Iniciado por
Donoso
Las ideologías son producto de la filosofía idealista, la cual asume (por resumir) que lo verdadero es lo que esté en tu propia cabeza, no en lo que ves o experimentas.
Así, una ideología es una construcción puramente imaginaria de un conjunto de reglas, normas, principios, que aplicados en el mundo real lo convertirían en un lugar perfecto, o al menos mejor. Todo ello ignorando las circunstancias de ese mundo real.
Por hacete un símil: una ideología es un molde sin modelo. Yo decido que el mundo perfecto es ASÍ (por ejemplo, la sociedad socialista), por las razones que se me ocurran, y hago un molde (la ideología, por ejemplo, el comunismo). Y luego intento aplicarlo tal cual (por medio de la revolución, por ejemplo). Como lo ideal y lo real no suelen encajar, entonces intento que encajen a martillazos (represión de todo lo que se oponga a la ideología). Siempre hay alguien que tiene la culpa de que el molde no encaje (por ejemplo, la religión).
Todos las ideologías son nefastas y siempre llevan a resultados destructivos porque son irreales. El catolicismo no puede apoyar ninguna ideología, porque el catolicismo es esencialmente realista, nunca idealista.
La búsqueda del culpable de que el mundo no sea perfecto es una psicosis muy habitual en el idealista. Esto va desde Kant, que estaba convencido de que el liberalismo no había traído todos los beneficios que debía por culpa del Imperio Austro-Húngaro, a los que cada vez que alguien muere tienen que acusar a alguien por ello (al médico, al gobierno, a la empresa tal...). Ser idealista es muy frustrante.