Re: «No hablar farfullo es de fascistas» por Arturo Pérez-Reverte
Y que duda cabe que España es país rico en inventarse cosas, aunque sean de escaso valor cultural:
«Achanta la muy y vete a echar las nasas con esa jachana» J. T. 18.07.2006
«Voy a echar una truja». Así hablan los jóvenes. Estudiantes coruñeses hacen un diccionario juvenil con la jerga de moda. La lengua puede ser un arma poderosa y ya de pequeños se buscan alternativas a la oficial. Formas complicadas como hablar al revés propician la complicidad de los niños para comunicarse sin que los adultos los entiendan.
Pero lo que es un juego se transforma con los años casi en un estilo de vida. Y, desde luego, en una jerga muy peculiar: la de los jóvenes, que moldean el idioma siguiendo una lógica que casi siempre escapa a la de sus padres. ¿Qué adulto sabe que cuando su hijo habla de un acere se refiere a un amigo, que un balroe es un calvo y que si le llama bato no es un insulto, sino la supercoloquial forma de decir padre? 435 palabras Más de 400 vocablos y un centenar de expresiones conforman el primer diccionario juvenil de la ciudad elaborado por sus protagonistas: los adolescentes.
Es un manual útil, que sirve para descifrar frases como la del titular, que significa: «Cállate y vete a ligar con esa chica»; ni más ni menos. Las claves las dieron los propios chicos de los institutos de Labañou, cuyo centro cívico les propuso hacer este diccionario. Participaron cientos de jóvenes y para consultarlo tan sólo hay que mirar la página web municipal (Corunasolidaria).
Claves para entenderse Andar a la pitada: Recoger hierros de la basura. Apretar: Besar. Baja las alas: Hueles mal. Bazako: Gordo. Cangri: Bien vestido. Cartelvo: Guapo. Chumichurri: Vulva. Dos de oros: Trasero. Dumbas: Orejas. El grelo: Pene. Feis: Cara. Guillar: Irse. Jambo: Chico. Kiniwini: Persona de 14 años con tendencias malosas. Lata: Morreo. Mele: Melenudo y feo. Nell: Nada. Piramidón: Hospital. Rabao: Vómito. Sandía: Persona falsa. Truja: Cigarro. Urillas: Cutre. Voltearepas: Homosexual o indeciso. Wini: Persona muy baja.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/142...-15&xts=467263
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores