Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 81

Tema: El liberalismo es pecado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El liberalismo es pecado

    LIBERALISMO – BLASFEMIA



    El liberalismo, ¿será tan horrendo como se dice? Tal o cual persona está acusada de ser un “liberal”, y sin embargo muchos de los que se ven acusados de serlo, niegan rotundamente que la etiqueta pueda ser aplicada a ellos. ¿Quién tiene la razón? ¿Los acusadores o el acusado? Siendo el “liberalismo” una palabra que designa el error de los tiempos modernos que engloba todo, y que es responsable de arrastrar innumerables almas a las llamas del Infierno, merece ciertamente una atención suplementaria.
    En realidad, la libertad designa lo de que yo estoy libre (de tal o cual impedimento; por ejemplo estoy libre de una cadena que me impediría caminar), o bien ella designa lo que yo estoy libre para hacer (eligiendo tal o cual meta, por ejemplo caminar hasta el pueblo o hasta el precipicio). De estos dos aspectos de la libertad, la libertad negativa de impedimento (por ejemplo, libre de una cadena que me impide caminar) viene, a la vez, antes de la meta positiva en cuanto al tiempo (caminar hasta el precipicio), pero después, en cuanto a la importancia (o a la gravedad). Pues estar libre de impedimento (sin cadena) viene antes en cuanto al tiempo dado que si estoy impedido de caminar (por la cadena) para alcanzar un objetivo (el pueblo o el precipicio), tal objetivo es evidentemente imposible de alcanzar. Por otro lado, en cuanto a la importancia (o a la gravedad), la libertad de impedimento (sin cadena) viene después de la libertad de elección porque el valor de una voluntad no impedida dependerá del valor de la meta (pueblo o precipicio) elegida, y por la cual habré utilizado esta libertad-de, que en si es solo negativa. Así, el tener un cuchillo me libera de encontrarme desarmado: si yo utilizo el estar armado para cortar la comida para comer, esta libertad es buena; in cambio si yo utilizo el estar armado para cortar en pedazos a mi abuela, esta libertad se hace mortífera.
    Ahora bien, lo que hace el liberalismo es darle a la libertad de impedimento (sin cadena), un –o el- valor supremo en sí misma (a esa libertad), independientemente de la libertad para elegir, sea para la buena meta (pueblo) sea para la mala (precipicio). Así, los liberales independizan la libertad de impedimento (sin cadena) de la meta buena o mala, del bien y del mal. Pero la diferencia entre el bien y el mal es una parte esencial de la creación de Dios, prevista desde la fruta prohibida del Paraíso Terrenal hasta el fin del mundo, para que el hombre haga su elección entre el Cielo y el Infierno. Y, a causa de ello, anteponer la libertad de impedimento a la ley de Dios es anteponer el hombre a Dios.
    Dado que el liberalismo implica así la negación implícita de la ley moral de Dios, del bien y del mal, el liberalismo hace implícitamente la guerra a Dios, colocando al “derecho” humano para elegir, antes del derecho divino a dar mandamientos. Ahora bien, tal como lo decía el Arzobispo Lefebvre, existen 36 variedades diferentes de liberales, y entre ellas sin duda no todas pretenden hacerle la guerra a Dios. Pero la guerra a Dios sigue siendo la conclusión lógica de los liberales que dan el valor supremo a la libertad, y es la razón por la cual para muchos de ellos, todo está permitido. Habiendo degradado y destronado a Dios y a sus reglas, entonces la adoración de la libertad viene a ser para los liberales su religión de sustitución, una religión sin reglas, a no ser su propia voluntad.
    Mas aún, siendo una religión de sustitución, debe desembarazarse de la verdadera religión que le bloquea el camino, de tal manera que los liberales se vuelven naturalmente “cruzados” en contra de la orden de Dios en todos los rincones de su creación: matrimonio libre de género, familia libre de hijos, Estados libres de autoridades, vidas libres de moral, y así sucesivamente. Tal guerra contra la realidad de Dios es una locura total y, sin embargo, los liberales, aparentemente tan buenos para los hombres que están “liberando”, pueden ser de hecho tremendamente crueles contra cualesquiera sea un obstáculo en medio del camino de su cruzada. Está en la lógica de su religión de sustitución que ellos no se sienten obligados a observar ningún miramiento en pisotear a los anti-liberales, porque estos no merecen ninguna piedad.
    Durante 20 siglos, la Iglesia Católica ha condenado tamaña locura. Sin embargo, aprovechando el Vaticano II, la Iglesia oficial le ha abierto la puerta, declarando por ejemplo (“Dignitatis Humanæ”) que cada Estado debe proteger la “libertad-de” una coacción civil religiosa de sus ciudadanos en lugar de su “libertad-para” practicar la verdadera religión. Y ahora, los dirigentes de cierta Fraternidad católica quieren ponerla bajo la autoridad de los Romanos del Vaticano II. Para la verdadera religión, tal acción es, como el Arzobispo Lefebvre la llamó, la “Operación Suicidio”. Es normal, en este sentido que el liberalismo es intrínsecamente suicida.
    Kyrie eleison.
    Valmadian, Xaxi y LUX dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de LUX
    LUX
    LUX está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 13
    Mensajes
    91
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El liberalismo es pecado

    Esos dos últimos artículos son fantásticos Hyeronimus.

    Los leeré con mayor profundidad cuando los fotocopie.

    Y, por cierto amigos, me interesaría conocer a fondo los mejores textos que conozcáis, que traten el liberalismo.
    A mi modo de entender, creo que es necesario transmitir a las generaciones venideras qué supone este concepto y cómo amenaza (¿destruye?) la Fe y la hispanidad.

    Me acabo de descargar el libro "El liberalismo es Pecado" y estoy preparado para devorarlo entero.

    Un saludo a todos.
    Rodrigo dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    El Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo. , de Donoso Cortés.
    LUX dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  4. #4
    Avatar de LUX
    LUX
    LUX está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 13
    Mensajes
    91
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    El Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo. , de Donoso Cortés.
    ¿Podrías indicar la editorial? Si pudiera ser el nº de páginas, también.

    He encontrado dos libros por internet en la casa del libro y, hay uno con la tapa totalmente verde y otro con la tapa coloreada.
    Los precios varían de 30 a 45 euros...

  5. #5
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    El libro está gratis completo en internet: http://www.laeditorialvirtual.com.ar...sayoindice.htm

    Está reeditado recientemente por Homo Legens: Homo Legens - Ensayo sobre el Catolicismo, el Liberalismo y el Socialismo
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  6. #6
    Avatar de LUX
    LUX
    LUX está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 13
    Mensajes
    91
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    Un hilo como el presente me ha descubierto una temática de libros que, desconociéndola, he necesitado toda mi vida.

    A veces dar las gracias, se nos queda muy pequeño. Rezo por que así sea por aquí muy a menudo.

    ¡Gracias!

    Saludo en Cristo.
    Donoso y despistado dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de despistado
    despistado está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 abr, 12
    Mensajes
    17
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    Muy cierto lo que dices.

    El nick "Donoso" me llevó a la biblioteca, y descubrí un mundo que desconocía.

    Me pasó lo mismo con Vázquez de Mella.

    No me puedo aguantar imprimir en estas líneas que los libegales dicen: "La realidad supera a la ficción" cuando los realistas dicen que: "La verdad supera la ficción".

    Véase:

    Realidad: "Lo que nos cuentan los medios".

    Verdad: "Verdad".

    Un saludo y gracias.

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    El liberalismo es pecado.

    “Lo que alabamos más en vuestra empresa religiosa es que estáis llenos de aversión contra los principios católico-liberales, que tratáis de borrar de las inteligencias tanto cuanto está a vuestro alcance. Aquellos que están imbuidos de esos principios parecen consagrarse a la defensa de la Iglesia, pero no trabajan menos en pervertir su espíritu y su doctrina, y cada uno de ellos, según la manera de ser particular propende a ponerse al servicio o de César o de los que inventan derechos en favor de la falsa libertad.

    Este insidioso error es más peligroso que una abierta enemistad, porque se cubre con el velo engañoso del celo y de la caridad, y es seguramente esforzándoos en combatirlo y poniendo un cuidado asiduo en alejar de él a los ingenuos como extirparéis la raíz fatal de las discordias y como trabajaréis eficazmente en producir y mantener la unión estrecha de las almas”.
    S. S. Pío IX,A la Federación de los Círculos católicos de Bélgica, 1873.

    STAT VERITAS

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    Liberalismo según Leonardo Castellani.




    28. El liberalismo, con sus falsos dogmas de sus falsas liber*tades, es un protestantismo larvado y un catolicismo adulterado. Eso ha debilitado política y socialmente a las naciones católicas de Europa: la ficción del catolicismo. En Austria, España, Italia y Francia, como entre nosotros, la masa se llamaba católica, pero, en realidad, la mitad eran católicos de corazón y la otra mitad cató*licos de nombre y protestantes y masones de veras. Tenían unidad aparente y una profunda división ideológica de fondo.


    29. Dios, que no ama las confusiones, permitió que naciera del maridaje del liberalismo con la plutocracia, un bichito colorado más bravo que el ají, que se llama comunismo, el cual, después de volverse contra sus padres, pues no hay nada más desmadrado que él, proyectó la destrucción de todo el orden existente, por todos los medios posibles, incluso el engaño, la violencia, la traición y la ma*sacre. Maldijo de Dios y se le vio la punta de diablo.


    30. El pueblo de esas naciones no estaba unido ni concorde, llamándose católico; muchísimos eran anticatólicos, hipócritas o inconscientes, hacían como Mitre y Sarmiento, que se llamaban ca*tólicos (y quizá lo creían), pero el día antes de tomar el poder de presidentes, echaban un discurso en la Logia Francmasónica, por lo cual quedaban excomulgados, según los cánones de la Iglesia. Y lo más triste era que el clero de aquel tiempo, por interés o por co*bardía, se callaba la boca.


    31. ¿Qué hay que hacer? Hoy esa duplicidad ya no es posi*ble, porque la presión enorme del acontecer mundial (es decir, Dios que anda limpiando el barbecho) lleva al mundo a las afirmaciones categóricas: “sí, sí; no, no”, como mandó Cristo.


    32. No se trata de imponer la fe por la fuerza al que no la tiene; sino al que no la tiene que no la toque; y el que la tiene, que la practique.


    33. El liberalismo en su comienzo tenía algo de bueno, pues no hay error tan grande que no tenga algo de verdad, ni herejía que no se base en un dogma cristiano (en la corrupción de un dogma cristiano). Las tres divisas del liberalismo: libertad, igualdad, fra*ternidad, no eran más que las tres palabras cristianas: orden, je*rarquía y caridad, que habían colgado la sotana, como nuestros fa*mosos curas liberales.


    34. Lo que había de bueno en el liberalismo de antaño (1820-1860), era una especie de ímpetu juvenil, contra un montón de cosas que tenían que morir; a saber: a) el absolutismo de los reyes, in*ventado por los reformadores protestantes; b) el despotismo de*masiado cerrado de los gremios y corporaciones medievales; c) una decadencia de la religión, que originó en Inglaterra el deísmo[1] y en Francia el filosofismo[2].


    35. La juventud europea de principios del siglo pasado se conmovió con la palabra libertad, porque se sentía apretada, estrecha y cansada; y al decir “queremos libertad”, de hecho, querían signi*ficar: “queremos salir de esto”. Lo que no sabían del todo, era qué se ocultaba detrás de esa dorada y sonrosada libertad del liberalismo; había primero un error, después una ficción y después una herejía: el error de la libertad de comercio, la ficción de la soberanía del pueblo y la herejía de la religión de la libertad —opuesta, aunque derivada de la religión de Cristo.


    36. Un hombre de nuestra raza, Larra, es el primer tipo li*beral que —como Alberdi— se burla de la Libertad con mayúscula. “Aquí está la bandera idolatrada” —y que confiesa que en España el liberalismo es anticlericalismo y el anticlericalismo es irreligión. Eso de que en el fondo el liberalismo es una herejía, es muy im*portante.


    37. Mucho antes que los señores liberales del siglo XIX, cabezas enteramente humosas, hubieran inventado sus fórmulas ambiguas de libertad de opinar y libertad de esto y lo de más allá, existía en nuestra raza una fórmula recortada, breve y limpia de libertad es*pañola y cristiana, que decía simplemente: ¡Ley pareja!


    38. Todavía se la oye resonar en la criollidad con la fuerza de un taco y la ley de una onza de oro. Esa es la fórmula católica, que con fina filosofía no dice: ¡ley igual!, porque sabe que no hay ley igual en este mundo de cosas desiguales, sino ley proporcionada, puesto que un varón y una mujer, por ejemplo, no son ni deben ser iguales, pero por eso mismo, son ambos hijos de Dios y her*manos de Cristo, y si se eligen bien, forman pareja.


    39. Las otras fórmulas de la libertad salidas de la cabeza des*cangallada de un suizo francés, que no era ni suizo ni francés ni católico ni protestante, ni varón del todo (según sospechan), J. J. Rousseau[3], hay que fumigarlas como a polilla y arrinconarlas cuanto antes.


    R. P. Leonardo Castellani, “Sentencias y aforismo poíticos”, Edición del grupo Patria Grande
    Buenos Aires, 1981.



    [1] Deísmo: corriente opuesta al teísmo. Se inicia en el siglo XVII y alcanza gran predicamento en el XVIII. Acepta a Dios como creador de la armonía y maravilla del universo; pero lo excluye de la vida espi*ritual e histórica del hombre, sumergida en el mal y en el pecado. Niega la Providencia y la gracia.

    [2] Filosofismo: niega especialmente la Revelación; y acepta sólo la religión natural.

    [3] Ver la nota al pié de página Nº 8.

    STAT VERITAS

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo es pecado

    Entrevista al doctor Javier Barraycoa, politólogo y sociólogo catalán que nos instruye sobre la doctrina disolvente del liberalismo en sus diversas facetas del pensamiento; politico, filosófico, religioso...

    Ayer como hoy, el liberalismo sigue siendo pecado. Sucesivos Sumos Pontífices han condenado la teoría y la práctica del liberalismo por perjudicar seriamente la sana y santa doctrina católica.



LinkBacks (?)

  1. 26/08/2012, 20:51

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •