Iniciado por rey_brigo
Los grupos que bien nombras, Rey Brigo, crecen ciertamente al “amparo” (un amparo pasivo) del BNG. Lo suelen hacer, además, “radicalizando” a personas que ya están próximas a su ideario al encontrarse inmersas en el mundillo cultural o estudiantil de los bloqueros. Esos grupos se vuelven violentos en ocasiones porque idolatran al mundillo de ETA, razón por la cual nunca casarán del todo bien con el BNG. Tambien es cierto que su mensaje sólo resulta asimilable por jóvenes muy concretos: generalmente por chavales ya “tocados” por el bloquerismo y que quieren “acción” y anhelan una imagen “radical”, que el BNG les niega. Al mismo tiempo, la clientela de los grupos nominalmente independentistas, suele ser o bien estudiantil o bien marginalidad urbana.
Analicemos esto, poque es importante. Por una parte, la marginalidad de que se nutren estos grupos no nos interesa, siempre la va haber, y siempre son pasto de estos grupos más “radicales”. Me refiero a futboleros, vándalos “politizados” de diversa índole y separatistas radicales del tipo patológico o esquizoide, que suelen ser irrecuperables. Este personal no represente a Galicia y, creo yo, no nos interesa, asi de claro. La solución en este caso: dejar esta clientela es esos grupos y dedicarse a hacer Patria entre los miles de chavales gallegos no paranóicos, muchos de los cuales si están en las ciudades, pero muchos otros son del rural. Eso si, y esto lo digo porque lo he experimentado: no se le vaya a un mozo del rural poniéndole como “patria” la españita aznaril, porque quien lo haga está haciendo un bloquero. Ojo a esto, que es importante.
Otra cosa es la universidad, pues el carecer de representación ahí si que es un problema. Aunque suene poco “épico” y alguien me quiera dar las cuetro plumas por decirlo asi, yo en la universidad no iría a “pecho descubierto”, porque eso equivale a invitar a todo el resto del espectro estudiantil-politiquillo al propio linchamiento. La universidad ofrece otras soluciones, como una asociación cultural o una asociación de excursionismo y tiempo libro o montañismo, etc. (los “radicales” suelen odiar el deporte y salir poco a la naturaleza que dicen defender –se pasan el dia en bares). Es decir, yo ahí empezaría muy discretamente a reunir a los que resisten, ideologicamente hablando, y a compactarlos más fuera que dentro de las facultades. La política universitaria no tiene valor en si, sino por el campo abonado de proselitismo que supone; y esto lo sabe muy bien el enemigo.
Marcadores