Re: Cabello largo y barba

Iniciado por
ALACRAN
Aquí, en verano, TODA la población masculina-maricona española, ya sean fachas o rojos, (tercera edad inclusive) van normalmente por las calles con aspecto guarro-playero, y sin ninguna vergüenza: bañador o pantalón corto de cuadros, chanclas de la piscina, y camisetas baratas de manga corta, o sin mangas (con el correspondiente letrero-chorra en inglés, en el centro visible de la camiseta)
Muchos llevan tatuajes enormes, también pendientes en las orejas, y el pelo bien como de pincho, o bien cortado como a mordiscos, o bien despeinado como con aspecto de haberse levantado de la cama.
Los rojos van más desastrados, con los pies sucios de roña, con pantalones cortos y con rotos, y llenos de cintajos y bolsillos.
Los fachas van con pantalón corto pero como más aseados, y eso sí con la camisa o camiseta por fuera, como manda la última moda.
Parece todo un puto manicomio.
El año que viene, cómo no, tocará más guarrería aun.

Es lamentable, pero se ha de reconocer que el pueblo español, globalmente hablando, no tiene el más mínimo sentido de la estética y la elegancia.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores