Re: ¿Hacia la III República?
Creo que no supe explicarme. No soy optimista, nada optimista, con el retraso neuronal causado por el idiotismo de baba que afecta a tantos sectores de la demografía de este "país". Sólo apuntaba que, en efecto, hay muchas formas posibles para un Estado republicano, y mencionaba tres nada más, aparte de la indefinible forma "republicano-franquista" que tanto le gusta a mi mejor amigo. Y lo digo así porque no es nacionalsindicalista, sino lo otro. Vamos que es de los que hubiese preferido que Franco hubiera nombrado un sucesor a título de presidente de una república nacional. Y es posible que sea semejante idea, aunque sin definir en sus rasgos, sea la que haya de ser defendida por todos aquellos que no siendo monárquicos no tienen claro a que agarrarse. Porque hoy la triste realidad es que o tenemos una "monarquía revolucionaria" surgida del afrancesamiento liberal, de falsa legitimidad de origen, instituida en falso, o hay muchos pazguatos de baba, o golfos apandadores, o todo junto, dispuestos a rescatar del pozo de las heces históricas una republimierda que debió ser declarada enemiga de la Humanidad en su día.
Yo como monárquico dogmático, defenderé la Monarquía Hispánica del Rey Legítimo, y si llegase el momento de que no hubiera descendiente que aunase ambas legitimidades, que se reúna el pueblo y celebre un nuevo Compromiso de Caspe. Pero, a quienes no se sientan animados por rey alguno, que piensen y que sepan que las formas republicanas de Estado son muchas y variadas, siendo no sólo la menos deseable, sino ilegítima, antiespañola y anticristiana, la representada por esos trapos satánicos de las hoces y los martillos y los colorines tricolores.
No había visto la fotografía, pero vaya colección de nenazas colocadas en filas
. ¿Le tenéis miedo a eso?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores