Re: Montejurra de ayer y de mañana

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Se equivoca (no sé si intencionadamente) "el Matiner", afirmando que Carlos Hugo "comienza su viraje ideológico" al verse apartado de la sucesión por Franco (oficialmente en 1969). La militancia izquierdista de Carlos Hugo comienza bastante antes, y por otra parte, NO SE INVENTA ÉL dicho izquierdismo en el seno del carlismo. Son las juventudes carlistas AET quienes lo introducen a finales de los años 50, con la ofensiva comunista de infiltración global que afectó (y mucho) en esas fechas no sólo al carlismo, sino por ejemplo a la Universidad Española o a la Iglesia Católica en su conjunto.
Carlos Hugo no hace nada más que aceptar esa tendencia; no se vuelve rojo DE PRONTO y con él todos sus seguidores, qué gran falsedad. El daño estaba hecho mucho antes, cuando decide hacerse "carlista" y se encierra en un piso de Bilbao a estudiar lo que es el "carlismo" junto con otros chicos jóvenes como Ignacio Ipiña. En realidad lo que estudian allí es un vago socialismo federal (de inspiración marxista) y una historia muy tergiversada del carlismo; lo que ocurre es que en ésa época por puro cálculo político se hace pasar todavía por "Príncipe del 18 de Julio". Cuando ya pierde sus opciones dentro del Régimen, es cuando muestra su verdadera cara.
El Matiner aporta informaciones, documentos y expone sus argumentos en detalle. ¿De dónde saca usted sus fuentes para afirmar tan alegre y descortésmente que se equivoca? Y no, le aseguro que el Matiner no diría ninguna falsedad intencionadamente. En este mismo hilo se aportan documentos que muestran la perplejidad de muchísimos carlistas nada menos que en 1976. En muchos lugares el progresismo fue inexistente en los sectores carlistas, por eso en varias regiones con abundante implantación carlista la presencia del falso Partido Carlista en los 70 fue nula. Hasta después del CVII absolutamente nadie se imaginaba un carlismo de izquierdas y pro-separatista, mucho menos en los 50.
Y no, la AET no estaba dominada por elementos izquierdistas antes de los 60; las referencias a la Cruzada y el 18 de julio son constantes en toda esa época. En todo caso, el Carlismo en aquellos años podría considerarse "la extrema derecha" de la sociedad española que se oponía al "nuevo 14 de abril" que traería consigo el previsible restablecimiento de la dinastía liberal.
Por otro lado, es difícil saber la verdadera cara de un hombre que se mueve por puro oportunismo y nunca por convicciones. Creo que la verdadera cara de Carlos Hugo en todo caso sería la del 79 cuando envía al carajo el socialismo autogestionario, a todos sus seguidores y a la madre que les parió; porque en realidad el carlismo, si no le era útil a su persona, le importaba un comino.
Última edición por Rodrigo; 18/05/2016 a las 22:28
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores