El resto de diarios digitales no ha dicho ni pío. Así funciona Catalunya y que conste que no soy militante de Ciutadans. ¿Esto es democracía?
Unas 2.000 personas secundan en Barcelona la convocatoria de Ciutadans en defensa de las instituciones
Ep - Barcelona.-
Unas 2 000 personas asistieron hoy a la manifestación convocada por C’s por el respeto a las instituciones democráticas y la convivencia. A la manifestación acudieron los diputados de C’s Albert Rivera, Antonio Robles y José Domingo, así como miembros fundadores del partido como Francesc de Carreras o Ana Nuño.
Albert Rivera, líder de Ciutadans-Partido de la Ciudadanía, declaró que se trataba de la primera manifestación convocada por la formación que lidera, y que pretendían hacer una reivindicación de forma cívica y con talante pacífico. Rivera afirmó que muchos ciudadanos creen que ha llegado el momento de «salir a la calle y decir que en España hay muchos ciudadanos que respetamos la democracia y el pacto constitucional». Albert Rivera alentó a los presentes a decir «basta a la falta de libertad».
Los manifestantes convocados en la plaza Urquinaona gritaron consignas como ‘libertad, libertad’, ‘Viva España y viva Catalunya’, o ‘España se siente, España está presente’. Las pancartas que pudieron verse a lo largo de la marcha tuvieron lemas como: ‘El nacionalismo perjudica seriamente la salud y acorta la vida democrática’ o ‘Hablo español, denúnciame’, además de las pancartas con el lema oficial de la convocatoria: ‘Por la convivencia y el respeto a las instituciones democráticas’.
En el manifiesto, leído por el fundador del Foro de Ermua, Iñaki Ezkerra, antes de empezar la marcha, Ciutadans denunció el ataque a las instituciones y sus símbolos llevado a cabo por el nacionalismo político, así como un «monolingüismo de tintes xenófobos» y un «odio a lo español». Ezkerra, en nombre de C’s, pidió que se adopte una actitud de «defensa inequívoca de nuestras instituciones democráticas para impedir el ataque al que son sometidas» y afirmó que los españoles no deben permitir que los partidos nacionalistas «y sus secuaces violentos» les conviertan en «individuos sujetos a su capricho».
La marcha transcurrió sin incidentes a excepción de algún momento de tensión en la Vía Laietana, cuando un joven tildó a los manifestantes de españoles, españolistas y fachas, y algunos manifestantes hicieron el amago de abalanzarse sobre él, aunque no llegó a más. A la llegada a la plaza Sant Jaume, los manifestantes gritaron consignas como:’¿Dónde está el PSC?’ o ‘Fuera el tripartito’. Al finalizar la manifestación, los congregados en la plaza cantaron ‘Libertad sin ira’.
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac13783.htm
El resto de diarios digitales no ha dicho ni pío. Así funciona Catalunya y que conste que no soy militante de Ciutadans. ¿Esto es democracía?
La quema de una fotocopía, ya ni siquiera una foto, sí merece su espacio informativo en el Avui, el rotativo más subvencionado de Catalunya.
Una concentració de rebuig a la corona espanyola acaba amb la crema de fotocòpies de dues fotografies del rei a Igualada[/SIZE]
La Candidatura d'Unitat Popular d'Igualada (CUP) ha organitzat, aquest dissabte al vespre, una concentració a la plaça de l'Ajuntament per manifestar el seu rebuig a la citació de dotze persones de declarar davant l'Audiència Nacional per haver cremat fotografies del rei a Girona.
La Candidatura d'Unitat Popular d'Igualada (CUP) ha organitzat, aquest dissabte al vespre, una concentració a la plaça de l'Ajuntament per manifestar el seu rebuig a la citació de dotze persones de declarar davant l'Audiència Nacional per haver cremat fotografies del rei a Girona. El manifestants han aprofitat l'ocasió per mostrar el desacord amb la corona espanyola i per cremar dues fotocòpies que contenien dues imatges del rei.
http://www.avui.cat/aprop/detail.php?id=8002
El tebeo de los socialistas nos informa con gran detalle del peligroso mundo de la violencia Skin-head, en la sección de VIOLENCIA GRATUITA e informa de las detenciones en los últimos meses, para resaltar la eficacia de los Mossos contra la barbarie. Recordemos, que el conseller d'Interior es el estalinista Joan Saura y está en el tripartito.
VIOLENCIA GRATUITA
Los Mossos detienen a cinco personas de estética 'skin' por una agresión con arma blanca y una paliza
Los hechos ocurrieron el pasado verano en la plaza de Espanya y el barrio de Sants en Barcelona
EFE
BARCELONA
Los Mossos d'Esquadra han informado hoy de la detención en las últimas semanas en Barcelona de cinco personas de estética skin por dos agresiones ocurridas el pasado verano.
El primer ataque ocurrió el 21 de julio, cuando un joven sufrió una agresión con arma blanca en la plaza de Espanya de Barcelona por parte de dos jóvenes.
Saludo nazi
Los presuntos autores eran dos hombres y una mujer que huyeron del lugar gritando consignas a favor del nazismo, a la vez que levantaban el brazo realizando el saludo nazi.
La víctima sufrió tres heridas por arma blanca, una de ellas en el pericardio, por las que tuvo que ser ingresado en la unidad de cuidados intensivos del hospital Clínic de Barcelona durante siete días.
La policía autonómica detuvo el 26 de septiembre a Rafael L.J., de 20 años, y a Ana B.C., de 21, ambos españoles y con residencia en Barcelona, como presuntos autores de un delito de homicidio en grado de tentativa.
El juez decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza, mientras la investigación sigue abierta para detener al tercer agresor.
Paliza en Sants
También el pasado 24 de agosto, un grupo de jóvenes de estética skin propinaron una paliza a dos jóvenes del barrio de Sants, que tuvieron que ser ingresados en el hospital Vall d'Hebron con heridas de carácter grave.
La investigación policial permitió detener el 31 de agosto al menor de edad E.M.A., de 17 años, como presunto autor de un delito de lesiones graves. El detenido pasó a disposición de la fiscalía de menores y quedó en libertad vigilada.
Nuevas detenciones
Posteriores investigaciones permitieron que los días 26 y 27 de septiembre fueran detenidos por los mismos hechos Esteban R.C., de 18 años y nacionalidad ecuatoriana y vecino de Barcelona, y el menor J.F.R., de 17 años.
El menor pasó a disposición de la fiscalía de menores y quedó en libertad y el mayor ingresó en prisión provisional comunicada y sin fianza.
LA VIOLENCIA POLÍTICAMENTE CORRECTA Y SILENCIADA DESDE LOS MEDIOS
Maulets, fanáticos en Cataluña
Xavier Pericay, escritor
Barcelona, 10 de junio de 2006, sábado, 12 del mediodía. En el Casinet d'Hostafrancs, un centro cívico municipal cogestionado por el propio Ayuntamiento y por el Secretariado de Entidades de los barrios de Sants, Hostafrancs y La Bordeta, está programado un acto público. Como el acto lo convoca Ciutadans de Catalunya en el marco de la campaña del referéndum estatutario, y como en los días ya transcurridos de campaña y, en general, a lo largo de los últimos meses los representantes de dicha asociación no han hecho sino tropezar con pandillas de jóvenes independentistas que, al grito de «¡Fascistas!», «¡Lerrouxistas!» o, para más inri, «¡Libertad de expresión!», les han impedido ejercer libremente su condición de ciudadanos, quienes deben intervenir hoy en el Casinet —Albert Boadella, Cristina Rieder, Albert Rivera y un servidor— no las tienen todas consigo. Además, concurren dos agravantes. Por un lado, este lunes, en Gerona, Arcadi Espada y José Manuel Villegas han sido agredidos por una banda de la misma especie —Maulets se hacen llamar— cuando trataban de acceder a la sala donde iba a celebrarse una charla sobre el Estatuto y mientras la policía autonómica, a la que se había avisado para que garantizara la seguridad de los asistentes, miraba hacia otro lado, o ni siquiera miraba. Por otro, una réplica barcelonesa de esos fanáticos de la patria catalana ya ha anunciado que no piensa permitir la celebración del acto de hoy. Total, que la matinal promete.
Nada. Falsa alarma. Por suerte, no parece que esta vez los dispensadores de mamporros vayan a aparecer. Aunque, en realidad, ya han dejado su huella. La fachada del centro cívico ha amanecido llena de pintadas alusivas a las bondades de Ciutadans. Incluso hay un par de dianas con los nombres de Boadella y Espada debidamente inscritos en su interior. Pero eso es todo. En la sala reina la calma. Las caras de los congregados, todas tan tranquilizadoramente corrientes, no dan pie a ningún temor. Y luego están los Mossos, paseando arriba y abajo. No van uniformados, pero su aspecto fornido y el pinganillo pegado a la oreja enseguida les delatan. En esta ocasión, no hay duda, están por la labor. Mediado el acto, en una pausa que los organizadores han programado para recaudar fondos, me acerco a uno de estos policías autonómicos, que resulta ser, por casualidad, el responsable del operativo. Le pregunto por los chicos de la banda. «Nada, todo controlado, no hay de qué preocuparse», contesta. «Ah, es que este lunes en Gerona, sabe usted…» «Como comprenderá, yo sólo puedo responder de lo que ocurre en Barcelona. Y le aseguro que aquí ustedes no tienen nada que temer. Además, Gerona es Gerona…
Gerona es otra historia
En efecto, Gerona es Gerona. Lo era el 10 de junio de 2006 y, por lo visto en los últimos tiempos, lo sigue siendo el 7 de octubre de 2007. Por supuesto, esto no quita que en el resto de Cataluña —y también, aunque en menor medida, en Baleares y en la Comunidad Valenciana— el nacionalismo radical campara ya entonces a sus anchas, y lo siga haciendo ahora. Pero, a qué negarlo, Gerona es otra historia. Y semejante afirmación lo mismo vale para los independentistas irredentos que para los Mossos encargados de tenerlos a raya. Tal para cual, en definitiva. Por eso no debe sorprender a nadie que la campaña orquestada contra la figura del Rey, y contra lo que esta figura encarna y simboliza, tuviera su primer incendio en Gerona, coincidiendo con la visita que el monarca realizó el pasado 13 de septiembre a la ciudad. Del mismo modo que no debe sorprender que este incendio no lo apagara la fuerza pública, sino el tiempo, es decir, lo que tardaron en extinguirse los carteles con el retrato invertido de Don Juan Carlos.
De cuantos grupúsculos forman hoy día el independentismo radical —los márgenes del sistema son siempre turbios y difusos—, Maulets es, sin duda, el más conocido. De ahí que a menudo se le atribuyan acciones que ni siquiera le corresponden. Maulets tiene a su favor la longevidad —casi veinte años de existencia—, un activismo considerable y una implantación en el conjunto del territorio —entiéndase por territorio los Países Catalanes soñados—. Y tiene a su favor la propia historia. Mejor dicho: el extraño manejo que el nacionalismo ha hecho siempre de esta historia. Y es que los «maulets», así en minúscula, eran los campesinos valencianos que, durante la Guerra de Sucesión, tomaron partido por el Archiduque Carlos de Austria y fueron derrotados, como es sabido, por los ejércitos de Felipe V. Se trata, pues, de unos perdedores, lo cual, tratándose de la mitología nacionalista, resulta hasta cierto punto previsible, aunque sólo sea por coherencia con otras derrotas. Pero es que el nombre, además, lo deben a sus enemigos, los «botiflers», que, según indica el filólogo Coromines, les obsequiaron con semejante epíteto por derivación de un «maula» que, ya por entonces, tenía curso en castellano y quizá también en catalán. En fin, que les consideraban bellacos, astutos y traidores.
Tropa maula
Sobra decir que nuestros Maulets contemporáneos no han conservado de aquellos tiempos seminales más que el sentido heroico. Y el odio hacia los Borbones, por descontado. Todo lo demás queda subsumido en este sentimiento mayor. Es verdad, como recuerda Roger Buch en su muy completo «L'esquerra independentista avui» (Columna, 2007), que el ideario de la tropa maula —y de cuantos partidos, asociaciones u organizaciones se mueven en el mismo campo— posee asimismo un fuerte contenido izquierdista, esto es, «anti» todo lo establecido: anticapitalista, antipatriarcal, antiglobalización, antiespeculación inmobiliaria, etc. Pero, en la medida en que todos estos males —en cuya denuncia Maulets confluye, por cierto, con los ex comunistas de Iniciativa per Catalunya y los distintos grupos antisistema— van a tener solución, a su juicio, el día en que el territorio sea liberado del yugo hispánico al que hoy por hoy está sometido, parece evidente cuáles son sus prioridades. Por si quedara alguna duda, ellos mismos las detallan en su propia página web: «Maulets somos una organización política de jóvenes, independentista y revolucionaria, creada en 1988 para organizar, movilizar y desarrollar la lucha juvenil en los «Països Catalans». Durante este tiempo hemos realizado multitud de campañas locales y nacionales por la independencia, la emancipación de las clases populares, la defensa del medio ambiente y la libertad sexual y de género. Siempre desde una óptica joven y destinada a los jóvenes».
Para completar la semblanza, no estará de más indicar que Maulets se estructura mediante asambleas locales y comarcales, cuyo máximo nivel de representación es una mesa nacional. En la línea, pues, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), si nos ceñimos a la política catalana, o de Batasuna, si ampliamos algo más el círculo. Y, en cuanto a la militancia, Buch calcula en su libro que la de Maulets andará rondando el millar de personas —el resto de las organizaciones: Endavant, CAJEI, PSAN y MDT, todas juntas, a duras penas alcanzan esta cifra—. Otra cosa, claro, es el número de simpatizantes que consiguen movilizar en las grandes ocasiones, es decir, el 11 de septiembre en Barcelona o el 25 de abril en Valencia. Y otra, aún, la amplificación que los hechos de los que son protagonistas obtienen en los medios, sobre todo en la radio y la televisión autonómicas, siempre tan proclives a ensalzar lo propio.
Un delincuente casi iletrado
Y otra, en fin, el grado de influencia que sus postulados han adquirido en determinados ámbitos, como por ejemplo en la universidad, donde sindicatos estudiantiles afines, con el beneplácito de los distintos órganos de gobierno, ejercen una verdadera tiranía ideológica, hasta el extremo de que profesores como Fernando Savater o Gotzone Mora no han podido pronunciar una conferencia allí donde un delincuente cuasi iletrado como Arnaldo Otegi ha podido expresarse con absoluta libertad.
En el fondo, si bien se mira, el paisaje descrito no difiere demasiado del que ofrece, desde hace décadas, el País Vasco. Es verdad que en Cataluña, a Dios gracias, no existe ninguna ETA. Y es verdad que, al contrario de lo que ocurre con el mundo de Batasuna, el independentismo radical catalán no tiene quien le represente en el Parlamento autonómico. Pero también lo es que, en este segundo aspecto al menos, las cosas están empezando a cambiar. O eso parece. En las últimas elecciones municipales las Candidatures d'Unitat Popular (CUP) obtuvieron unos resultados discretos —una treintena de concejales, la mayoría en la Cataluña profunda—, pero sensiblemente mejores que los de 2003. Y las CUP son la marca electoral de este (sub)mundo del independentismo extraparlamentario.
Por otra parte, al aumento experimentado por dichas candidaturas de unidad popular en el ámbito local no es ajena la crisis interna de ERC. No sólo la ya tradicional entre el sector de Josep-Lluís Carod y el de Puigcercós, sino también la ocasionada por la aparición de la corriente crítica encabezada por el ex consejero de Gobernación de la Generalitat, Joan Carretero. Para cerciorarse de hasta qué punto unos y otros compiten por un mismo espacio electoral, basta consignar los gestos respectivos a raíz de la quema de retratos del Rey en Gerona. Así, mientras representantes de las CUP mostraban en el Colegio de Periodistas de Cataluña su apoyo a los primeros procesados —su manifiesto llevaba por título, en catalán, «Nosotros también quemamos la corona española»—, un diputado, un jurista y un líder asociativo de ERC, pertenecientes los tres a la corriente carretera, se apresuraban a autoinculparse como pirómanos en una comisaría de los Mossos d'Esquadra. Está claro que, aquí, el que no corre vuela.
Doble personalidad
Y es que ERC, por mucho que lo intente, no puede sustraerse a los vaivenes de esa doble personalidad que le acompaña desde que abrió sus puertas, hará un par de décadas, a la panda de activistas callejeros encabezada por Colom, Carod, Benach y compañía, y que hace que un día aparezca como un partido de gobierno, con todo lo que ello conlleva, y al día siguiente como un movimiento de carácter asambleario cuyo máximo sueño es subvertir el orden establecido e instaurar una República Catalana. De ahí que en el partido militen muchos jóvenes a los que nada o casi nada separa de los que integran Maulets y demás organizaciones afines. Esta misma semana, sin ir más lejos, hemos podido comprobarlo con la detención de dos miembros de las juventudes de ERC acusados de fabricar el artilugio de porexpán con la foto del presidente de Ciutadans, Albert Rivera, y la bala incrustada en su frente, y de enviarlo a su domicilio. Y, si bien la dirección del partido ha anunciado de inmediato la expulsión de ambos descerebrados, la noticia no ha hecho sino confirmar lo porosas que pueden llegar a ser las fronteras entre los distintos grupos o grupúsculos independentistas.
Aunque tal vez todo sea mucho más sencillo y se reduzca, al cabo, a una estricta cuestión de transversalidad. La del nacionalismo, que, con la ayuda de la izquierda más o menos radical, va socavando, poco a poco, los pilares de esta democracia nuestra, lo mismo en Cataluña que en el conjunto de España. En este sentido, el independentismo, sea cuál sea su color —no olvidemos que Convergència también posee su porción—, no deja de constituir una excrecencia. Y, como toda excrecencia, tiene tratamiento. Ahora sólo falta que alguien se lo quiera aplicar.
http://www.abc.es/20071007/prensa-do...710070856.html
Última edición por Miquelet Chaira; 08/10/2007 a las 02:03
Al margen de Ciutadans como partido y su ideario, como Catalan y como Español sin mirar nada mas que la defensa de la imagen de lo español y contra el ataque nacionalista, decidi ir y participar en la manifestacion.
Desde luego que no fue multitudinaria,pero si tenemos en cuenta que es la primera, nula repercusion y el continuo ataque a C´s para dañar la imagen, creo que fue un exito.
El echo de ver a bolcheviques con pinta de hippies, 3 menopausicas haciendo gestos y diciendo visca terra lliure, y una abuelo que no estaria contento con la paga que le da ZP y decia que nos fueramos a España, todo lo demas salio ok.
Esto es un David contra Goliat y como aqui por lo menos para mi lo que prima es la dignidad y defensa de mi pais, me ha dado igual a quienes tenia al lado.
Rotundamente aplaudo el acto de Ciutadans, pues considero que han sido valientes en dar este primer paso, otros como el PP jamas lo habian echo. Os imaginais lo mismo en el Pais VAsco donde 2000 personas porten banderas españolas?.
No te creas Villores; en mi época de nazirulo recuerdo ver redskins sudamericanos por los Madriles. Fuera aparte de esto, y de saber cómo se las gasta el sistema, que les den a Ciutadans. Laicistas y socialdemócratas ( Promocionados por " El Mundo " y la COPE )=Basura.
Eso puede ser, ¿pero skins nazis? Y ojo, que todo el tema de macarras urbanos me da absolutamente igual, solo pretendo poner el dedo en la llaga sobre las incongruencias tan bestiales de la prensa.
Ciutadans es una reacción liberal al nacionalismo. Lo malo es que mucha gente que de buena fe defiende una cierta concepción de España en Cataluña no tiene donde militar, en cuanto a partidos políticos. De ahí el relativo éxito de C´s y no por sus ideas laicistas.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores