Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    «Lo de Rajoy no era un restaurante, era el búnker de Berlín» por Carlos Esteban para «LA GACETA».

    ______________________

    Es casi de agradecer que la historia no haya permitido que la carrera de Rajoy tenga otro final que este, infamante y ridículo, encerrado en un restaurante de postín que ha hecho las veces de búnker de Berlín.

    Rajoy tenía que terminar así, encerrado más de siete horas en un restaurante mientras en el Congreso se ponía en negro sobre blanco la desvergüenza a calzón quitado que gobierna España desde hace décadas.

    La foto preferida, tres de cuatro, es la de Rajoy despidiéndose del Congreso con su eterno rostro de rey pasmado. Es la que, en plano largo, abre El País, que titula: ‘Sánchez se asegura los votos para ser presidente’. No los suyos, querido lector: los de unos representantes que demuestran no representar sino sus propios intereses. Debajo, no deja de tener gracia, ‘La coalición populista cierra un acuerdo de gobierno en Italia’.

    En España gobernará el hombre que llevó al PSOE al peor resultado electoral de su historia, con el apoyo de quienes ahora mismo están desafiando abiertamente al Estado. Pero el peligro, no se cansan de repetirnos, está en los partidos populistas.

    ‘Populista’, que palabra más graciosa. Nos decían que los populistas eran esos políticos capaces de prometer cualquier cosa con tal de llegar al poder, las mentiras más evidentes. No tengo que contarles todas las trolas que nos han metido los autores de este indecente cambalache, ¿verdad?

    ‘Populista’, si significa algo, significa político de partido, nada más. Pero es de razón que los medios del establishment quieran denostar a los partidos que tratan de deshacerse de los autores del actual patio de Monipodio en que se han convertido los parlamentos occidentales.

    ABC se desmarca gráficamente y evita la foto inevitable. Saca a Aitor Esteban hablando por teléfono junto a los escaños de los atrabiliarios diputados con cuyos votos gobernará Sánchez. ‘El PNV alumbra a Frankenstein y Rajoy no dimite’. Luego tienen la avilantez de publicar un editorial, con llamada en primera, titulado: ‘El PSOE vende a España’. Qué típico. Porque, claro, lo que ha hecho Rajoy ha sido alquilarla en leasing.
    El PSOE, mis queridos abecedarianos, es un partido históricamente nefasto. Pero es un partido de izquierdas. Su historia es la que es, no hay que darle vueltas, no engaña más que a quien se quiere engañar.

    Pero el PP se ha aupado al poder con el voto conservador, con el voto de gente que cree en España y en una serie de valores. Y esto es lo que Rajoy y su equipo de miñones se ha pasado alegremente por el forro. Es altamente improbable que el PSOE haya podido traicionar al lector de ABC; pero es casi seguro que el PP lo ha hecho. Con la inestimable ayuda, por cierto, del propio ABC.

    El caos tumba a Rajoy’, abren los rajoyistas de La Razón. El caos. Ya. Dedican toda la primera, íntegra, al hundimiento de su sueño. Pero no es el siervo mayor que su señor, y sacan a primera el titular y los primeros párrafos de su editorial: ‘No es la dimisión de Rajoy, es la ambición de Sánchez’. El director de esta cabecera enteramente al servicio del PP y dedicada a la gloria de su líder, Francisco Marhuenda, publicó en la red social Twitter una ‘profecía’ que cosechó el pitorreo debido, asegurando que Rajoy iba a dimitir “por patriotismo”. En fin.

    https://gaceta.es/opinion/el-trasgo/...mpression=true
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Definitivamente estamos presenciando algo inaudito. Sólo Mariano Rajoy (léase Don Tancredo) podía legar esta situación; sólo Mariano Rajoy podía legar un Frente Popular de índole marxista-leninista y de cariz revolucionario, sólo el.

    El que mejor se ha desenvuelto ha sido el traidor de Aitor Esteban (PNV) que ha sentenciado a Rajoy tras sacarle 1.300 millones por el cupo vasco y 540 millones de inversiones en 2018. ¿Y a Sánchez? Le dice que sin prisa para las elecciones y que defina «su posición sobre la nación vasca y catalana».
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Tras la prosperación de la moción de censura por parte de Pedro Sánchez que ha contado con el apoyo de ERC y el PDECAT Puigdemont vuelve (por orden de la fiscalía alemana). ¿Coincidencia? No lo creo.
    Última edición por Pious; 01/06/2018 a las 14:05

  4. #4
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Tras la prosperación de la moción de censura por parte de Pedro Sánchez que ha contado con el apoyo de ERC y el PDECAT Puigdemont vuelve (por orden de la fiscalía alemana). ¿Coincidencia? No lo creo.
    Claro que no es coincidencia, es pitorreo.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Moción de censura. Análisis y reflexiones




    Entre muchos de nosotros, los carlistas, hay una gran agitación por la situación que ha dejado la moción de censura a Mariano Rajoy, con la subida al poder de Pedro Sánchez y sus entendimientos con los separatistas catalanes y sobretodo vascos, y muchos temen incluso por la propia unidad de España.
    Todos parecemos estar de acuerdo, incluidos nuestros enemigos revolucionarios, en que esta es una situación clave en nuestra historia política reciente, si bien aquellos no han llegado a comprender lo que realmente significa. Las izquierdas creen que esta situación es un hecho histórico en el que el "reducto del franquismo" ha sido expulsado del poder del descrédito más absoluto con el caso Gürtel, en medio de una moción de censura ganada por los elementos progresistas de la sociedad, adelantando un gobierno progresista y tal vez una futura coalición de izquierdas.


    Lo que no se han dado cuenta es que España tiene pulso, como demostró 2017, aunque para que se note, debe realizarse una gran presión sobre los españoles, y una victoria de Sánchez podría poner los medios de otra gran reacción, que en el caso de que los peores pronósticos se cumplan y se rompa la unidad nacional, supondrá la revuelta definitiva contra las izquierdas y la subida al poder del primer partido que proponga la reconquista de Cataluña, y que por supuesto excederá la peor de sus pesadillas, algo peor que el PP y Donald Trump juntos.




    Tras la victoria de Rajoy en 2012, su legislatura ha dejado estas perlas: pasividad gubernamental ante el ensayo del referéndum de Artur Mas, incapacidad de reacción política y complicidad ante el referéndum y declaración de independencia de Carles Puigdemont, la oportunidad perdida del 155 de desmontar la maquinaria separatista y conflicto entre el ministro de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial por la intervención pública de aquel sobre el asunto de la Manada. Hace poco, una masa de partidos se han puesto de acuerdo y han echado al presidente del gobierno y han puesto en su lugar a otro distinto, que ha dejado bien claro su entendimiento con independentistas y su buena voluntad hacia ellos. Otro llegará que bueno me hará.


    Con esta coyuntura, la moción de censura ha terminado de dejar claro a los españoles la naturaleza del sistema democrático en el que viven. La democracia no es más que el marco en que oligarquías políticas se disputan entre sí el poder. La soberanía del pueblo y las elecciones no son más que la excusa de éstas para justificar el hacerse con el poder, y tan pronto se sustentan sobre la voluntad popular, que la interpretan o incluso la desdeñan si así les conviene, evitando las elecciones o logrando el poder por acuerdos entre sí mismos, cuando no. Los partidos, para lograr el poder, están dispuestos a sacrificar el bien público, la estabilidad política e incluso la unidad nacional para lograr sus rastreros propósitos disfrazados de causas filantrópicas.


    La gente se está empezando a dar cuenta de ello, sin embargo todavía consideran a la democracia como único modelo de gobierno viable, sin estar dispuestos a convertir sus críticas de meros rumores a hechos. Sin embargo, en cuanto se den cuenta de que existen más alternativas que la democracia y salgan de los estrechos horizontes mentales en que políticos y mass media les han metido... vamos a ver cuánto dura.


    Esta situación a nosotros en teoría nos conviene, y de hecho deberíamos estar disfrutando del espectáculo del que somos espectadores en primera fila y capaces de entender y disfrutar la grandeza de esta función. Pero hay un problema. Este colapso amenaza con el desmembramiento de España, con la independencia de Cataluña y País Vasco y el surgimiento de unos independentismos en otras regiones tan desactivados como absurdos. Nosotros esperamos tener nuestro momento cuando el sistema colapse y todas las demás opciones fracasen estrepitosamente. Pero cuando eso suceda, nos gustaría que España siguiese existiendo y permaneciese de una pieza.


    Para evitar esto, caben tres soluciones:


    A) Que se produzca una rápida Restauración, previsiblemente con ayuda del Ejército, que proclame a Enrique V de España, ilegalice los partidos independentistas bajo cargos de sedición al apoyar el golpe de Puigdemont, y arreste a los altos cargos de Podemos, del PSOE, y del PP (y tal vez de Ciudadanos) bajo acusación de traición a la Patria por apoyar o entenderse con separatistas y sediciosos. Luego, que se desmonte la maquinaría de lavado de cerebro separatista, se desmonte el estado partitocrático y se pongan las medidas para que esta situación no se de nunca jamás. Esto sería una solución definitiva, pero debido a la situación externa a nosotros, y a la limitación de nuestros números y nuestro peso casi etéreo en la situación actual es altamente improbable.


    B) Que el Jefe de Estado a título de Rey (alias, el Usurpador, o Felipe "VI") asuma personalmente el Gobierno durante el resto de la legislatura como mínimo, dejando el resto de ministerios a los partidos dependiendo de la primacía de la materia de sus programas (economía, sociedad, cultura, ect) hasta el fin de la legislatura para al menos obtener algo de estabilidad. Es una solución provisional, si bien se podría mantener con hacerlo presidente del gobierno perpetuo, y estableciendo elecciones por cada ministerio, concorde a los diversos programas. Podría asegurar la unidad nacional prescindiendo de pactos con separatistas (y pactos en general), aunque no solucionaría el problema independentista definitivamente, ni el resto de nuestros problemas Poco probable.


    C) Que se convoquen elecciones generales. Es la única opción no supone alterar el ordenamiento constitucional y jurídico vigente.
    El escándalo de la casita de 600.000 euros de Pablo Iglesias y la imagen que ha dado el PSOE les hundiría en las elecciones, dejando lugar a un probable Albert Rivera como presidente y tal vez una coalición entre Ciudadanos, Vox y los restos del PP, que en el mejor de los casos asegurará la unidad de España y que no haya cesiones a los separatistas durante un tiempo. Es más probable que Enrique V sea proclamado Rey en la Catedral de Toledo por el cardenal primado de España y tras proclamación popular y conversión masiva, que se convoquen elecciones democráticas generales (nótese la ironía).


    Como se ve, ninguno de estos tres escenarios es posible, especialmente en estos momentos en los que los hechos ya se han consumado. En esta situación, el PSOE, con el apoyo de Podemos, el PNV y los separatistas catalanes, confirmará a Tardà en Cataluña, probablemente liberará a los golpistas o pondrá los cimientos para ello, y tal vez inicie una legislación que refuercen las ya arbitarias leyes penales feministas. Pero no todo será para ellos un camino de rosas.


    Sánchez e Iglesias son conscientes de que están en una situación difícil, así que van a tratar de ganar tiempo durante el supuesto año que Sánchez va a estar de presidente. Con esta jugada se están poniendo ambos con la espada en la pared, pues si les sale bien, tal vez conserven su situación en el escenario político, pero si les sale mal, pueden hundirse completamente en las próximas elecciones, siendo sustituidos previsiblemente por Ciudadanos y por Vox.


    En efecto, todo dependerá de que logren llevar a cabo de que mantengan el nivel de la economía al menos como estaba en la moción de censura, y que logren un gobierno estable a pesar de la oposición de los diputados del PP, bastante más numerosos que los 84 de los PSOE, y que aún así sus reformas sociales no sean polémicas y que su mandato no se vea salpicado de polémicas ni escándalos. De hecho, tenemos que tener en cuenta, que al nombrarse un presidente que no ha sido elegido por la ciudadanía, sino por pactos entre políticos, y que después de llevarse a la boca tanto "la democracia" o "los ciudadanos y las ciudadanas", no pretendan solucionar esta situación mediante elecciones generales, como si ha hecho Ciudadanos (llamados por Iglesias, fascistas), les deja en una tesitura tan delicada, que o lo hacen muy bien o les va a ir muy mal.


    Si no dan lugar a que se olvide con un buen gobierno (o con muchas polémicas) y es bastante probable, habrá un considerable cambio en las reglas del juego de partidos que se ha desarrollado hasta ahora. También puede incluso darse la situación de aparición de nuevos partidos en la escena política. Con respecto a los independentistas, caben dos opciones: la sola sustitución de Ciudadanos y Vox por estos partidos (no hay cambios apreciables) o un cambio más profundo, en el que los partidos independentistas pierdan su posición de más beneficiados (PNV), algo bastante probable en caso de pretender una coalición o pactos con los viejos y derrotados partidos (PP, PSOE y Podemos) y traten de buscar la independencia por despecho, por lo que esperemos que Vox o Ciudadanos sean partidos más competentes que el PP, por lo menos, a la hora de hacer cumplir la ley.


    Con la toma del poder de Sánchez, los separatistas serán los primeros beneficiados, así que cabe la posibilidad de que Ciudadanos o Vox convoquen manifestaciones para reclamar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones para acelerar la situación descrita y tratar de marginar a los separatistas, o que se limiten a hacer prometer a Sánchez que no les hará concesiones a aquellos.


    En Cataluña, unas hipotéticas manifestaciones, en el margen o no de unas manifestaciones a nivel nacional. podrían tener lugar más bien de la mano de Somatemps y otras organizaciones como la SCC. Aquí Barraycoa, si se comporta tan bien como el año pasado, podría suponer un eco del discurso tradicionalista, (aún siendo de la CCT,) pero además la situación supondrá una prueba de fuego para el Círculo Ramón Parés y Vilásau de Barcelona, bastante reciente.


    Más complicada es la situación de País Vasco, dónde la presencia de la izquierda abertzale y el gobierno relativamente tranquilo del PNV hace que éste adopte la condición de anestésico que en España ha ejercido el PP. Esto dejaría el País Vasco indefenso ante una declaración de independencia por parte de aquél. Por ello, convendría la formación o consolidación de círculos carlistas en esa zona, al estilo de lo que hoy es la ACT Fernando III el Santo, o formar una liga con otras asociaciones al modo de Somatemps, para allanar el camino para una reacción popular si en el País Vasco tiene lugar un golpe similar al de Puigdemont.


    Ya se ha presentado un escenario posible, y dónde podemos caber nosotros aquí, pero resulta de interés ahondar algo más en esta cuestión, pues entre nosotros hay también incertidumbre por lo limitado de nuestras fuerzas.


    Como expresó el Abanderado, la unidad de España debe mantenerse a toda costa, por lo que debemos poner los esfuerzos para mantenerla. Puesto que salvo algunas excepciones, no podemos hacerlo solos, debemos entrar con otras organizaciones no carlistas en manifestaciones, conferencias o charlas públicas, sin legitimar el discurso liberal, pero sin enfrentarse a otras asociaciones a priori (aunque se podría condenar un acto después de éste tenga lugar, como lo que sucedió con la Sociedad Civil Catalana y Somatemps).


    Ya a posteriori se puede considerar la opción de ahondar en los aspectos de la Patria, como la defensa de ciertas tradiciones, colaboración en ciertos actos, y a modo de remate final, la reivindicación de la unidad católica de España, pero mientras tanto debemos esforzarnos en defender la unidad política de España, así como colaborar con otras iniciativas con el propósito de extender la opción de defensa de la unidad de España, o el conocimiento sobre su historia, su naturaleza o sus tradiciones, y tal vez en esos actos nuestro discurso adquiera algo de eco en nuestra sociedad.

    Reino de Granada
    Pious dio el Víctor.

  6. #6
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    La moción de censura ha prosperado. Pedro Sánchez es el nuevo Presidente del Gobierno.
    Yo que creía que John Gavin había fallecido el pasado mes de febrero, y resulta que va a ser el nuevo inquilino de la Moncloa.


    http://www.rtve.es/alacarta/videos/d...gavin/4479146/
    Última edición por Martin Ant; 02/06/2018 a las 11:47
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    El "día ignominioso" de España: en la mañana de hoy, 2 de junio de 2018, dos golpistas okupan sus respectivos cargos para vergüenza y deshonra de España y los españoles. Yo ni reconozco, ni acato, ni acepto a ninguno de ellos. Empieza el acoso y derribo.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Yo que creía que John Gavin había fallecido el pasado mes de febrero, y resulta que va a ser el nuevo inquilino de la Moncloa.


    John Gavin (1936-2018) - RTVE.es
    Más bien lo que hay es un ectoplasma.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Pedro Sánchez se ha convertido hoy en el primer presidente del régimen nacido en 1978 que no ha jurado las Sagradas Escrituras bajo el crucifijo en una toma de posesión, lo que deja por anticipado sus intenciones anticatólicas.

    A raíz de este suceso me gustaría recordar una cita del eminente Marcelino Menéndez Pelayo que hoy parece una triste realidad:

    «España, evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vetones o de los reyes de taifas. A este término vamos caminando más o menos apresuradamente, y ciego será quien no lo vea».
    Kontrapoder, Valmadian, Hyeronimus y 3 otros dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    En un análisis inquietante, el autor del siguiente artículo apunta a la común y compartida felonía de los dos sinvergüenzas que se ¿enfrentaron? en el circo que es el Congreso de los Diputados. Cuidado con la posibilidad de que lo analizado sea la verdad, así que habrá que estar alerta para abortar tales siniestros planes de estos enemigos de España.




    Por qué Rajoy no dimitió antes de ser censurado

    El autor defiende la tesis de que PSOE y PP han actuado de forma concertada para cerrarle el paso a Ciudadanos y así salvar, de la mano también de PDeCAT y PNV, el sistema partitocrático.

    Roberto Muñoz Bolaños 2 junio, 2018 00:37

    Ahora, cuando Pedro Sánchez es ya presidente del Gobierno, una pregunta sigue flotando en el ambiente político español: ¿por qué Mariano Rajoy no dimitió antes de ser censurado por el Parlamento? Las apelaciones a que lo hiciera fueron constantes desde los medios de comunicación situados en el centro y la derecha –EL ESPAÑOL, El Confidencial, La Razón, ABC, Libertad Digital...–.

    La respuesta, según María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, fue que esa dimisión no aseguraba a su partido continuar al frente del Gobierno. No obstante, se trataba de una justificación baladí que no se ajusta a la realidad. Mariano Rajoy no ha dimitido porque necesitaba que Pedro Sánchez le sustituyese al frente del Gobierno para que el PP y el PSOE pudieran seguir alternándose en el poder a lo largo de las próximas décadas, con el apoyo de nacionalistas catalanes y vascos.

    Para que este objetivo se haga realidad, es necesario poner fin a los dos grandes problemas que afectan al régimen partitocrático nacido en 1978: el desafío del independentismo catalán -y en menor medida vasco- y la irrupción de Podemos y Ciudadanos.

    La solución del primero, pasaría por una negociación que abra la puerta a un sistema cuasi confederal que blinde las competencias estatutarias de ambas comunidades autónomas, convirtiéndolas, de facto, en entidades semi independientes. Este proyecto ya fue expuesto por el Cercle d'Economia el 28 de mayo, coincidiendo con el inicio de la moción de censura contra Rajoy. Pero, para culminarlo, ni el Gobierno de Rajoy ni tampoco ningún otro miembro del PP estaban capacitados para hacerlo, ya que este partido no sólo ha encabezado la lucha judicial y policial contra el independentismo catalán, sino también porque sus votantes jamás lo aceptarían, produciéndose un trasvase definitivo de su mayor parte a Ciudadanos.

    Por el contrario, el PSOE, con excelentes relaciones históricas tanto con el nacionalismo catalán como con el vasco, sí puede hacerlo, ya que no le va a afectar de forma notable en su base electoral. La idea que persigue Sánchez no es otra que crear un marco de negociación en lo que resta de esta legislatura para culminarlo en la siguiente, con el apoyo tácito del PP, y teniendo como principales interlocutores al PNV, a los herederos de Pujol y a los posibilistas de ERC.

    La coalición que ha ganado la moción de censura podría ganar las próximas legislativas y seguir gobernando

    Para entender por qué el PSOE podría gobernar tras las próximas elecciones legislativas, tenemos que analizar el segundo problema: la irrupción de los nuevos partidos.

    No hay duda de que la aparición de Podemos y Ciudadanos ha debilitado el sistema partitocrático, pero también que no le ha puesto fin. De hecho, la organización que parecía más peligrosa de las dos, Podemos, está cada vez más desactivada como fuerza política de cambio. El reciente incidente del chalé de Pablo Iglesias e Irene Montero demuestra que sus líderes se han integrado definitivamente en el sistema y quieren disfrutar de sus prebendas.

    Este hecho se ha manifestado en la reciente moción de censura, donde Pablo Iglesias no ha dudado en reconocer la primacía del PSOE en el espectro ideológico de la izquierda, siendo ahora su aspiración máxima apuntalar y mantener una posición visible, aunque subordinada, en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, y en el que pudiera salir de las próximas elecciones legislativas si la coalición que ha ganado la moción de censura suma una nueva mayoría absoluta. Esa visibilidad le permitiría seguir existiendo como fuerza política con cierta capacidad de influencia –no cayendo en la marginación que caracterizó a IU– y que su máximo dirigente pudiera pagar holgadamente la hipoteca.

    Por el contrario, Ciudadanos, que era, hasta fechas recientes, un partido en peligro de extinción, se convirtió, como consecuencia del desafío catalán, en la mayor amenaza que el sistema partitocrático ha tenido en cuarenta años. Una amenaza mucho mayor de lo que nunca supuso Podemos, gracias a su ideología moderada, su proyecto de regeneración democrática y su defensa de la Constitución y de la Nación española, y sobre todo, al acontecimiento electoral más importante de la reciente historia de España: su triunfo en las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017, que supusieron también la reducción a la marginalidad del PP en esa región.

    La regeneración del PP constituye uno de los grandes deseos de Sánchez, como así se lo espetó a Rivera

    Desde esa fecha Cs no ha dejado de crecer, atrayendo a numerosos votantes del PP pero también del PSOE, convirtiéndose en la fuerza política favorita de los españoles y en un serio aspirante a sustituir a los populares como fuerza hegemónica del centro derecha e incluso a ocupar todo el espacio de centro.

    Si este hecho llegara a producirse, tanto PSOE como PP se encontrarían en la misma situación que entre 1977 y 1982, cuando la UCD fue hegemónica; imposibilitándose así cualquier alternancia política que no pasara por Ciudadanos, y reduciendo, por tanto, la influencia parlamentaria de nacionalistas catalanes y vascos. Ante esta tesitura, que podría convertirse en una realidad si se hubieran celebrado elecciones legislativas en el corto plazo, han reaccionado rápidamente tras la sentencia del caso Gürtel poniendo en marcha un programa articulado sobre los siguientes objetivos:

    1. Apoyar la llegada al poder de Sánchez.

    2. Retrasar al máximo la celebración de nuevos comicios, ya que esperan que eso reduzca las expectativas electorales de Ciudadanos.

    3. Poner las bases para la negociación con los nacionalistas, que esperan que no sólo dote a Sánchez de talla política, sino que ayude a destensar la situación en Cataluña, debilitando la ola de patriotismo constitucional que ha sido el principal alimento electoral del partido de Rivera, y permitiendo al PSOE recuperar a parte de los votantes socialistas que han optado por este partido.

    4. Aprobar algunas medidas sociales –subida de pensiones, salarios de funcionarios públicos, ayudas a la dependencia, etc.–, que permitirán ensanchar la base electoral del PSOE por la izquierda, arrebatando votantes a Podemos.

    5. Regenerar el PP, lo que unido a su potente estructura territorial le permitirá recuperar parte de los votos que se han ido a Ciudadanos. De hecho, esa regeneración constituye uno de los grandes deseos de Pedro Sánchez, como así se lo espetó a Rivera el jueves 31 durante el debate de la moción de censura.

    6. Moderar públicamente las reivindicaciones de los independentistas; ayudando así a desactivar la ola de patriotismo español. Esto explica el cambio de actitud de Quim Torra en relación con los consellers presos o huidos.

    El sistema partitocrático no acepta la existencia de organizaciones que ocupen el centro político

    Si estos seis objetivos se cumplen, Ciudadanos perderá buena parte de la base electoral que tiene en la actualidad, siguiendo el triste destino de UCD, el CDS o UPyD. Pues, el sistema partitocrático actual no acepta la existencia de organizaciones que ocupen el centro político, salvo que se convierta en hegemónica. Pues, podría reducir el papel del PNV y del actual PDCAT, dos de los bastiones fundacionales del sistema, así como también de otros partidos como ERC o incluso Coalición Canaria.

    Una última cuestión queda por plantearse, ¿tiene culpa la dirección de Ciudadanos de lo que ha ocurrido? La respuesta es sí porque ha pecado de inexperiencia política, cometiendo tres grandes errores. El primero, no seguir la máxima del maestro Giulio Andreotti: “el poder desgasta, sobre todo cuando no se tiene”. Pues, sólo desde el Gobierno se puede poner en marcha un proyecto político de cambio y regeneración.

    El segundo, creer que el tiempo político se corresponde con el natural, cuando es mucho más lento. En este sentido, pensar que se podía esperar hasta el final de la legislatura, apuntalando el Gobierno del PP, para recoger el poder cual fruta madura, ha sido un error de cálculo imperdonable. Máxime cuando la economía estaba estabilizada y la legislatura totalmente agotada por el bloqueo existente en el Congreso de los Diputados. En estas circunstancias, Rivera debía haber forzado las elecciones; negándose a apoyar los Presupuestos elaborados por Rajoy y el PNV. Al no hacerlo, perdió un tiempo precioso.

    El tercero, afirmar, tras conocerse la sentencia del caso Gürtel, que la legislatura estaba acabada; lo que puso en alerta a sus adversarios políticos que temieron que forzara unas elecciones anticipadas. Ante esta tesitura, el PSOE –con el apoyo del resto de los partidos del sistema y la más que notable pasividad del PP– reaccionó con una moción de censura que no sólo descolocó a Rivera, sino que le situó en una posición imposible, que era el objetivo buscado por sus adversarios para debilitarlo: pedía lo que el PSOE y el PP no querían darle –elecciones anticipadas y la dimisión de Rajoy respectivamente–, ofreciendo lo que ni Sánchez ni Rajoy necesitaban –sus 32 votos–.

    Tras este fracaso, a Ciudadanos se le abre un panorama que puede ser desolador, pues los comicios que desea no tendrán lugar hasta finales de 2019. Sin embargo, todavía dispone de dos armas de gran valor. La primera, la denuncia de las más que posibles cesiones que Sánchez haga a los nacionalistas, aunque en este caso competirá con el PP, que también lo hará para mantener a sus votantes. La segunda, su gran baza, utilizar las sentencias de los casos de corrupción que afectan a PP y PSOE, para presentarse como el gran regenerador de la democracia. Si la dirección del partido es capaz de mantener viva la llama del patriotismo constitucional y de la regeneración democrática es posible que sus expectativas electorales se mantengan e incluso se acrecienten en lo que resta de legislatura.


    *** Roberto Muñoz Bolaños es doctor en Historia Contemporánea y profesor de la Universidad Camilo José Cela.

    https://www.elespanol.com/opinion/tr...838820_12.html
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Sin querer irme por los cerros de Úbeda, recuerdo algo similar pasó con Riego con su alzamiento. Aquí en Estados Unidos hay un show que se llama Jaime Bailey que está hablando esto, diciendo que esto pudiera ser una posibilidad para los que quieren la Independencia. El analista del show muestra su preocupación por esto. La verdad no conozco mucho del tema pero estoy muy preocupado, sobretodo por la unidad de España.

    Abrazos y saben que les amo.
    raolbo y cegama dieron el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  12. #12
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Un «individuo» (vamos a llamarle así) en un artículo del periódico «EL PAÍS» titulado Estado laico frente a la Edad Media dice lo siguiente: «Pedro Sánchez promete su cargo sin crucifijo ni Biblia, mientras que un Sant Jordi del siglo XV preside el acto de toma de posesión de los «consellers» catalanes».

    Un artículo deleznable que viene a decir que el juramento de Pedro Sánchez es superior al que hizo el separatista Torrá porque no se encontraba lo que el autor del artículo califica como «atrezzo religioso». Con este tipo de titulares considerando a la Fe algo pasado, medieval y digno de áreas rurales (llamando por cierto «paletos» generalmente a quienes la practican) no nos extrañemos de la (incorrecta) posición a la que llegan los catalanes religiosos de las áreas rurales que acaban (al igual que una parte del clero por cierto) siendo independentistas.
    DOBLE AGUILA, raolbo y César Ignacio dieron el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    Un «individuo» (vamos a llamarle así) en un artículo del periódico «EL PAÍS» titulado Estado laico frente a la Edad Media dice lo siguiente: «Pedro Sánchez promete su cargo sin crucifijo ni Biblia, mientras que un Sant Jordi del siglo XV preside el acto de toma de posesión de los «consellers» catalanes».

    Un artículo deleznable que viene a decir que el juramento de Pedro Sánchez es superior al que hizo el separatista Torrá porque no se encontraba lo que el autor del artículo califica como «atrezzo religioso». Con este tipo de titulares considerando a la Fe algo pasado, medieval y digno de áreas rurales (llamando por cierto «paletos» generalmente a quienes la practican) no nos extrañemos de la (incorrecta) posición a la que llegan los catalanes religiosos de las áreas rurales que acaban (al igual que una parte del clero por cierto) siendo independentistas.
    Camarada, tengo que discrepar cordialmente de la frase que marco en negrita. Deleznable es lo que ha hecho Pedro Sánchez y deleznable es ese artículo publicado en El País. En eso tienes razón. Pero el separatismo catalán no tiene ninguna entraña religiosa, ni siquiera en las zonas rurales, y su rechazo a España no está motivado por artículos como ese de El País. De hecho, los catalanes conservadores no tienen inconveniente en hacer piña con ateos y anticlericales de la peor especie cuando se trata de atacar a España. Ya verás cómo estos separatistas conservadores se entienden de maravilla con el ateo Pedro Sánchez. Y está comprobadísimo que las regiones en donde más ha descendido la práctica religiosa son precisamente las dos aquejadas del virus separatista: Cataluña y País Vasco. Por tanto la posibilidad de que el separatismo catalán pudiera estar originado por el ateísmo español o castellano no es planteable ni siquiera como hipótesis, so pena de entregarle a los separatistas una baza que no merecen. De ningún modo es España la que corrompe a Cataluña. Lo contrario sí podría ser cierto: de Cataluña vienen casi todas las corrientes degeneradas que luego acaban inundando España. Casi toda la basura que triunfa en España pasó primero por Cataluña, que tiene un contacto más estrecho con Europa y con la modernidad. Por eso en España se recibe inmigración sólo desde hace dos décadas, mientras que en Cataluña la llevan recibiendo desde hace mucho más tiempo, pues abandonaron mucho antes las costumbres cristianas. Son ellos los que descristianizan España, no al revés. Dicho esto con todo el respeto para los catalanes de bien y desde el amor hacia Cataluña, incluidas sus peculiaridades lingüísticas e históricas.

    Sé que en tu intención no estaba el sugerir que el separatismo catalán pudiera estar motivado por el ateísmo español. Pero al leer la frase marcada en negrita quizá algunas personas podrían llegar a esa conclusión errónea. De ahí mi matización, que no me impide compartir el espíritu que anima a tu mensaje.
    DOBLE AGUILA, raolbo y Pious dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  14. #14
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Cita Iniciado por Pious Ver mensaje
    Pedro Sánchez se ha convertido hoy en el primer presidente del régimen nacido en 1978 que no ha jurado las Sagradas Escrituras bajo el crucifijo en una toma de posesión, lo que deja por anticipado sus intenciones anticatólicas.

    A raíz de este suceso me gustaría recordar una cita del eminente Marcelino Menéndez Pelayo que hoy parece una triste realidad:

    «España, evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vetones o de los reyes de taifas. A este término vamos caminando más o menos apresuradamente, y ciego será quien no lo vea».
    Pues viendo lo que han dejado los que sí juraron las Sagradas Escrituras, ni me imagino lo que puede venir.
    DOBLE AGUILA y cegama dieron el Víctor.

  15. #15
    ortodoxo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 oct, 08
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Re: El PSOE decide presentar una moción de censura contra Rajoy

    Pobre España¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ repite sus errores y encumbra a los perdedores cuya única aspiración es el poder por el poder mismo. Poneos a rezar.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/09/2017, 22:28
  2. Rajoy conspira con Obama contra Siria
    Por Hyeronimus en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/08/2012, 12:32
  3. Rubalcaba supera a Rajoy y el PSOE recorta 3 puntos al PP
    Por Lo ferrer en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/07/2011, 03:41
  4. La CTC contra la moción abortista del PSOE
    Por Ordóñez en el foro Navarra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/08/2007, 23:05
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/09/2005, 12:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •