Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 81

Tema: El liberalismo es pecado

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El liberalismo es pecado

    Milei, los liberales y la contra-revolución





    https://www.youtube.com/watch?v=Oa6CTtKCbrI

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El liberalismo es pecado

    Compartimos un pequeño extracto de un escrito que el tercer Arzobispo de Caracas, el barines Ramón Ignacio Méndez, apodado el “cura lancero”, hizo en refutación al Congreso de Valencia en 1830, sobre la cuestión de la tolerancia religiosa y sus efectos perniciosos para la sociedad, siendo esta acción atentaría contra las creencias de la población y que el indiferentismo llevaría a la decadencia social y moral. Ramón Ignacio Méndez seria conocido a la posteridad como el celoso defensor de los derechos de la Iglesia Católica frente a la persecución irreligiosa promovida por los Oligarcas, es necesario recordar que durante el dominio paecista se promueve la inmigración protestante en Venezuela, siendo construida la primera capilla poco después de la secesión de Colombia, así dicho gobierno se preocupaba por favorecer a otros cultos extranjeros dejando relegada la religión católica de los venezolanos, además de expulsar del país a varios obispos, incluido Méndez (en dos ocasiones), falleciendo en la Nueva Granada.

    “Las nuevas sectas que se introducen y toleran, dividirán los ánimos. Un gobierno débil, o más que sucedan a otro vigoroso, nos conducirá de tolerancia en tolerancia, de secta en secta, y se llegara al termino de que no quede ninguna religión: se descuidaran los deberes, se relajaran los vínculos sociales, y concluiremos por una funesta desunión, que nos conduzca de las opiniones religiosas a los bandos y partidos que desorganicen y destruyan todo el sistema civil, con más facilidad que han destruido el religioso, que siempre se mira con un interés de preferencia.

    La tolerancia, Señor, son las armas defensivas de que se valen los sectarios, entre tanto llegan a sentirse con fuerza para usar de las ofensivas, con que vejan, oprimen y destruyen a los católicos (…)

    No pasarían muchos años sin que Venezuela experimentase los males que otras naciones incautas, que han desdeñado su culto para apropiarse los ajenos, que no ha experimentado ni conoce. Y ¿Cuántos venezolanos desertores del de Jesucristo, no harían la afrenta de sus padres? La novedad unida a la corrupción que campea, y si Dios no lo remedia, irá en aumento, nos asegura de este presagio, que toma mayor realce si se advierte la grande ignorancia que se nota por lo común en los fundamentos de la religión (…)

    La tolerancia, Señor, nunca ha sido sino el efecto del desorden, la imposibilidad de corregirle la ha producido, la guerra y la devastación la aconsejaron, cuando los religionarios fueron más que los fieles. No nos encontramos en este estado, y llamar los cultos públicos y privados, es llamar la guerra y hacer desgraciados a los venezolanos” (1)

    (1) Observaciones que el Arzobispo de Caracas hace al Soberano Congreso de Venezuela sobre el Proyecto de Constitución, Caracas (1830) Ver menos








    _______________________________________

    Fuente

    https://www.facebook.com/10914862426...7022947808476/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas


LinkBacks (?)

  1. 26/08/2012, 20:51

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •