Cita Iniciado por rey_brigo
Aclaro cuando me refiero al mundillo independentista hablo de organizaciones como AMI, NOS-up, BRIGA, AGIR, FPG... efectivamente son grupos minoritarios pero son plenamente tolerados por los grupillos de progres y nacionalistas del BNG...de hecho el mundo indepnedentista tiene locales sociales donde se dan curson de como comportarse en caso de detencion etc...En la universidad de Santiago como bien sabes estas gente tiene una gran capacidad organizativa y ya han prpinado agrasiones a militantes socialistas y comunistas...osea q saca conclusiones...
en La Coruña no tienen ni por asomo tanta capacidad, pero ya tienen un cntro social "atreu" y varioas bares; en la coruña ya han realizado varias acciones,,casi tiran una estatua del fundador de la legion, hab agredido a varios miembros de la falange democracia nacional y aes...y te aseguro q cuando puedan iran por los del pp los del pseo e incluso por los del bng...en un principio la eta solo iba por falangistas y carlistas...
lo ideal es crear esa masa critica, pero de donde...los niñatos del nngg son en su gran mayoria unos pijos pusilanimes, aunque los hai q testan muy preocupados por el tema...
la cosa es dificil, y la solucion no la encontraremos en un foro...


Los grupos que bien nombras, Rey Brigo, crecen ciertamente al “amparo” (un amparo pasivo) del BNG. Lo suelen hacer, además, “radicalizando” a personas que ya están próximas a su ideario al encontrarse inmersas en el mundillo cultural o estudiantil de los bloqueros. Esos grupos se vuelven violentos en ocasiones porque idolatran al mundillo de ETA, razón por la cual nunca casarán del todo bien con el BNG. Tambien es cierto que su mensaje sólo resulta asimilable por jóvenes muy concretos: generalmente por chavales ya “tocados” por el bloquerismo y que quieren “acción” y anhelan una imagen “radical”, que el BNG les niega. Al mismo tiempo, la clientela de los grupos nominalmente independentistas, suele ser o bien estudiantil o bien marginalidad urbana.

Analicemos esto, poque es importante. Por una parte, la marginalidad de que se nutren estos grupos no nos interesa, siempre la va haber, y siempre son pasto de estos grupos más “radicales”. Me refiero a futboleros, vándalos “politizados” de diversa índole y separatistas radicales del tipo patológico o esquizoide, que suelen ser irrecuperables. Este personal no represente a Galicia y, creo yo, no nos interesa, asi de claro. La solución en este caso: dejar esta clientela es esos grupos y dedicarse a hacer Patria entre los miles de chavales gallegos no paranóicos, muchos de los cuales si están en las ciudades, pero muchos otros son del rural. Eso si, y esto lo digo porque lo he experimentado: no se le vaya a un mozo del rural poniéndole como “patria” la españita aznaril, porque quien lo haga está haciendo un bloquero. Ojo a esto, que es importante.

Otra cosa es la universidad, pues el carecer de representación ahí si que es un problema. Aunque suene poco “épico” y alguien me quiera dar las cuetro plumas por decirlo asi, yo en la universidad no iría a “pecho descubierto”, porque eso equivale a invitar a todo el resto del espectro estudiantil-politiquillo al propio linchamiento. La universidad ofrece otras soluciones, como una asociación cultural o una asociación de excursionismo y tiempo libro o montañismo, etc. (los “radicales” suelen odiar el deporte y salir poco a la naturaleza que dicen defender –se pasan el dia en bares). Es decir, yo ahí empezaría muy discretamente a reunir a los que resisten, ideologicamente hablando, y a compactarlos más fuera que dentro de las facultades. La política universitaria no tiene valor en si, sino por el campo abonado de proselitismo que supone; y esto lo sabe muy bien el enemigo.