El trapicheo de Wikipedia con la catalogación de "dictadores":
¡Primer "dictador" mundial, y "number one" absoluto del fascismo por los siglos de los siglos, en el ranking wikipedico!:
Franco:Cita:
militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española...
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Franco
Dicho eso, ya queda dicho de sobra todo el rollo posterior wikipédico sobre el "ogro" Franco y la "caperucita" República.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...Franco0001.PNG
(Esta es la foto “objetiva” que le dedicaban hasta hace poco todas las wikipedias, que supuestamente se adecuaba a la “no denigración” de los personajes biografiados ( ¡¡¡). Sin embargo, aun sigue vigente en las wikipedias catalana y vasca para escarnecer su imagen.
Curiosa teoría la de que el fallo de un “golpe de Estado” provoque una guerra civil. ¿Se conoce algún caso más en la Historia?
¿Y “Golpe de Estado”? ¿Cuál? ¿El de Franco en Canarias, el de Mola en Navarra, el de Aranda en Oviedo, el de Goded en Barcelona...? A lo mejor hubo muchos... o a lo mejor es que no hubo ninguno, sino que hubo “alzamientos” de población militar y civil como siempre se aceptó.
Aunque la pregunta es ¿qué grado de fiabilidad debería tener el relato de los “imparciales” (¿?) herederos de los asesinos de religiosos y obispos, para los españoles simplemente no marxistas?
Este es el inicio de la delirante biografía wikipédica de su bestia negra, "el Dictador”:
Cita:
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático:toyenfermo: de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936, y ejerció como caudillo de Españab —jefe de Estado— desde el término del conflicto hasta su fallecimiento en 1975, y como presidente del Gobierno —jefe de Gobierno— entre 1938 y 1973.11
En abril de 1937 se autoproclamó jefe nacional de la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS), partido único resultado de la fusión de la fascista Falange Española de las JONS y de la Comunión Tradicionalista. Acabada la guerra, instauró una dictadura fascistizada :nopuedeser:12 o régimen semifascista,13 e incorporó una influencia clara de los totalitarismos alemán e italiano en campos como las relaciones laborales, la política económica autárquica, la estética, el uso de los símbolos y el denominado «Movimiento Nacional». En sus últimos estertores el régimen transitó más próximo a las dictaduras desarrollistas,15 aunque siempre conservó rasgos fascistas vestigiales,:no3:13 régimen que en su conjunto es conocido como franquismo, caracterizado por la ausencia de una ideología claramente definida más allá de su proclamado nacionalcatolicismo.
Durante su mandato al frente del Ejército y de la Jefatura del Estado, especialmente durante la guerra civil y los primeros años del régimen, se produjo una fuerte represión, en particular contra los partidarios del bando republicano que fue derrotado en la contienda, a la que se sumó el exilio de centenares de miles de españoles al extranjero. La cifra total de víctimas mortales varía en torno a varios centenares de miles de personas, que perecieron en su mayoría en campos de concentración, ejecuciones extrajudiciales o en prisión.16 17
Esos datos "irrefutabilísimos" no provienen de Preston sino de dos " especialistas mundiales"·: un tal Casanova y una tal "Conxita":
¿"Sólo" centenares de miles?. Animo a algún rojo a que escriba un libro diciendo que fueron cientos de millones, y saldrá el dato en wikipediaCita:
- Casanova, 2004, p 20
- Mir Curcó, Conxita (2002). La represión bajo el franquismo. Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. p. 129. ISBN978-8495379351.
***
Pero ante los tiranos y genocidas marxistas la cosa cambia radicalmente para los wikipedicos:
Mao Tse Tung, asesino en serie que se las trae, fue sin embargo un santo varón:
"Fuentes" que suponen no fiables, claro...Cita:
“Algunas fuentes lo consideran un dictador por haber impuesto un régimen unipartidista y autoritario en su política interna...”
Estas lindezas se dicen del dictador Mao al inicio del artículo:
"Mao: "Figura clave", nada de genocidios ni persecuciones, obviamente. Y por cierto ¿Franco no fue también "figura clave"?Cita:
fue un político, máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y fundador de la República Popular China. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en la China continental en 1949, convirtiéndolo en un régimen autoritario, y así se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en la Revolución china contra las fuerzas de la República de China. La victoria comunista provocó la huida de Chiang Kai-shek y sus seguidores del Kuomintang a Taiwán y convirtió a Mao en el líder máximo de China hasta su muerte en 1976. Algunas fuentes lo consideran un dictador por haber impuesto un régimen unipartidista y autoritario en su política interna, y una figura clave en la campaña conocida como Gran Salto Adelante, y por las consecuencias sociales y económicas de su política interna.”
https://es.wikipedia.org/wiki/Mao_Zedong
... Y... "Líder máximo":lareverencia: ... ¿de España... ¿el "Dictador"?; ... Ah no, ; ¡¡De China!! ... Entonces sí: ¡Bieeeeeeen! Bravoooooo, ¡Viva el Lider Máximoooo! :toyfeliz:
***
Con el soviético Stalin, que sí es llamado “dictador” en Wikipedia , se monta una buena en la discusión del artículo; y es que la palabra “dictador” se las trae últimamente por su contenido culpable y peyorativo. El sanedrín que la endosa tiene que andarse con ojo ante el rojerío enfurecido.
https://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3sif_Stalin
Pero en todo caso, Kruschev, sucesor de Stalin (y similar represor con los mismos campos de concentración, prohibición de partidos políticos y de democracia) ya no es dictador para wikipedia, sino un dirigente “normal”:
https://es.wikipedia.org/wiki/Nikita_JrushchovCita:
Dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría. Desempeñó las funciones de primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética, entre 1953 y 1964, y de presidente del Consejo de Ministros, entre 1956 y 1962. Jrushchov fue responsable de la desestalinización parcial...
***
A Fidel Castro de entrada ya le disculpan:
https://es.wikipedia.org/wiki/Fidel_CastroCita:
“HA SIDO CALIFICADO de dictador, principalmente tanto por el extendido lapso de su mandato como por el carácter autoritario del mismo...”
O sea, “lo han calificado”; él no lo fue, claro , ¡pero si era un bendito, por Dios...!
Y en el texto descomunal por su amplitud, que dedica Wikipedia a Castro, la palabra “dictadura” solo se usa contra su antecesor, el pobre Fulgencio Batista, seis veces.
Maravillas wikipédicas del dictador Fidel Castro:
Compárense los piropos a Castro con el odio atroz de Wikipedia contra Franco; Fidel Castro era habría sido un varón sobrio y modélico, obviamente... ¡cómo no, si teniendo a la mitad de los obispos en la cárcel y todas las iglesias cerradas, a los papas conciliares el dictador cubano les hacía tilín y se les caía la baba por que les invitara a visitar aquel paraíso proletario...!Cita:
Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, Oriente, Cuba; 13 de agosto de 1926-La Habana, Cuba; 25 de noviembre de 2016)2 fue un abogado, político y revolucionario marxista cubano. Después de su victoria en la Revolución cubana contra la dictadura de Fulgencio Batista,5 fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008). Ha sido calificado de dictador, principalmente tanto por el extendido lapso de su mandato como por el carácter autoritario del mismo.
Durante su mandato, Cuba se convirtió en un Estado socialista de carácter marxista-leninista, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, único legal en la isla a partir de su llegada al poder, y se llevaron a cabo nacionalizaciones y expropiaciones de medios productivos con el objetivo de llevar a cabo una política económica planificada.
También fue diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1976, así como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008),nota 1 y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista de Cuba desde 1965 hasta 2011, cuando definitivamente dejó su puesto como líder de su país y transfirió todos los poderes de la nación como establece la constitución al primer vicepresidente, su hermano Raúl. Profesionalmente era abogado, licenciado en derecho diplomático y doctor en derecho civil.11