Sentencia de Guatemala contra el abortismo de la ONU
Parece que últimamente y a raíz de las decisiones tomadas por el gobierno dee EEUU sobre Jerusalén, han venido bien para el caso el recordatorio de algunas resoluciones de la ONU que se oponen a cualquier cambio de la situación legal de la ciudad en cuestión. Algo que, dadas las circunstancias, parece que ha sido aprovechado para "lavar" la imagen del organismo internacional. Sin embargo, lo cierto es que la ONU, ni representa a nación alguna, sino tan sólo a Estados, ni está unida, pues en ella confluyen intereses muy diversos, pero si está organizada para intervenir, cuando le conviene al NOM en toda clase de cuestiones que exceden sus funciones y para las cuales fue constituida. Así, la ONU a través de algunas de sus agencias promueve toda clase de políticas contrarias a los derechos humanos que dice defender, por ejemplo, el aborto contra el derecho a la vida. Por tanto, las directrices y acciones de la ONU son igualmente perversas independientemente de los asuntos que traten. Ahora, ha sido en Guatemala donde han tenido que frenar la agresión abortista promovida por un organismo de la ONU, tal como se nos relata en el siguiente artículo:
PIDE DISTRIBUIR MATERIAL PARA CONTRARRESTAR EL MAL YA CAUSADO
La Corte Suprema de Guatemala ordena suspender la distribución de un manual abortista de la ONU
Una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala ordena suspender la distribución del manual
«Derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos y atención a niñas y adolescentes», promovido y financiado por el
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
20/12/17 8:50 AM
(Diarioconstitucional/InfoCatólica) El referido manual fue promovido en Guatemala a partir de 2015 por el entonces Procurador de Derechos Humanos (PDH), Jorge De León Duque, ante lo cual en junio pasado se interpuso un amparo en su contra para dejar sin efecto el manual y exigir a la procuraduría dejar de promover el aborto.
La sentencia recientemente dictada por la Corte también ordenó a la Procuraduría de Derechos Humanos
«que se abstenga de realizar cualquier actividad que conlleve apoyar y fomentar el aborto o prácticas abortivas, su presentación como derecho, la promoción de su legalización o de la transgresión del derecho a la vida humana desde la concepción».
El fallo otorga un plazo de tres meses para que el actual Procurador
«elabore el material necesario para contrarrestar los daños causados por el manual en cuestión».
La Corte sentenció que el Procurador
«tiene la obligación grave y solemne de defender la vida desde su concepción, obligación ‘que se asume libre y voluntariamente mediante el juramento de fidelidad a la Constitución que se presenta en el Congreso al momento de aceptar su cargo, si es que quiere servir a la nación».
En ese sentido, el fallo señala que
«cualquier informe, estudio, investigación, publicación, campaña o actividad que el PDH realice siempre debe procurar la defensa de los Derechos fundamentales garantizados en la Constitución, de no ser así actuaría en exceso de sus facultades que legalmente tiene asignada». Le advierte también que no puede unirse a campañas y consignas «de aquellos que en supuesta defensa de los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad, bajo la etiqueta de ‘derechos sexuales y reproductivos’, disfrazan la promoción del aborto».
FUENTE: La Corte Suprema de Guatemala ordena suspender la distribución de un manual abortista de la ONU
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores