la inmensa mayoría de los allí congregados.

  5. #5
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Francisco Jose Alcaraz Martos

    El ensañamiento contra la persona de Francisco José Alcaraz Martos sigue entre lo más florido de la izquierda represora. Pero si Antonio Gala era el que esta semana ponía el dedo en la llaga, hay gente que tampoco se calla y le contesta a Gala y al lucero de la mañana. Ahí va ese artículo que cuelga en varios sitios.

    LA GALA DE CÓRDOBA Y LA FLOR DE BRAZATORTAS.

    Don Cleofás.

    En los verdes campos del Edén, Antonio Gala, el del bastón florido, deshojaba la margarita y como no tenía de qué escribir, pues no le inspiraba la galanura de ningún garzón de Ida, el de la mirada almibarada tronó en su tronera. Y el manuscrito pudo ponérsele carmesí, pero no el rostro más duro que la blanda voz.
    Así fue como la figura de las letras cordobesas hizo el figurón en el paisaje sin figuras. Tronó Gala contra Francisco José Alcaraz y escribió del presidente de la AVT: "Hay un personaje en el cuadro de las lanzas actual que reclama mi atención. No sé qué pinta, ni en nombre de qué pinta lo que pinta. Se trata de un señor llamado Alcaraz, de extraño rostro y aún más extraño comportamiento, que preside al parecer la AVT."
    Y si en el cuadro de las lanzas no sabe Antonio Gala lo que Alcaraz pinta, bien haría el crítico de arte en informarse antes de juzgar, pues si Alcaraz tiene que pintar en la AVT es por ser hermano y tío de tres víctimas de ETA. Y para ello nadie le concedió como a Séneca el beneficio de la duda.
    Pero a quien, como a Gala, tan solo se le ha muerto un perro, ¿qué se le puede pedir? A Francisco José Alcaraz le mataron un hermano y dos sobrinas bajo los escombros de la casa cuartel de Zaragoza. Así que si Gala no es ni de la familia ni amigo ni deudo ni allegado, ¿quién le ha dado a Gala vela en el entierro del hermano y las sobrinas de Alcaraz? Pues, que Gala haga mutis por el foro y se vaya a ponerle flores a la tumba de su perro Troylo.
    Y si tanto le extraña el rostro de Alcaraz, sintiéndolo mucho tendré que decirle que no todos podemos ser los adonis que él soñará; pero ya se sabe, el hombre cuanto más feo más hombre (que testosterona nos sobra a los feos en nuestra cojonera lo que a la de otros puede faltar). Y españolazos somos, a mucha honra y sin complejo de ser descendientes de los que echaron de Córdoba a sus morabitos.
    Y en el entierro del Conde de Orgaz no sé qué pinta ni en nombre de qué pinta este Gala sin golilla, que se equivocó de funeral como la paloma de Alberti. Y por la vereda del medio de los verdes campos del Edén, avanza, Gala, en pos del fantasma de tu chucho que podrás seguir el reguero de cagadas, y no pares hasta llegar a Samarkanda, que ya hallarás la lápida de tu perro Troylo, perro andaluz, no de Buñuel, sino del 28 de febrero... ¡oh Antoñito, la gala de Córdoba y la flor de Brazatortas! Y allí, donde las cítaras colgadas de los árboles, en umbría, casi bruna hallarás la lápida de tu chucho en la que podrás leer, oh Gala, el del bastón olisbo, este epitafio que reza:
    "Viandante que pasas,
    arredra y cósete el ojo
    que aquí yace Troylo
    muerto no por rojo
    sino por tonto del culo".

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. 2 de Abril de 1982
    Por Erasmus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 06/04/2013, 01:20
  3. Rosas blancas para todos?
    Por Sant Marti en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/06/2006, 22:09
  4. Epistolario de José Antonio Primo de Rivera / 1925-1936
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/11/2005, 19:01
  5. Honor a los héroes de las Malvinas
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/04/2005, 13:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •