Quisiera suscitar ahora el tema de la lengua en la escolarización pública (al margen de la reforma total que dicha escolarización exige). Estoy totalmente de acuerdo con que la lengua vehicular en la escolarización en Cataluña sea el catalán, no obstante creo que debería existir la posibilidad, optativa, por la escolarización en castellano siempre que se asegure un conocimiento suficiente del catalán. Me parece absolutamente falaz que los socialistas (¿lo hacen para perdonar su origen no catalán en la mayoría de los casos?) y los nacionalistas señalen que esa opción crearía comunidades separadas. Pues, ¿acaso no entienden perfectamente el castellano los niños escolarizados en catalán a los que además solo se les dan dos horas de castellano? Del mismo modo la escolarización optativa en castellano, con las suficientes horas en catalán (a mi juicio serian necesarias más de dos) no estaría en detrimento de ninguna de las dos lenguas.
La opción por el castellano equilibraría las posibilidades del profesorado no catalán con las del catalán (que puede acceder a oposiciones por toda España con más facilidad al conocer las dos lenguas) y ampliaría el espectro educativo.
Marcadores