Re: Vacunación Covid-19
Tomemos a título de muestra este debate de comadres en el patio de la corrala de TVE. Expertas, expertísimas en todo, en Derecho Positivo, en Derecho Internacional Público incorporado (se supone nada más) al Positivo de los Estados miembros de la ONU; expertísimas en moralidad pública y privada, en derechos fundamentales con los que se desayunan todos los días para luego exudarlos, aunque no voy a decir cómo; expertísimas en Medicina, Virología o Epidemiología; chupópteras de la teta de Hacienda, pues de televisión pública se trata, y no privada de Sanchito ni de su amiguete Pablecillo, el que antes disfrutaba viendo como trituraban policiás en las "manifas" y ahora se esconde detrás de ellos para disfrutar contemplando con sádica complacencia como detienen a personas normales que se están tomando un chocolate con roscón de Reyes en la vía pública, pública y hasta ahora libre de tiranos y sus mercenarios. Y esta gentuza es la que pretende ¿marcar qué? Obviamente, marcar nada, pues para nada valen o sirven.
“No somos tontos”: El gran cabreo de Celia Villalobos con Mónica López en TVE al hablar de la vacuna
ROBERTO JIMÉNEZ 4 enero, 2021
Celia Villalobos se ha mostrado muy cabreada con la decisión de un centro de día al negarse a vacunar a los ancianos.
Ha pasado una semana desde que se comenzara a vacunar contra el coronavirus en nuestro país y la polémica ya está servida. Y es que aún son muchos los que se niegan a ponerse las vacunas y otros rechazan ser los primeros en suministrárselas.
Es lo que ha ocurrido en un centro de día en Oiartzun de Guipúzcoa. La dirección de la misma se niega a suministrar las vacunas a sus usuarios justificándose en que “la vacuna aún está en fase experimental y que no se ha demostrado que los beneficios que tiene el medicamento no tenga riesgos”.
El tema llegaba este lunes al debate de ‘La hora de La 1‘ con Mónica López, una decisión que no ha gustado nada a Celia Villalobos que no dudaba en asegurar que “es claramente un delito contra la salud pública”. “Sobre todo porque no están dejando decidir a quien va a recibir la vacuna”, añadía por su parte Juan del Val. “Además, se está atentando a su salud de manera consciente. No se pueden hacer ese tipo de afirmaciones”, proseguía diciendo.
Y es que coincidían en que “sea el paciente el que decida si si o si no se la pone”. “Yo este año he decidido ser la última. Me va a costar, pero lo voy a intentar. Hay que cambiar”, confesaba la ex-política antes de dar su visión de los hechos.
“Es un centro de día, con lo cual, las familias siguen pudiendo hacer… Yo he defendido siempre que la vacuna tiene que ser obligatoria, pero una vez el Gobierno ha decidido que no..”, opinaba Villalobos antes de mostrar su furia con esta polémica decisión del centro de día vasco.
“No la familia… Yo tengo 71 años y si vivo en una residencia y me quiero vacunar, yo me vacuno. No le pido permiso ni a mi hijo, ni a nadie. Lo decido yo“, sostenía de forma alterada. “Esto de que seamos mayores y tengamos que ser tontos, no lo comparto”, añadía cabreada.
“Por lo tanto, esas personas que están en las residencias de día… Han sido las residencias quienes han decidido que no se pone la vacuna, por lo que esas personas tendrán que ir al centro de salud”, concluía con su reflexión.
"No somos tontos": El gran cabreo de Celia Villalobos con Mónica López en TVE al hablar de la vacuna
¡Qué nivel, Maribel, qué nivel! ¿Y ésta fue una del PP con cargos y responsabilidades públicas? Siempre me pareció más simple que el mecanismo de un chupete, y supongo que entre las bambalinas de los gobiernos de Aznarín debieron ponerla en el palo de jaula del canario más de una vez a causa de sus habituales columpiadas. Lo mejor de ella es que ya estaba jubilada y nos librábamosv asi de sus pájaras mentales, pero está visto que mala hierba nunca muere.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores