Si Carlos Hugo, sin necesidad alguna, viendo que no iba a ser rey, destrozó el carlismo aliándose, igual que el llamado Don Juan, con rojos, separatistas y demás ralea, que en nada podían beneficiar al carlismo, ¿qué no hubiera hecho Carlos Hugo una vez subido en el trono para no verse jamás destronado? Para mi Juan Carlos y Carlos Hugo son personajes muy similares, ambos parecían leales al 18-J al principio pero luego resultaron no tener patriotismo ni convicción alguna.
Carlos Hugo además, en una entrevista a la televisión catalana TV3, aseguró que cuando se reunió con Franco lo que hizo fue exhortarle a que reinstaurara la democracia en España. Así que, o bien Carlos Hugo mintió en esa entrevista (cosa que no sería de extrañar) o bien Franco ya tenía pruebas más que sobradas para negarle el trono. En cualquier caso Carlos Hugo, por muy legítimo que fuera, nos habría traído este mismo sistema, si no por convicción sí para afianzarse en el poder, no tengo la más mínima duda.
Supongo que se refiere a mi, que dije lo de "Dios, Patria, Franco". Gracias por el libro que me recomienda. Por supuesto, no dudo que hubiese carlistas que se opusieran al general, pero no creo que el Tradicionalismo, en sentido amplio, fuera opositor a Franco, que era quien encarnaba la victoria. Un anciano forero carlista que tuvimos aquí, ya difunto, creo recordar que se mostraba favorable al franquismo, igual que los tradicionalistas en Fuerza Nueva. Quizá a posteriori es más fácil ver una férrea oposición por parte del carlismo en su conjunto.
Por otra parte, partiendo una lanza por el generalísimo, no creo que jamás llegase a imaginar que después de su muerte Juan Carlos iba a legalizar comunismo, separatismo, aborto, "matrimonios" homosexuales, etc, etc. Si fuera cierto lo que muchos dicen de que Franco sabía que después de él venía la democracia, seguramente se imaginaba una democracia como la de la Restauración, en la que el Rey tenía poder de veto y el Estado seguía siendo confesional católico, por muchísimos defectos que pudiera tener.
Un monarca como el rey de Bélgica, que se opuso al aborto, o el gran duque de Luxemburgo y el príncipe de Liechtenstein, que se han opuesto recientemente a la eutanasia y el aborto, sin ser monarcas tradicionales, si son algo intermedio que puede llevar a verlos como monarcas "menos liberales".
Marcadores