Re: Montejurra de ayer y de mañana
Cita:
Iniciado por
ReynoDeGranada
¿Alguien sabe algo de la supuesta Operación Reconquista? He estado buscando al respecto, y no encuentro ninguna mención en páginas carlistas (Matiner, Cetáceo, etc...).¿Sabéis si se trata de algún bulo de hugonotes como el pseudo-historiador Clemente?
Lo desmiente el propio Márquez de Prado en su entrevista sonora, que supongo que habrás escuchado. Lo que sí se hizo es anunciar que se iba a recuperar el Montejurra (igual que poco antes se había recuperado el Quintillo, cuyo histórico acto presidió Don Sixto en Sevilla en abril del 76 sin ningún problema) en periódicos afines como El Alcázar, El Pensamiento Navarro, Brújula, Iglesia Mundo, ¿Qué pasa? y otros.
Quizá alguien más informado sobre el tema pueda explicarte más. En esta página también puedes encontrar algunos textos de interés: Montejurra
Re: Montejurra de ayer y de mañana
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Lo desmiente el propio Márquez de Prado en su entrevista sonora, que supongo que habrás escuchado. Lo que sí se hizo es anunciar que se iba a recuperar el Montejurra (igual que poco antes se había recuperado el Quintillo, cuyo histórico acto presidió Don Sixto en Sevilla en abril del 76 sin ningún problema) en periódicos afines como
El Alcázar,
El Pensamiento Navarro,
Brújula,
Iglesia Mundo,
¿Qué pasa? y otros.
Quizá alguien más informado sobre el tema pueda explicarte más. En esta página también puedes encontrar algunos textos de interés:
Montejurra
Por eso me extrañaba cuando, entre otras cosas, decía esa entrada de la wiki que Márquez de Prado se reunió varias veces con el general Campano, lo cual no cuadra con el testimonio del propio Márquez de Prado, donde dice que en la única audiencia que tuvo con él lo que Campano le contestó fue que "veremos a ver qué se puede hacer" frente al problema de la usurpación de Montejurra, además de admitir Márquez de Prado que no sabía nada de la presencia de agentes extranjeros en Montejurra.De lo cual concluyo la siguiente hipótesis: Muerto ya Franco, con el Estado ya prácticamente infiltrado por el atlantismo, se pretendió desde éste desarticular al carlismo siguiendo la estrategia de la tensión de la Operación Gladio que había tenido lugar en otros países de Europa (adquiriendo dicha estrategia en este caso específico el nombre de Operación Reconquista), haciendo de Montejurra una batalla campal de izquierdistas y derechistas infiltrados a las órdenes de los servicios secretos, con el objetivo de deslegitimar el acto de recuperación de Montejurra por parte del carlismo.
Me informaré en la página que dices Rodrigo, gracias.
Saludos en Xto.
Re: Montejurra de ayer y de mañana
No sé hasta que punto pudo haber conspiración por medio. Muchos tradicionalistas han compartido esa hipótesis. Aunque no he estudiado a fondo el tema, yo me inclino más por pensar que fue una reyerta más en la larga historia del carlismo. Se tiene a pensar que los carlistas sólo lucharon con las armas en sus guerras (1833-1840, 1846-1849, 1872-1876 y 1936-1939), cuando realmente nunca dejó de haber enfrentamientos (con lerrouxistas, separatistas, rojos, etc.) aun en tiempos de paz que acababan a balazo limpio. Uno de los más sonados fue el de Sant Feliu de Llobregat de 1910, que acabó con varios muertos. En la II República eran el pan de cada día.
Hay que tener en cuenta que en 1976 Carlos Hugo invitó a la banda terrorista ETA a la romería de Montejurra (curioso eso de invitar a terroristas ateos a una romería católica). No creo que los tradicionalistas fueran los únicos armados en el monte. Por lo que tengo entendido, uno de los muertos izquierdistas (Aniano, si no me equivoco) sí cayó por disparo de un veterano requeté (que no se hallaba en la cima, donde estaba Don Sixto). Es el que llaman "el hombre de la gabardina". Probablemente se vio acorralado por decenas de izquierdistas dispuestos a matarlo. Esa es al menos la impresión que causan las fotos.
El otro muerto nadie sabe quien lo mató. Pudieron ser los propios etarras, según opina Márquez de Prado, o vaya usted a saber.
Los huguistas suelen hacerse las víctimas inocentes cuando realmente vengaron con creces a esos dos izquierdistas (que ni siquiera eran militantes suyos sino meros simpatizantes) en connivencia con la ETA. Lo explica con detalle El Matiner. Carlos Ibáñez Quintana, por ejemplo, ha explicado como un miembro bilbaíno del falso Partido Carlista al que se refiere como JMPS (probablemente José María Porro Sáinz) le dijo a los etarras que no matasen a Quintana porque "no tiene la culpa de nada". Luego es evidente que los huguistas decían a ETA a quién tenía que matar (Arrizabalaga, etc.) y a quién no.