LOS FRUTOS DE LA ESPAÑA LIBERAL
La vida de la nación española ha sido tan intensa y pródiga en acontecimientos que vale la pena el que, aunque sea ligeramente, recordemos los frutos que recogió España bajo el sistema liberal parlamentario de partidos políticos desde las Cortes de Cádiz, que elaboraron aquella Constitución inspirada en las ideas de la Revolución francesa, hasta el advenimiento del Movimiento Nacional.
En el primer período, que va desde la Cortes de Cádiz, en septiembre de 1810, a la vuelta de Fernando VII, en marzo de 1814, España pasa por una
guerra de la Independencia, y
3 Regencias, y durante él se promulga nuestra primera Constitución.
Del regreso de Fernando VII a su muerte, marzo de 1814 a septiembre de 1833, algo más de
19 años, vivimos en constante lucha de absolutistas y liberales;
6 años de absolutismo con una represión antiliberal,
3 de liberalismo moderado hasta la Reina Gobernadora, pleno de
rebeliones y de continuos alzamientos; una guerra civil que termina con una intervención armada del extranjero, se pierden la casi totalidad de nuestras posesiones en el mundo y se echaron los cimientos de la Guerra Carlista.
En la siguiente etapa, de la muerte de Fernando VII al destronamiento de Isabel II, septiembre de 1833 a septiembre de 1868, la vida española no puede ser más agitada. En treinta y cinco años
41 Gobiernos, 2 guerras civiles, la primera de 6 años;
2 Regencias y una reina destronada, 3 nuevas constituciones, 15 sublevaciones militares, innumerables disturbios, repetidas matanzas de frailes, saqueos, represalias, persecuciones, 1 atentado contra la reina y 2 levantamientos en Cuba. ¡Un verdadero paraíso!
Del destronamiento de Isabel II a Don Alfonso XIII, algo menos de
34 años, 27 gobiernos, un rey extranjero que dura 2 años, 1 república que en 11 meses tiene 4 presidentes, una guerra civil de 7 siete años, diversas revoluciones de carácter republicano, sublevaciones cantonales, una guerra exterior con los Estados Unidos y las pérdida de los últimos restos de nuestro Imperio colonial, 2 presidentes del Gobierno asesinados y 2 nuevas constituciones.
De la coronación de Alfonso XIIi al 14 de abril de 1931, período en el que España, arruinada y desarmada, arrastra una vida más tranquila, en los primeros
28 años, 29 gobiernos, 2 presidentes asesinados, 3 atentados contra el rey, varios movimientos revolucionarios, un descalabro militar y proclamación de la Dictadura. Esta dura 7 años, único paréntesis con término de la Guerra de Marruecos, de paz, orden y de progreso. En el año que le sucede, 2 gobiernos que terminan en el destronamiento del rey y el hundimiento de nuestra monarquía secular.
LA REPÚBLICA COMPENDIO DE TODAS LAS ALTERACIONES Y REVUELTAS.
La República que va de abril de 1931 a julio de 1936, compendia todas las alteraciones, revoluciones y anarquía de todas las épocas anteriores. En poco más de
5 años hobo 2 presidentes, 12 gobiernos, una Constitución constantemente suspendida, repetidos incendios de conventos, iglesias y persecuciones religiosas; 7 intensos movimientos de perturbación del orden público, 1 revolución comunista, el intento de separación de 2 regiones y el asesinato por orden del Gobierno del jefe de la oposición. El balance no puede ser más desdichado. Si para otros puede constituir el régimen democrático, inorgánico y de partidos, una felicidad, o al menos un sistema llevadero, ya se ve lo que para España constituyó y lo que ha representado a través de la Historia lo que hoy sin derecho y con torpeza se le ofrece."
Marcadores