Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: Montejurra de ayer y de mañana

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Montejurra de ayer y de mañana

    ¿Alguien sabe algo de la supuesta Operación Reconquista? He estado buscando al respecto, y no encuentro ninguna mención en páginas carlistas (Matiner, Cetáceo, etc...).¿Sabéis si se trata de algún bulo de hugonotes como el pseudo-historiador Clemente?
    Transcribo lo que pone en la wiki:
    Operación Reconquista (1976)


    Operación Reconquista fue el nombre dado por los servicios secretos españoles (Servicio Central de Documentación, SECED) para contrarrestar a la facción carlista izquierdista dominante durante la transición española en 1976.
    El carlismo durante la guerra civil española había respaldado al nacionalismo franquista siendo decisiva con los requetés. Con Carlos Hugo de Borbón Parma que encabezaba la parte más numerosa, durante el franquismo, primero intentó atraerse las simpatías de Franco y del Movimiento nacional. Al fracasar cambió de estrategia evolucionado de forma radical y su organización se había convertido en promotor de un talante democrático con un ideario socialista autogestionario. Por su parte su hermano más pequeño Sixto de Borbón, con menor número de seguidores, fue postulado como sucesor por aquellos que no veían con bien el cambio tan radical del nuevo carlismo. Este mantenía unas tesis tradicionalistas, siendo partidario del franquismo y en contacto con la extrema derecha europea.
    El denominado búnker franquista, con Antonio María de Oriol y Urquijo, ex ministro de Justicia y presidente del Consejo de Estado, a la cabeza, pretendió actuar en la tradicional romería de los carlistas en Montejurra para anular al carlismo izquierdista y promover la exaltación del carlismo tradicionalista representado por Sixto de Borbón.
    La operación Reconquista se gestó y montó en el despacho del director general de la Guardia Civil, el general Ángel Campano. Se reunieron en varias ocasiones José Arturo Márquez de Prado, jefe del carlismo sixtino, el general Campano y el general Salvador Bujanda, subdirector general de la Guardia Civil. El plan contaba con la colaboración del SECED, los servicios secretos creados por el almirante Carrero Blanco y dependientes de Presidencia del Gobierno. De acuerdo con el testimonio del general José Antonio Sáenz de Santa María, entonces jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, Campano le manifestó que el plan era conocido y aprobado por el ministro de gobernación Manuel Fraga y por el presidente Arias Navarro.
    En el plan se aportaría la infraestructura necesaria para llevar a cabo los que serían los Sucesos de Montejurra, incluyendo guardias civiles vestidos con el atuendo carlista, armamento, radioteléfonos y dinero.
    A partir de este momento, como relató el general José Antonio Sáenz de Santa María, la participación de mercenarios en organizaciones parapoliciales, como el Batallón Vasco Español (BVE), Guerrilleros de Cristo Rey o Antiterrorismo ETA (ATE), organizadas por el SECED o por elementos policiales, se hizo habitual.

    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Operación_Reconquista_(1976)

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  2. #2
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Montejurra de ayer y de mañana

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    ¿Alguien sabe algo de la supuesta Operación Reconquista? He estado buscando al respecto, y no encuentro ninguna mención en páginas carlistas (Matiner, Cetáceo, etc...).¿Sabéis si se trata de algún bulo de hugonotes como el pseudo-historiador Clemente?
    Lo desmiente el propio Márquez de Prado en su entrevista sonora, que supongo que habrás escuchado. Lo que sí se hizo es anunciar que se iba a recuperar el Montejurra (igual que poco antes se había recuperado el Quintillo, cuyo histórico acto presidió Don Sixto en Sevilla en abril del 76 sin ningún problema) en periódicos afines como El Alcázar, El Pensamiento Navarro, Brújula, Iglesia Mundo, ¿Qué pasa? y otros.

    Quizá alguien más informado sobre el tema pueda explicarte más. En esta página también puedes encontrar algunos textos de interés: Montejurra
    Última edición por Rodrigo; 16/08/2016 a las 16:06
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Montejurra de ayer y de mañana

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Lo desmiente el propio Márquez de Prado en su entrevista sonora, que supongo que habrás escuchado. Lo que sí se hizo es anunciar que se iba a recuperar el Montejurra (igual que poco antes se había recuperado el Quintillo, cuyo histórico acto presidió Don Sixto en Sevilla en abril del 76 sin ningún problema) en periódicos afines como El Alcázar, El Pensamiento Navarro, Brújula, Iglesia Mundo, ¿Qué pasa? y otros.

    Quizá alguien más informado sobre el tema pueda explicarte más. En esta página también puedes encontrar algunos textos de interés: Montejurra
    Por eso me extrañaba cuando, entre otras cosas, decía esa entrada de la wiki que Márquez de Prado se reunió varias veces con el general Campano, lo cual no cuadra con el testimonio del propio Márquez de Prado, donde dice que en la única audiencia que tuvo con él lo que Campano le contestó fue que "veremos a ver qué se puede hacer" frente al problema de la usurpación de Montejurra, además de admitir Márquez de Prado que no sabía nada de la presencia de agentes extranjeros en Montejurra.De lo cual concluyo la siguiente hipótesis: Muerto ya Franco, con el Estado ya prácticamente infiltrado por el atlantismo, se pretendió desde éste desarticular al carlismo siguiendo la estrategia de la tensión de la Operación Gladio que había tenido lugar en otros países de Europa (adquiriendo dicha estrategia en este caso específico el nombre de Operación Reconquista), haciendo de Montejurra una batalla campal de izquierdistas y derechistas infiltrados a las órdenes de los servicios secretos, con el objetivo de deslegitimar el acto de recuperación de Montejurra por parte del carlismo.
    Me informaré en la página que dices Rodrigo, gracias.

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Montejurra de ayer y de mañana

    No sé hasta que punto pudo haber conspiración por medio. Muchos tradicionalistas han compartido esa hipótesis. Aunque no he estudiado a fondo el tema, yo me inclino más por pensar que fue una reyerta más en la larga historia del carlismo. Se tiene a pensar que los carlistas sólo lucharon con las armas en sus guerras (1833-1840, 1846-1849, 1872-1876 y 1936-1939), cuando realmente nunca dejó de haber enfrentamientos (con lerrouxistas, separatistas, rojos, etc.) aun en tiempos de paz que acababan a balazo limpio. Uno de los más sonados fue el de Sant Feliu de Llobregat de 1910, que acabó con varios muertos. En la II República eran el pan de cada día.

    Hay que tener en cuenta que en 1976 Carlos Hugo invitó a la banda terrorista ETA a la romería de Montejurra (curioso eso de invitar a terroristas ateos a una romería católica). No creo que los tradicionalistas fueran los únicos armados en el monte. Por lo que tengo entendido, uno de los muertos izquierdistas (Aniano, si no me equivoco) sí cayó por disparo de un veterano requeté (que no se hallaba en la cima, donde estaba Don Sixto). Es el que llaman "el hombre de la gabardina". Probablemente se vio acorralado por decenas de izquierdistas dispuestos a matarlo. Esa es al menos la impresión que causan las fotos.

    El otro muerto nadie sabe quien lo mató. Pudieron ser los propios etarras, según opina Márquez de Prado, o vaya usted a saber.

    Los huguistas suelen hacerse las víctimas inocentes cuando realmente vengaron con creces a esos dos izquierdistas (que ni siquiera eran militantes suyos sino meros simpatizantes) en connivencia con la ETA. Lo explica con detalle El Matiner. Carlos Ibáñez Quintana, por ejemplo, ha explicado como un miembro bilbaíno del falso Partido Carlista al que se refiere como JMPS (probablemente José María Porro Sáinz) le dijo a los etarras que no matasen a Quintana porque "no tiene la culpa de nada". Luego es evidente que los huguistas decían a ETA a quién tenía que matar (Arrizabalaga, etc.) y a quién no.
    Última edición por Rodrigo; 16/08/2016 a las 18:18
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mártires de ayer, ejemplo de mañana
    Por Miquelet Chaira en el foro Religión
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 15/10/2013, 13:13
  2. Montejurra en el No-Do
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/03/2013, 18:50
  3. ReligiónDigital, hoy más anticatólica que ayer, pero menos que mañana
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/04/2010, 12:05
  4. Montejurra 76
    Por Lo Regne en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/08/2008, 22:22
  5. cBatzegada ayer, hoy y mañana con las Victimas del Terrorismo.
    Por Magallanes en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 47
    Último mensaje: 03/03/2006, 16:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •