Re: Joaquín Bochaca [CEDADE]: «la estelada de Cataluña que es un país de Europa»
Buenas tardes de nuevo. Veamos:

Iniciado por
Trifón
Hay gente que emigra por guerras o por otros motivos (qué le vamos a hacer), otra que puede ser dentro del mismo país (por ejemplo un andaluz instalado en Teruel) y tampoco se les puede negar eso. Una cosa es éso, y otra la inmigración que comentas traída directamente del capitalismo y que claro que hay que acabar con ella
Dejemos bien claro que la inmigración consistente en ''gente que emigra por guerras o por otros motivos'' entra de lleno dentro del bloque de ''la inmigración traída directamente del capitalismo y que claro que hay que acabar con ella''. No me negará nadie a estas alturas que, en la mayoría de conflictos de mediados del siglo XIX a esta parte, tiene el capitalismo bien metida su zarpa y que se beneficia enormemente de esas guerras, siendo uno de esos beneficios -pero ni de lejos el único- la inmigración en tanto que mano de obra barata. Inmigración por guerras o inestabilidad social de cualquier otro tipo son parte de la inmigración obra del capitalismo.
Por otra parte, la inmigración intra-nacional es otro cantar. En el caso de la España peninsular es que no hay diferencias prácticamente, un grupo de andaluces pueden vivir sin problemas en Madrid o Barcelona tal y como ocurre ahora y la seguridad y estabilidad económica del país no se ve comprometida, en términos generales. No obstante hay que decir que la mayor parte de esta emigración se da por falta de oportunidades en la región del emigrante y esto debe resolverse YA, pues también esto es culpa del capitalismo. ¿Eres gallego, o murciano, o aragonés o de donde sea? Vente a vivir a Madrid por tu propia iniciativa, pero no porque un grupo de políticos corruptos priven a tu tierra de oportunidades despoblándola, como está ocurriendo en amplias zonas de la España interior. Eso es muy triste, pues la raíz de la Tradición Española es el mundo rural.
pero señalando SIEMPRE quienes son los culpables de estos movimientos
Yo siempre digo que la culpa de la inmigración no es de los inmigrantes, sino de los políticos que la consienten, aplauden y promueven y de quienes los manejan. A fin de cuentas el inmigrante viene atraído por las promesas que el capitalismo le ofrece, promesas que en muchos casos resultan falsas y lo cual deriva en violencia y altercados varios. Es este uno de los casos en los que no hay que odiar al jugador, sino al juego.
Pero en la Iglesia, como manda el sentido común, y así creo que defendía Blas Piñar, también defiende ANTES acabar con los problemas que provocan esas migraciones extrañas, que ya sabemos quienes las provocan y por qué lo hacen. Aparte que repito, eso creo que Piñar lo hacía hablando de los países del bloque del Este, donde igual era difícil moverse.
Hay determinados casos en los que se puede defender cierto tipo de inmigración y según a qué países; por ejemplo la provocada por grandes desastres naturales. Un ejemplo será en el futuro el de las islas Maldivas, un conjunto de atolones que en sucesivo tiempo se verán hundidos y cuya población deberá ser realojada, aunque de momento tienen dónde. Casos similares podremos encontrar a patadas, pero estaremos de acuerdo en que son los menos y los más fácilmente solventables.
La tolerancia es la virtud del hombre sin convicciones. (G K.Chesterton).
Marcadores