Tengo una duda, hace poco lei que San Bernardo dio forma de relato a la teoria del derecho divino de los reyes con el argumento de las dos espadas, esto es verdad?
Muchas gracias.
Tengo una duda, hace poco lei que San Bernardo dio forma de relato a la teoria del derecho divino de los reyes con el argumento de las dos espadas, esto es verdad?
Muchas gracias.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
La doctrina de las dos espadas, no "teoría", afirma que los intereses espirituales y la salvación eterna es asunto exclusivo de la Iglesia, encomendando la enseñanza al clero. Mientras, los intereses temporales o seculares, el orden social, la justicia y la defensa corresponden al gobierno civil, estando éste encomendado a los magistrados. La íntima cooperación entre ambas espadas o ambos poderes, fue la tradición que imperó en Europa durante toda la primera mitad de la Edad Media. Se sostenía que esta era la forma ordenada por Dios y, por ello, fue el Papa Gelasio I en el Siglo V d.C. quien autorizó dicha doctrina.
No obstante, el espíritu de la doctrina se mantuvo más allá del Papa Gregorio VII, el gran reformador, y continuó hasta los papados Inocencio III y Bonifacio VIII, que es cuando alcanzó su máximo esplendor. A su vez, la obra de Bernardo de Claraval, fue precisamente el asociar con una nueva formulación los principios que durante los siglos anteriores no habían acabado de ser teorizados. Es en su libro Liber de consideratione, donde la formula mediante la siguiente expresión:
"La espada espiritual y la espada material pertenecen a la Iglesia; una está en manos del sacerdote, la otra en manos del soldado, pero a las órdenes del sacerdote y bajo mando del emperador."
Dicho todo ello de un modo muy reduccionista, ya que toda la doctrina y más en su época, fue de una enorme complejidad.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
De nada, y espero que alguien con muchos más conocimientos que yo sobre el tema pueda dar una explicación mejor.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Huele a constantinismo, a concilio de Nicea... a la componenda Iglesia - Poder romano. tú me bendices a mi y me legitimas como el poder legal y apropiadoy yo te libro a tí de los herejes y enemigos de tu fe. Una union conveniente a ambos. Eso en la practica dio lugar a las enormes tensiones religiosas y politicas de los siglos siguientes, especialmente en el siglo VII y VIII, cuando se llega al paroxismo y la solucion islamica al problema en Asia y Africa del nudo Roma-Bzancio monogamos y "politeistas" y sus territorios no trinitaristas, los que tendian mas al unitarismo cristiano, a la poligamia, y finalmente al islam. E Hispania justo en medio, ja ja ja
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores