Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
...Desaparecida ya la UCD, y en otra segunda fase, desde 1989, aproximadamente, tras la refundación de Alianza Popular como Partido Popular, las urgencias electorales para derrocar al PSOE que llevaba más de una década en el gobierno y captar voto cautivo de centro supuestamente antifranquista, impuso arrojar el lastre de Franco, de su obra y de personajes franquistas en todos sus dicursos; bien ignorándolo o, si no había otro remedio, hablando mal de todo ello. Por tanto, en la medida que últimamente se vota PP se vota también antifranquismo, independientemente de que a la perrera marxista le interese electoralmente la imagen de un PP heredero de Franco.

Parece que la jugada les salió bien, por lo que un retroceso en sentido franquista es impensable.
Sin ninguna duda, la jugada les salió a pedir de boca para los antifranquistas. Pero, si bien es imposible pensar en un retroceso 'franquista' (de eso no me caben dudas), sí se podría pensar en una evolución hacia un modelo de régimen político que reincorpore lo que de bueno tuvo el franquismo (que fué mucho), aunque en un ejercicio de malabarismo politico, le llamen de otra manera. Cada vez me importan menos la denominaciones, lo que me importa es el buen vino.

Que la memoria de Franco ya está maldita para la mayoría de la población, desgraciadamente, es un hecho. No se puede hacer ya nada o casi nada contra ello (al menos, de momento). Pero por el interés de España sí sería interesante articular un modelo económico y social que recogiera aquél legado, en cierta medida.

No se si sería posible articular algo como ésto.

Un cordial saludo