Verdaderamente esa forma específica de configuración de la comunidad política que es el "Estado" (o Estado nacional) es un fenómeno propiamente de la Europa Moderna (principalmente franco-alemán en su origen, aunque luego extendido a otros países).

De todas formas al hablar de Estado me refería al término genérico comunidad política aunque, bien es verdad, sea impropio denotar un término genérico con un término específico.

Sin embargo, creo que es claro el desarrollo de su totalitarismo político propio, aunque el sistema estadounidense no sea stricto sensu un "Estado". Yo particularmente le doy mucha importancia a la cuestión financiera como elemento esencial en la formación práctica de una comunidad política devenida en totalitarismo, entendido éste último como control absoluto sobre la vida de todas y cada una de las personas que conforman dicha comunidad política atrofiada.

En este sentido, D. Miguel Ayuso también habla de la posibilidad de un totalitarismo democrático o democracia totalitaria, donde quizá encajaría mejor el caso concreto angloamericano.