Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Estrategia de Moncloa ante el incendio

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Sant Marti
    Sant Marti está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    549
    Post Thanks / Like

    Re: Estrategia de Moncloa ante el incendio

    FLETARON AUTOCARES

    Cargos socialistas se encargaron de silbar a Rajoy en Guadalajara

    Gritos de "ZP dónde estás" en el funeral de Guadalajara

    TVE equipara el abucheo al Gobierno con la acogida a Rajoy



    Senadores, directores generales, concejales, diputados autonómicos…No faltaron a la cita para abuchear al dirigente popular como "hooligans" en los funerales por los operarios muertos.

    23 de julio de 2005. En lugar de encontrarse buscando soluciones para evitar una tragedia como la sucedida en el incendio de Guadalajara, un nutrido grupo de representantes del PSOE en Castilla La Mancha y de cargos políticos de la Junta prefirieron ejercer como hooligans en los funerales por los operarios fallecidos.

    Entre los que pudieron ser reconocidos, por el momento se encuentran los nombres de Javier Castaño, senador socialista por Toledo; del director general de Energía Javier García Breva; del director del Parque Natural del Alto Tajo, Laureano Martínez; e incluso del jefe de gabinete del presidente de las Cortes manchegas, Anastasio López Ramírez.

    También dispuestos en torno al acceso del lugar se encontraban el diputado autonómico y secretario de Organización del PSCLM, Alberto Rojo. Ejercían como cicerones los concejales socialistas de Guadalajara Araceli Martínez y José Alonso. Incluso el alcalde de Sigüenza, Jaime Tejedor, se desplazó para participar en el abucheo a Mariano Rajoy.

    Estos son tan sólo unos pocos nombres de la lista que barajan los responsables del Partido Popular de Castilla La Mancha. Según su vicesecretario general, Alejandro Ballestero, en torno a una veintena de cargos participaron en la operación.

    Asimismo se tiene la sospecha, que en estos momentos se está investigando, de que el PSOE pudo fletar autocares para desplazar a sus fieles hasta Guadalajara con ánimo de "contraprogramar" escenas como las sucedidas la semana pasada, cuando la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega y el presidente autonómico, José María Barreda, fueron abucheados por los vecinos.

    Testigos presenciales insisten en señalar que los silbidos y el griterío contra los miembros del Gobierno y de la Junta castellano-manchega partieron de personas de la zona que reclamaban explicaciones sobre la falta de prevención existente.


    Esta gente cada vez es más lamentable. Pero ya saben que en Castilla La Mancha van de culo si quieren ganar las elecciones autonómicas.

  2. #2
    Avatar de Sant Marti
    Sant Marti está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    549
    Post Thanks / Like

    Re: Estrategia de Moncloa ante el incendio

    Zapatero visita casi en secreto la zona donde ocurrió la tragedia de Guadalajara
    Más de una semana después de la tragedia de Guadalajara y tras su largo viaje a China donde se reunió con miembros del régimen y presenció un partido de fútbol, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha acercado por fin a la zona del incendio. Su visita, en la que ha estado acompañado por el presidente castellano-manchego, José María Barreda, ha sido casi secreta para así evitar cualquier tipo de preguntas y abucheos por parte de los vecinos afectados. Ángel Acebes ha dicho que Zapatero "ha tratado desde el mayor de los desprecios" a los ciudadanos que "sufrían" por el fuego.
    L D (Agencias) La inesperada visita ha tomado por sorpresa a las autoridades locales, así como a los propios periodistas y vecinos. En declaraciones a la Cadena COPE, Lucía Enjuto, alcaldesa de la localidad de Mazarete, uno de los pueblos más afectados por el incendio, aseguró que se había enterado de la visita por los medios de comunicación: "Nos estamos enterando ahora que va a llegar, que va a venir hoy. Me han llamado por teléfono para decirme que habían oído por los medios de comunicación que venía Zapatero (...). La gente está indignada".

    El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inició la visita a la zona afectada por el incendio registrado en Riba de Saelices (Guadalajara) sobre las 10 de esta mañana, poco después de su llegada de tierras chinas. Según fuentes de La Moncloa, citadas por Europa Press, la visita tendrá una duración aproximada de dos horas. Además, explicaron que el primer punto de esta visita será la Cueva de las Casares, en cuyas proximidades se inició presuntamente el fuego, que quedó controlado a mediados de esta semana.

    Críticas desde el PP de Castilla-La Mancha

    El presidente del PP en Castilla-La Mancha, José Manuel Molina, afirmó que Rodríguez Zapatero y Barreda acudieron al lugar del incendio para "lavar su mala conciencia". En rueda de prensa, insistió en que el sábado, día 16, cuando se declaró el incendio en Riba de Saelices, "uno estaba en el teatro y el otro cenando con unos amigos" y ello a pesar de las fotografías del meteosat que mostraban una gran columna de humo de la zona que llegaba hasta Lérida. Se preguntó por qué el sábado no se dispusieron los medios necesarios cuando ya se sabía las dimensiones del incendio y por qué se tardó veintiocho horas en decretar el nivel de alerta 2.

    José Manuel Molina, que anunció que pedirán una comisión de investigación en las Cortes regionales, agregó que, a diferencia de lo que ocurrió el día en que se desató la tragedia "hoy Zapatero y Barreda sí han acudido a la zona con medios, con medios antidisturbios". "Por qué hoy –abundó Molina– se llevan medios antidisturbios y el sábado 16 no se movilizó al Ejército, no se enviaron hidroaviones, helicópteros y todos los medios del Estado". Hace más de una semana "no hicieron caso a las llamadas de auxilio" que hicieron tanto la Guardia Civil como los vecinos y, por eso, "hoy van allí a lavar su mala conciencia", insistió.

    Acebes cree que Zapatero ha despreciado a los ciudadanos

    Por su parte, el secretario general del PP, Ángel Acebes, dijo que Zapatero "ha tratado desde el mayor de los desprecios" a los ciudadanos que "sufrían" por el incendio de Guadalajara y matizó que el Gobierno "ha actuado tarde y mal", por lo que pidió que comparezca en el Congreso para dar una explicación.

    En una entrevista concedida a la Agencia EFE, Acebes afirmó que "ha habido mucha ineficacia y mucha irresponsabilidad" para apagar el incendio y destacó que "la primera obligación del Gobierno es contarle a los españoles la verdad de lo que ha fallado" mediante la comparecencia del presidente del Ejecutivo en el Congreso.

    Con motivo de la aprobación el pasado viernes en el Consejo de Ministros de medidas especiales contra los incendios forestales, Acebes recordó que "es la segunda vez en la que el Gobierno toma medidas para los incendios forestales", ya que el pasado 10 de junio se aprobó un plan que "era propaganda y publicidad y que no servía". "En junio aprobaron unas medidas que no se podían aplicar en el verano, pero que las presentaron a bombo y platillo y con grandes elogios", indicó el dirigente popular, quien añadió que "cuando ha llegado la hora de la verdad no servían para nada, eran publicidad".

    Afirmó que el Gobierno "no funciona" y ahora "pretende echar una cortina de humo proponiendo nuevas medidas y nuevos planes, para ocultar lo que en este momento tiene que hacer: una explicación al conjunto de los ciudadanos de lo que ha ocurrido en una tragedia en la que ha habido once muertos y más de 13.000 hectáreas quemadas".

    Criticó que no ha existido coordinación entre las distintas administraciones socialistas ante lo cual, continuó, "los ciudadanos se han sentido abandonados y sin medios que les protegiesen". "Los ciudadanos han sentido cómo la tragedia se abalanzaba sobre ellos y no había nadie que les echase una mano", apostilló el secretario general del PP. "Zapatero ha tratado desde el mayor de los desprecios a los ciudadanos que estaban sufriendo, no sólo las familias, también los que han ayudado a apagar el incendio, los que han sufrido al ver ahora muertos sus entornos, que han sido tratados por el presidente desde la distancia y desde la arrogancia", subrayó.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. Los Fueros de Sepúlveda
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2005, 16:22
  3. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •