Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Ejemplos disparatados (pero reales) de lo que ocurrirá con la ley LGTBI de Cifuentes

    Hecha la ley, hecha la trampa. O cómo un varón, registrado como mujer, puede conseguir que su esposa vaya a la cárcel por violencia de género. Todo es posible con la normas LGTBI aprobadas por la Comunidad de Madrid.

    Javier Torres - 23/08/2016

    Compartir en Facebook Compartir en Twitter


    Aunque parezca mentira, esto es lo que a partir de septiembre puede ocurrir en cualquier aula de la Comunidad de Madrid tras la aprobación de la “ley de Protección Integral contra la Discriminación por Diversidad Sexual y de Género” el pasado mes de julio. Tiren a la basura los libros de Orwell, Robert Hugh Benson o Aldous Huxley, porque la ciencia ficción ya está aquí:

    Madrid, año 2016. Hace días que Manolo no sonríe. Le han excluido del equipo de fútbol por blandito y algunos de sus compañeros de clase hacen continua mofa de ello. El joven Manolo, 13 años, no encuentra consuelo entre sus amigos, que ya no le llaman para jugar al fútbol en los recreos.

    Por suerte para él su colegio es mixto y en su clase también hay chicas. No se arranca a ir con ellas, por el qué dirán. Y así pasa dos días, muy solo, deambulando por el patio del colegio. Hasta que se le acerca una de sus compañeras y le invita a jugar con ellas. Él duda, pero le queda eso o la marginalidad. Entonces dice que sí.

    Manolo ha encontrado entre las chicas un refugio, y muy pronto comienza a divertirse con ellas. Ahora son sus amigas. Y él cree ser una más, así se lo hace saber a su profesor. “Quiero que a partir de ahora todos me llamen Manuela”.

    El profesor, don Evaristo Iñíguez, casi 30 años de profesión, cree estar curado de espanto porque ha visto de todo entre los muros del colegio concertado en el que -mal que bien- ha resistido durante tanto tiempo: un nuevo plan educativo cada cuatro años, jefes de estudio que van y vienen, directores que imponen un tanto por ciento de aprobados en cada grupo, claustros que parecen el club de la comedia por las ocurrencias de los docentes, reuniones de padres que acaban en batalla campal, excursiones con los alumnos a museos de arte contemporáneo…

    Don Mariano y doña Francisca no se ponen de acuerdo

    Pero nunca esto, nunca se había topado con un alumno que de la noche a la mañana le dice que ya no se siente hombre, sino mujer. Además de exigir que le llamen Manuela, anuncia que mañana vendrá con el uniforme de las chicas: falda y leotardos. Don Evaristo traga saliva, cuenta hasta diez y aún no da crédito. Sabe que lo que en otra época hubiera sido tarea del psicólogo, ahora es de absoluta normalidad democrática. Es la ley. La de Cifuentes. Y no tiene más remedio que acatarla.

    Con la ‘Ley Cifuenteslos profesores no solo no podrán impedir a los alumnos vestir como el sexo contrario, sino que estarán obligados a llamar al alumno con el nombre con que desee ser llamado

    Porque el texto de la norma LGTBI señala que es perfectamente válido que el niño que se sienta niña -o viceversa- elija vestir el uniforme que crea conveniente. Los profesores no solo no podrán impedírselo, sino que estarán obligados a llamar al alumno con el nombre con que desee ser llamado. Tampoco hace falta operación quirúrgica alguna o que el chico sea sometido a un tratamiento hormonal (aunque puede solicitarlo, pues la ley lo contempla). Él se siente mujer, y eso es lo único que cuenta.

    Rápidamente don Evaristo telefonea a los padres de Manuel (aún le llama así en sus pensamientos) con la esperanza de encontrar algo de sensatez al otro lado de la línea. Un contrapeso a la rigidez de la norma y la conducta del chaval. Pero el matrimonio no pasa por su mejor momento, y no es casualidad que mientras el padre, don Mariano, muestra su estupor, la madre, doña Francisca, parece encantada de la vida. “Mi hijo se siente mujer y me parece perfecto”, dice la señora.

    Se acabó que los padres puedan elegir la educación de sus hijos. En el caso de que el hijo solicite el cambio de sexo, los padres deberán autorizar el tratamiento de transexualidad, pero si se niegan, la decisión de los progenitores puede ser revocada.

    La venganza ante el Registro Civil

    Las cosas no pintan mucho mejor para el profesor. Por si fuera poco, don Evaristo, por ley, tiene que celebrar el “día LGTBI” el 17 de mayo y el 18 de junio de cada curso. Y es dogma de fe porque los profesores no pueden discutir los preceptos de esta ideología. Cuidado con lanzar un mensaje equivocado a sus alumnos.

    Don Evaristo cae en la cuenta de que el trimestre pasado la madre de Manuel le dijo que estaban al borde de la ruptura. Ella está enamorada de otra mujer. Ahora incluso confiesa que se plantea cambiar de sexo. Al profesor, claro, le van encajando la cosas.

    Estamos en 2016 y ya nadie nace como hombre o mujer, lo único que determina el sexo es “la identidad de género”. Cada cual elige la suya, libremente, y tantas veces como quiera

    El padre decide vengarse y acompaña a su mujer al Registro Civil. Si ella se inscribe como hombre, él lo hará como mujer. Estamos en 2016 y ya nadie nace como hombre o mujer, lo único que determina el sexo es “la identidad de género”. Cada cual elige la suya, libremente, y tantas veces como quiera, sin necesidad de informes médicos ni operaciones quirúrgicas: una firma en el Registro Civil, y a otra cosa.

    Al llegar a casa los padres de Manuel mantienen una acalorada discusión. A Francisca no le ha parecido muy buena idea lo del cambio de sexo de Mariano, que muy pronto pasará a ser su ex marido. O ex mujer. Bueno, qué más da. Los gritos suben de tono, y la bronca es ya insoportable. Él, o sea, Francisca, pierde los nervios y abofetea a ella, o sea, a Mariano.


    La ley contra la violencia de género consagra la asimetría penal y el fin de la presunción de inocencia para el varón.

    Mariano, mujer a todos los efectos legales, acaba de ser maltratado por su esposo. Es un caso de violencia doméstica, y llama a la policía. Los agentes aplican al dedillo la ley contra la violencia de género y detienen a Francisca por maltratar a su mujer. Más tarde la encierran en el calabozo, pues para ello no ha hecho falta más que la denuncia de Mariano.

    Esta ley, recordemos, eliminó la presunción de inocencia para el hombre. El Estado protege a quien figure como mujer independientemente de si nació hombre, así que Francisca al calabozo.

    Bienvenidos a la ideología de género.


    Javier Torres

    Licenciado en periodismo por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Tomó la alternativa en Intereconomía -semanario Alba, La Gaceta, Los Últimos de Filipinas, Dando Caña, 12 Hombres sin vergüenza- de la mano de Gonzalo Altozano y Kiko Méndez-Monasterio, de los que aprendió incluso algo de periodismo. Más tarde escribió para los digitales La Información y Periodista Digital. Viajó a Irak antes que a Roma, le apasionan la Historia y la tauromaquia. Nazareno de Sevilla.


    FUENTE: Actuall - Portada
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    DENTRO DEL ARMARIO


    María Jamardo 25/08/2016 18:58

    Las neofeministas, como extraordinarias marxistas, son conscientes de que para someter la sociedad a la voluntad del Estado es imprescindible modificar la naturaleza misma de la humanidad. Su igualitarismo, basado en la supresión de clases –no en lo económico, sino entre sexos- de hombres y mujeres, para hacerlos desaparecer, se esfuerza con ahínco en deconstruir todo lo que los define, identifica y caracteriza como tales.

    Ningún individuo inteligente, libre e independiente conforma el caldo de cultivo idóneo para ser sometido. Sólo la masa no pensante de la colectividad es controlable y por eso, asistimos a una innegable y agresiva campaña contra la naturaleza individual que tiene su máximo exponente en las leyes de “género”. No importa si los textos se refieren a la protección de las víctimas en el ámbito doméstico, o a la presencia obligatoria mujeres en listas electorales y consejos de administración, ni si se trafica con el pensamiento único en el entorno educativo. Todas son reconocibles por el mismo sesgo.

    Con el curso escolar a la vuelta de la esquina, es de justicia volver a denunciarlo. Decir alto y claro que la ideología de género perjudica a los niños, y no me vengan con críticas absurdas y argumentos religiosos y más moralizantes, retrógrados y anticuados que los que dicen combatir. A los que estén cargando sus argumentos totalitarios contra este artículo les reto a que se lean primero el último informe del Colegio Americano de Pediatras y luego, hablamos.

    Hablamos de cómo la reciente ley aprobada en la Comunidad de Madrid para sus centros, -que se integran en un sistema público de enseñanza ¿de calidad? en un Estado aconfesional– va a someterlos a partir de septiembre a las imposiciones ideológicas de un lobby de resentidos, gracias a un texto con graves contraindicaciones constitucionales.

    La primera en la frente, el propio título: Ley contra la Discriminación. No deja de tener su gracia cuando en su desarrollo discrimina sistemáticamente (y sí, me he leído el texto íntegro) a la inmensa mayoría de los ciudadanos que no somos gays, ni lesbianas, ni transexuales, ni bisexuales, ni queen, ni intersexuales; y no sólo eso, sino que promete perseguirnos y multarnos, además de obligarnos a pagar con cargo al dinero de todos, y sin rechistar, la imposición a nuestros hijos de opciones ideológicas que violentan frontalmente nuestra libertad de pensamiento.


    Qué quieren que les diga, si de lo que se trata es de inculcar a los niños valores como la tolerancia, el respeto, las bondades de la desigualdad de los individuos (que en definitiva es a lo que se refiere la mal llamada diversidad), … No se me ocurre una forma más contradictoria y mediocre de intentarlo que atacar los derechos fundamentales de todos en favor de unos cuantos, además de un gasto innecesario. Esta ley, que debería haberse quedado para siempre dentro del armario, sobra.

    Sobra, porque no hacía falta una norma específica contra la discriminación por diversidad sexual y de género cuando la Constitución Española recoge expresamente, en su artículo 14, que nadie puede ser discriminado por razón de “nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

    Sobra, cuando ninguno de los fundamentos de hecho que la motivan aporta datos objetivos que prueben la existencia práctica de discriminación hacia el colectivo LGTB, salvo especulaciones en abstracto, obviamente manipuladas por los interesados. ¿Dónde están las cifras, las estadísticas, los casos?

    Sobra, desde el momento en que vulnera el derecho de los padres a elegir la educación de nuestros hijos para inocularles contenidos tendenciosos, acientíficos y aberrantes.

    Sobra, porque la norma convierte al colectivo LGTB en privilegiado, instaurando en su favor dos cuestiones que comparte con la ley de violencia de género: discriminación positiva y violación de la presunción de inocencia al invertir la carga de la prueba (o lo que es lo mismo, que el acusado de homofobia es quien deberá probar que no es homófobo y no a la inversa) que atentan contra principios básicos del Estado de derecho (CE artículo 24.2).

    Vamos que, según las neofeministas, el progrerío y los políticos acomplejados que los han respaldado, toda la sociedad española será sospechosa de estar en contra de gays y lesbianas mientras no demuestre lo contrario. Así estamos.


    Dentro del armario
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Los obispos españoles y su canal de televisión cómplices


    Nadie en 13TV preguntó a Cristina Cifuentes por su nueva Ley LGTB

    Almudena Martínez-Bordiú
    26 agosto, 2016

    Este jueves la presidenta de la Comunidad de Madrid acudió al programa de Carlos Cuesta en el canal de la Conferencia Episcopal. En las más de dos horas de programa, ningún periodista le preguntó sobre su nueva ley totalitaria.

    El canal de la Conferencia Episcopal tenía la oportunidad de preguntar a Cristina Cifuentes acerca de la nueva Ley de Diversidad Sexual, la misma que discrimina a todo aquel que no opine o actúe de acuerdo a la doctrina impuesta por la ideología de género. Una oportunidad para dar voz a todos los católicos que esperan una respuesta y alguna reacción después de que la Asamblea de Madrid aprobara esta ley el pasado julio.

    Si bien la CEE no se ha manifestado al respecto, 13TV tampoco lo ha hecho. La entrevista a Cristina Cifuentes, que prometía ser de lo más polémica, terminó siendo un tranquilo coloquio entre la presidenta de la Comunidad de Madrid y los periodistas.

    Resulta sorprendente que ningún periodista de 13TV, un canal católico y financiada por la CEE, haya siquiera nombrado la Ley de Diversidad sexual estando sentados, frente a frente, con su propia impulsora.

    Nadie en 13TV preguntó a Cristina Cifuentes por su nueva Ley LGTB | Infovaticana
    Última edición por Rodrigo; 29/08/2016 a las 00:00
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  4. #4
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Entrevista a López-Diéguez (...)

    La condena de Rita Maestre, es ejemplarizante, aunque escasa, pero por lo menos con ello hemos demostrado que no vamos a dejar sin castigo esas actitudes totalitarias y propias de estados marxistas de los años treinta
    Habló pronto.

    --------------------------------------

    Rita Maestre, absuelta del delito por su asalto a la capilla de la Complutense




    © Kike Parra La portavoz del gobierno municipal de Ahora Madrid, Rita Maestre.



    La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, del delito de ofensa a los sentimientos religiosos por el que había sido condenada a una multa de 4.320 euros por el asalto en 2011 a la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). El fallo admite que la actuación de Maestre pudo ser "irrespetuosa", pero no hubo "profanación". No cabe recurso contra esta decisión.

    Así consta en una sentencia fechada hoy mismo y de la que es ponente Francisco David Cubero Flores, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que los magistrados de la Sección 16 de la Audiencia madrileña estiman el recurso de apelación presentado por Maestre contra la resolución de 18 de marzo de 2016 del Juzgado de lo Penal número 6 de Madrid.





    Los hechos objeto del procedimiento se produjeron la mañana del 10 de marzo de 2011 cuando un grupo de personas accedieron a la capilla a las 11.30 horas, entre ellas Maestre. En el juicio, la concejal de Ahora Madrid afirmó ante el juez que "un torso desnudo" no era un gesto ofensivo, mientras que el fiscal sí entendía que su intención era ofender a los ánimos de los presentes.

    La Audiencia madrileña manifiesta que "aunque en ciertos ámbitos" el acto de protesta en la capilla denunciado "puede ser valorado como claramente irrespetuoso" no concurre el "componente de profanación" exigible para aplicar el tipo penal impuesto en la condena.

    La sentencia de instancia fue recurrida en apelación por la defensa de Maestre mientras que la acusación particular que ejercía el Centro Jurídico Tomás Moro planteó la recusación de uno de los magistrados, en concreto del ponente por un supuesto vínculo con el Ayuntamiento madrileño. Finalmente, no salió adelante.

    En concreto, el juez condenó a la edil madrileña a una multa de doce euros diarios durante doce meses por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos, recogido en el artículo 524 del Código Penal.


    Visto en: MSN NOTICIAS

    -------------------------------------------------------------------------


    Rita Maestre

    Rita Maestre, absuelta del asalto a la capilla de la Universidad Complutense

    La concejal madrileña había sido condenada por una ofensa a los sentimientos religiosos




    Luca Costantini / F. Javier Barroso

    Madrid 16 DIC 2016 - 20:13 CET




    Rita Maestre y Manuela Carmena, durante un acto este viernes. F.J. BARROSO | EPV



    La Audiencia Provincial de Madrid absolvió este viernes a la portavoz del Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre (Ahora Madrid), del delito de ofensa a los sentimientos religiosos por el que había sido condenada a una multa tras irrumpir en sujetador, en 2011, en la capilla del campus de la Universidad Complutense de Madrid. El fallo, consecuencia del recurso presentada por la edil, admite que la actuación de Maestre pudo ser "irrespetuosa", pero niega que hubiese "profanación". Por tanto, no hubo delito desde el punto de vista "estrictamente técnico-jurídico, sin valoraciones ético-morales". No cabe recurso contra esta decisión.

    "Es una fantástica noticia para la justicia y para la libertad de expresión". Con estas palabras, Maestre, portavoz del gobierno municipal de Ahora Madrid, comentó, visiblemente emocionada, la noticia. La sentencia la absuelve del delito contra los sentimientos religiosos. La edil señaló que el fallo corrobora lo que "defendimos durante años". Es decir, que las universidades son lugares que permiten las protestas pacíficas y que estas son legítimas.

    Todo el partido Podemos y Ahora Madrid, la coalición de fuerzas que orbitan a su alrededor, se volcaron en defender a Maestre y felicitarla por el fallo. Pablo Iglesias, líder de Podemos, consideró la absolución de Maestre un acto de justicia. Íñigo Errejón, número dos del grupo, enfrentado al secretario general por el control del partido, dijo haber recuperado la ilusión y sentirse orgulloso.

    En esa misma línea se pronunció Ahora Madrid, que afirmó en un comunicado: "Esa cercanía con los problemas de la gente, con lo que realmente importa, es la que nos llevó a dar un paso adelante y presentarnos a las elecciones municipales. Y ese activismo fue valorado positivamente en las urnas".

    En el Ayuntamiento, el coro de felicitaciones fue unánime. Entre las voces destacó la de la alcaldesa, Manuela Carmena, quien dijo que la sentencia suponía "un paso hacia adelante en el camino hacia la libertad". "Según me han dicho, es una sentencia muy bonita y tengo ganas de leerla", subrayó durante una copa de Navidad ofrecida a los periodistas. "Quiero agradecer a la alcaldesa su apoyo y haberme dado calor también en estos meses un poco duros, además de al resto de mi equipo de gobierno", respondió Maestre, antes de ir a celebrar la sentencia con sus colaboradores más estrechos.

    El auto, fechado el viernes, representa una absolución firme ante el delito de profanación. Pero en el documento el juez se abstiene de aprobar el tipo de protesta empleada por Maestre y sus compañeros en la capilla de la Universidad Complutense en 2011. "Para que quede clara la postura de este órgano jurisdiccional", señala la sentencia, "los modos y formas empleados por la apelante [Maestre] en su protesta no son compartidos por esta Sala, pues es posible expresar una opinión o incluso una crítica hacia el clero religioso (...) sin utilizar tales medios".

    Los hechos objeto del procedimiento se produjeron la mañana del 10 de marzo, cuando un grupo de estudiantes, entre los que estaba Maestre, accedieron a la capilla de la Complutense para manifestarse en favor de la laicidad de la Universidad. "Ocuparon el altar, lo rodearon, levantándose la ropa para mostrar sus pechos desnudos o en sujetador, llegando incluso dos mujeres a besarse en público y leer un comunicado crítico contra determinadas posiciones de la jerarquía católica, para finalmente abandonar el templo profiriendo gritos y consignas", describe el fallo, en el que se incide en que no hubo violencia física.

    Los estudiantes no llegaron a tocar el sagrario, ni alteraron la disposición del altar o llevaron a cabo actos obscenos ni grotescos, explica la sentencia. Por esta razón, la Audiencia madrileña manifiesta que, aunque en ciertos ámbitos el acto de protesta en la capilla denunciado "puede ser valorado como claramente irrespetuoso", no concurre el "componente de profanación".

    Para que los actos fueran considerados delito, debería haberse producido "un acto de profanación claro, directo, evidente y, por supuesto, físico, y no derivado del simple hecho de incumplir determinadas normas sociales, por mucho que ello pueda herir sentimientos religiosos de quienes profesan determinada religión".


    Multa de 4.320 euros

    En el juicio, celebrado el pasado febrero, la concejal de Ahora Madrid y portavoz del gobierno local afirmó que entrar en la capilla con el torso nudo no representaba un gesto ofensivo, mientras que el fiscal sí entendía que su intención era ofender a los presentes.

    La sentencia fue recurrida en apelación por la defensa de Maestre mientras que la acusación particular que ejercía el Centro Jurídico Tomás Moro planteó la recusación de uno de los magistrados, en concreto del ponente, por un supuesto vínculo con el Ayuntamiento madrileño. Finalmente, no salió adelante.

    En concreto, el juez condenó a la edil madrileña a una multa de 12 euros diarios durante 12 meses (equivaliente a 4.320 euros) por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos.



    Fuente de las noticias: EL PAÍS
    Última edición por Martin Ant; 17/12/2016 a las 11:07

  5. #5
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Absuelven a profanadora de iglesias en España

    Enviado por Moderador el Vie, 12/16/2016 - 19:58.


    Rita Maestre, dirigente política y funcionaria estatal

    Editor y Responsable



    Hace algunos años comenzaba en España la acción del Centro Jurídico Santo Tomás Moro, con gran esfuerzo. Recibimos habitualmente noticias de su intervenciones como querellantes en casos en que se pone en peligro la moral pública, se injuria la religión católica o se ataca el derecho de los no nacidos, entre otras causas que patrocina el centro. Queremos hacer justicia a la perseverancia y la eficacia de sus acciones. Y aunque el comunicado que reproducimos esta vez da cuenta de una sentencia adversa, verá el lector diligente la cantidad de éxitos, pero por sobre todo, la firmeza con que se levantan desde el Centro las banderas de la justicia, dentro de los angostos límites del "derecho" liberal democratista de los tiempos que corren.

    Un especial reconocimiento a su presidente, Javier María Pérez-Roldán.

    La absuelta de este caso, Rita Maestre, activista política y funcionaria del gobierno de Madrid, había sido condenada en instancias inferiores por tomar por asalto la capilla de la Universidad Complutense junto con otras personas, realizando diversos actos de odio a la religión que se detallan en la nota.

    Para mayores datos pueden consultar el reporte que de los hechos dio la prensa en este vínculo.



    NOTA DE PRENSA: Ante la injusta absolución de Rita Maestre por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos.

    La Audiencia Provincial de Madrid deja vía libre a los violentos con una sentencia imposible de encajar en un Estado democrático de derecho.

    Desde el Centro Jurídico Tomás Moro pedimos a la Justicia Española sentencias con fundamentos jurídicos, y no panfletos con apariencia de sentencias.



    Madrid, a 16 de diciembre de 2016
    .- Hoy la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una injusta sentencia absolviendo a doña Rita Maestre por el delito de ofensa a los sentimientos religiosos, y condenando al pueblo español a la pérdida de sus libertades ciudadanas, finiquitando de esta manera la existencia de un régimen jurídico defensor de las más básicas libertades civiles.

    Efectivamente, hoy la Audiencia Provincial de Madrid en su sentencia 684/16 ha sustentado jurídicamente que ningún delito comete quien entrando violentamente y en cuadrilla en una capilla tras empujar a su capellán, interrumpiendo el rezo de los feligreses congregados a la espera de iniciarse la Santa Misa al grito de "arderéis como en el 36" y "vamos a quemar la Conferencia Episcopal", desnudándose posteriormente en el altar y leyendo un manifiesto sumamente ofensivo de los sentimientos religiosos mayoritarios, e insultante a la inteligencia más elemental.

    Igualmente la Audiencia Provincial de Madrid acaba de declarar a España como un estado teocrático, al dar trascendencia jurídica a un supuesto perdón canónico impartido por Monseñor Osorio.

    De igual forma, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid acaba de derogar todo el sistema jurídico español al considerar jurisprudencia, no las sentencia emanadas del Tribunal Supremo, o del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sino las sentencias de simples Juzgados de Instrucción tal y como hace en su Fundamento de Derecho Tercero.

    La Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid igualmente ha iniciado una nueva teoría del derecho al dictar una sentencia panfleto en lugar de una Sentencia jurídica, pues este Centro Jurídico no ha encontrado en los 14 folios de la sentencia la fundamentación jurídica que sustente la absolución de la hasta hoy condenada Rita Maestre. En la sentencia solo se encuentran esbozadas algunas ideas panfletarias que suponen un claro peligro para las libertades ciudadanas. En este sentido la sentencia llega a afirmar textualmente para justificar la actuación de Rita Maestre que "estamos habituados a que activistas del grupo Femen lleven a cabo actos de protesta de esta naturaleza en los lugares más inverosímiles y ante personalidades de toda índole y por diferentes motivos", es decir, que como otras mujeres también tienen la costumbre de desnudarse en público parece justificada la conducta de la señorita Maestre, y por tanto según la Audiencia no es necesario el reproche penal. Siguiendo esta teoría cualquier delito se justificaría si es un delito frecuente y la sociedad ya está acostumbrada a su comisión, es decir si triunfa el argumente de la Audiencia la corrupción política no sería penable pues hay muchos corruptos y la sociedad esta habituada.

    Igualmente la Audiencia Provincial de Madrid acaba de firmar la sentencia de muerte a la apariencia de imparcialidad de nuestra justicia, pues es necesario recordar que este Centro Jurídico recusó al magistrado ponente don Francisco David Cubero Flores pues considerábamos que no se podía obviar la importancia fundamental que la apariencia de imparcialidad adquiere en el ordenamiento jurídico. El Centro Jurídico decidió recusar al magistrado por entender que circunstancias personales que concurrían en su persona pudieran ser suficientes para justificar la percepción por parte de la sociedad de la pérdida de apariencia de imparcialidad. Nuestra denuncia tenía por objeto preservar la dignidad de nuestros Tribunales evitando interpretaciones mal intencionadas por parte de la sociedad española. En este sentido nos sigue preocupando la propia redacción de la Sentencia en la que se trasluce un respeto inusitado a la parte apelante, por cuanto parece que la Audiencia Provincial la pide perdón cada vez que la contradice al usar expresiones como "dicho sea en estrictos términos jurídicos" o"permítasenos la expresión, dicha con el máximo respeto, resulta en este aspecto baladí" sin que dicha Audiencia manifieste igual respeto por las dos acusaciones.

    El equipo jurídica del Centro Jurídico Tomás Moro a pesar del tenor literal de la sentencia que establece que no cabe recurso alguno, ya está estudiando junto a la otro acusación las posibles vías de recurso pues ya no se decide la libertad de creencias, ni la libertad de expresión, sino que se juzga la libertad del pueblo español de defenderse frente a actos perpetrados con violencia y desprecio de los derechos civiles.




    Recurso informativo:

    Puede descargar la Sentencia en el siguiente enlace: http://www.tomasmoro.info/wp-content...2016_00003.pdf

    Puede conocer más sobre el proceso judicial en: Querella contra los responsables de la profanación de la Capilla de la Universidad Complutense de Madrid. – Centro Juridico Tomas Moro

    Para más información:

    www.tomasmoro.info


    info@tomas-moro.org




    Fuente: PANORAMA CATÓLICO INTERNACIONAL
    Última edición por Martin Ant; 17/12/2016 a las 12:20

  6. #6
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Texto de la sentencia 684/16 de la Audiencia Provincial de Madrid, absolviendo del delito de "ofensa a los sentimientos religiosos" (tipificado en el art. 524 del Código Penal de la legalidad revolucionaria vigente) a Rita Maestre, concejal y portavoz del Ayuntamiento de Madrid.


    Sentencia Rita Maestre.pdf
    Pious dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Quería hacer un comentario un poco (o un mucho) delicada.

    Es sabido que todo este tipo de acciones anticatólicas juegan con la baza de esperar la "otra mejilla" de los católicos.

    Se suelen apoyar en su calificación de "libertad de expresión en forma pacífica".

    Me pregunto yo, ¿sería desde algún punto de vista legítimo utilizar la fuerza física para rechazar a quienes irrumpen en un momento y lugar inadecuado? O, mejor dicho, ya que para mí la respuesta instintiva y natural es que sí, ¿cómo argumentar como católico que el significado de "poner la otra mejilla" no tiene nada que ver con dejarse pisar sin más?

    Yo tengo claro que de haber sido uno de los presentes en la capilla, el acto hubiera sido calificado de cualquier cosa menos "pacífico".

    Si me equivoco en algo, por favor que alguien me explique en qué y por qué.

  8. #8
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Pues yo coincido contigo, Leolfredo. Lo de poner la otra mejilla no puede interpretarse como un mensaje pacifista, lo que sería una tergiversación del mensaje evangélico. Tergiversación, por otro lado, muy en boga en estos tiempos, desgraciadamente. Y la cuestión es que la Iglesia siempre defendió la legítima defensa, y más cuando la agresión se dirige contra lo más sagrado. Los católicos de siempre lo tuvieron claro.

    Otra cosa es que eso no interese ser recordardo por una buena parte de la jerarquía, en el fondo la principal interesada en que no se condene a estos individuos y seguir erre que erre tratando de dar una imagen "dialogante", "amable", "democrática", etc dejando que las ofensas no sean reparadas apelando a un "perdón" mal entendido.
    Última edición por raolbo; 17/12/2016 a las 17:17
    Kontrapoder, Trifón y Pious dieron el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Yo me quedo con las palabras del Papa, si me mientas la madre te doy un piñaso 😋

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Pues yo coincido contigo, Leolfredo. Lo de poner la otra mejilla no puede interpretarse como un mensaje pacifista, lo que sería una tergiversación del mensaje evangélico. Tergiversación, por otro lado, muy en boga en estos tiempos, desgraciadamente. Y la cuestión es que la Iglesia siempre defendió la legítima defensa, y más cuando la agresión se dirige contra lo más sagrado. Los católicos de siempre lo tuvieron claro.

    Otra cosa es que eso no interese ser recordardo por una buena parte de la jerarquía, en el fondo la principal interesada en que no se condene a estos individuos y seguir erre que erre tratando de dar una imagen "dialogante", "amable", "democrática", etc dejando que las ofensas no sean reparadas apelando a un "perdón" mal entendido.
    Vainilla dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    Unos jueces saltándose la ley a la torera, condenan la Religión Católica, mientras conculcando la fe, los sentimientos y la libertad de una mayoría, confirman el libertinaje ateista. A partir de ahora cualquier "mindundicia con patas", lleve falda o pantalones, se va a creer con derecho a cometer cualquier tropelía contra la fe y lo derechos ajenos a tenerla, preservarla y vivirla. Del mismo modo habrá que reservarse el derecho de sacar el látigo y, como Nuestro Señor, limpiar el Templo de Dios de sacrílegos y blasfemos. Avisados deberían quedar, por que la hora de la ira está llegando y quien avisa no es traidor.
    DOBLE AGUILA, Leolfredo, Vainilla y 1 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Fidelitas
    Fidelitas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 jul, 12
    Ubicación
    Nueva España-Castilla
    Mensajes
    150
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    El dominico e inquisidor Moneta de Cremona en el siglo XIII ya tenía que lidiar con el manido tema de "la otra mejilla", como recurso intelectual de los cátaros, que intentaban así desmontar cualquier intento de la Iglesia de usar la violencia contra ellos, o defenderse. Moneta argumentaba que el pasaje de "la otra mejilla" fue más bien un aviso circunstancial pero no un mandato fijo, ya que Cristo cuando saca a los mercaderes del templo a latigazos no pone la otra mejilla. También tenemos el caso de San Pablo cegando con palabras al mago Elimas, el de Ananías cayendo muerto por no cumplir su promesa de dar los bienes que había prometido a Dios, y el episodio de San Pedro cortándole una oreja con la espada a un siervo del Sumo Sacerdote cuando apresan a Cristo.

    Una cosa es poner "la otra mejilla" cuando recibes una ofensa personal, y otra cosa muy distinta es ignorar y resignarse ante un ataque directo contra la fe en un espacio sagrado, ya que no solamente ofende a los feligreses, sino a Dios. Cristo no puso la otra mejilla con los mercaderes, sino que los sacó a correazos. Lo mismo ocurre con otros episodios bíblicos protagonizados por apóstoles. Por eso mismo, si a mí me hubiese tocado estar en esa capilla, y me encuentro con esas súcubos vomitivas lo menos que podrían esperar es que las sacase de los pelos del sobaco. Para quien quiera ver más ejemplos, dejo un hilo de este mismo foro abajo:
    El pacifismo es cobardía o tibieza, nunca una actitud católica
    Kontrapoder, Valmadian, Hyeronimus y 6 otros dieron el Víctor.

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El PP impone el aberrosexualismo en las escuelas

    "Yo no he venido aquí a traer la paz sino la espada" Mt (10,34)

    Para defender la Verdad y el Honor de Dios, se utilizará por tanto la violencia legítima y proporcional como último recurso.
    Valmadian, Leolfredo, Vainilla y 2 otros dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Bielorrusia impone impuesto a la vagancia
    Por Paco en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/11/2013, 17:45
  2. Bruselas impone a la banca española una venta masiva de su patrimonio
    Por Nuevo Mundo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/09/2013, 01:37
  3. Vaticano impone a Liechtenstein el abandono de la religión católica
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 28/11/2012, 22:54
  4. Nuestra Señora se impone en Nueva York
    Por Hyeronimus en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/10/2012, 14:19
  5. El Mayorazgo se impone
    Por El Tercio de Lima en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/10/2011, 19:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •