Entiendo que este es el eje de la argumentación de Von-Feuer, y su principal error. No hay lenguas "nacionales" ni "regionales". Hay lenguas. En el ámbito urbano de Cataluña ya predominaba el español (utilizo este término porque ya entonces era la lengua común de la mayoría de los españoles, y porque su origen, como Villores ha explicado, no es sólo castellano) en el siglo XVI. Época en la que los portugueses cultos la usaban como segunda lengua. Sin embargo, el carácter de "lengua oficial" sólo lo recibió el español por parte de la II República.
Se había convertido antes, es cierto, en la lengua de la administración y de la enseñanza. Pero el estado de la enseñanza tras la Desamortización era tal, que a pocos llegaba. Y con la administración del Estado poco tenía que ver la gente del común.
El asunto es que un tradicionalista --y en este foro casi todos se consideran tradicionalistas, aunque a algunos se les podrían poner objeciones-- no acepta que haya lenguas oficiales, ni escolaridad obligatoria, ni coacciones administrativas, ni intromisión en la vida de la sociedad.
Marcadores