Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 33

Tema: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

Vista híbrida

  1. #1
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Me gustaría aclarar que el objeto de traer estos artículos sobre el suicidio de Herranz tenía una finalidad puramente informativa sobre un acontecimiento de nuestra historia reciente, cuyo conocimiento pensaba que podía ser de interés general para el Foro. Pero de ninguna manera traje esos textos con el fin de dar a entender o de insinuar que el suicidio sea un acto justificado, aún incluso cuando una situación pueda verse como aparentemente insoluble o insalvable, ya sea a nivel religioso o a nivel político.

    La desesperación es una estupidez a nivel religioso (las promesas divinas son promesas divinas).

    Pero es que también es una estupidez la desesperación a nivel político. En este sentido me gustaría citar lo que dijo en su día D. Miguel Ayuso, en el programa sobre Carlismo que Juan Manuel de Prada realizó en su espacio televisivo "Lágrimas en la lluvia":


    Y finalmente la Monarquía es el gobierno personal; es decir, frente al artefacto del Estado moderno, que también se desmorona, la Monarquía es el poder personal y sacral. Lo que pasa es que hoy la Monarquía no existe, y como no existe la Monarquía, pues hablar de Monarquía resulta… Hoy hay subproductos de la Monarquía, pero no hay Monarquía. Entonces, por esto, a veces hablar de Monarquía… Pero claro, el Carlismo, en este sentido, el principio del Rey, es un principio político de extraordinaria eficacia y virtualidad, y de diferente y de difícil concreción en nuestros días. Ciertamente de difícil concreción. Lo que ocurre es que, como digo, estamos en un momento de debacle, de descomposición. Entonces, lo que un día parece imposible, al día siguiente puede ser posible. Morrás –y por citar a un autor heterodoxo dentro de la Tradición del legitimismo monárquico– Morrás explicaba, de una manera magistral, que en política la desesperación era una estupidez; que en la vida humana, en la vida personal, uno puede caer en la desesperación, porque los mimbres de nuestra vida son tan escasos que, uno, en un momento, se puede ver aplastado por los acontecimientos, caer en depresión profunda; pero que los pueblos están hechos de tal cantidad de factores, la Providencia de Dios que los gobierna son de tal tipo, que lo que parece asentadísimo un día, al día siguiente se ha desmoronado por los suelos; de tal manera que la desesperación se puede comprender en la vida particular, en la vida personal, pero que es una completa sottise, una completa “absurdidez”, una tontería, en el orden colectivo.



    Fuente: YOUTUBE. Minuto 2:20:20 del vídeo.
    Última edición por Martin Ant; 06/06/2016 a las 16:53
    Chanza, Rodrigo y Hyeronimus dieron el Víctor.

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el suicidio de Francisco Herranz

    Personalmente, creo que el suicidio (tema importante que se nos ha colado) no es una opción para el católico, ni hoy ni hace veinte siglos; el Magisterio y la praxis de la Iglesia así lo demuestran y también el propio sentido común. Otra cosa son las circunstancias que rodeen un suicidio en concreto; en efecto dicha monstruosidad siempre puede tener en todos los casos, y yo no lo voy a negar, un componente de enajenación o confusión mental propio de una situación de angustia muy fuerte. Ahora bien, habría que distinguir el caso de una persona que además de su depresión presente otro tipo de enfermedad mental coadyuvante, y que por tanto se halle en una situación de grave distorsión de la realidad (caso de Herranz), y una persona que, estando en plenas (o casi plenas) facultades mentales, le da por suicidarse como hacían algunos literatos románticos por causa amorosa, o por cualquier problema más o menos grave (pero normal) que nos puede pasar a cualquiera a lo largo de la vida. Para mí el verdadero suicida es el segundo caso, sin duda.

    No obstante, Dios sabrá sin género de dudas, el grado de responsabilidad que pocederá a cada cual, y nosotros lo único que podemos hacer es apiadarnos de la persona desgraciada, pero por supuesto no ponerla NUNCA como ejemplo. Hace algunos días, un caso de este tipo aconteció al hijo de una compañera de mi madre en el Hospital; y para mi espanto, mi madre me contaba que el chico suicida (que parece que tampoco tuviera demasiados problemas vitales) había sido tratado no sólo como UN HÉROE por la familia (lo que sería disculpable por la confusión que supongo sufrirán) sino también por otros conocidos (no familiares del suicida) que según mi madre "alababan" un "gesto" tan valiente y en el fondo tan "revolucionario" en este mundo de injusticias. Así es como funciona hoy en día la azotea de algunas personas, que son adultas y respetables, pero con una cabeza que es como para "echársela al gato" de la maraña que tienen metida.

    Es lo que tiene, el que ya en las familias no existan consejeros como los curas de antes; y si mucho cantamañanas en todos los sitios y medios de comunicación metiendo paja en las mentes ajenas. Es el mundo moderno.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 06/06/2016 a las 18:40
    Kontrapoder, Chanza, Rodrigo y 3 otros dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La verdad sobre Francisco Xavier Mina
    Por Jarauta en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 09/02/2021, 20:32
  2. Separado de mi Parroquia por decir la verdad sobre Francisco
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/06/2016, 02:41
  3. “Francisco salvó a la Iglesia del suicidio”.-
    Por Guerreiro Galaico en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/11/2014, 09:08
  4. Lento suicidio
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/09/2014, 19:41
  5. Sobre Francisco Elías De Tejada
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/03/2006, 13:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •