Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Al-Andalus y los moros [era: Zapatero es masón - Entrevista con Ricardo de la Cierva]

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Al-Andalus y los moros [era: Zapatero es masón - Entrevista con Ricardo de la Cierva]

    El problema de la morofilia es muy anterior a Chaves; él tan sólo lo ha puesto en práctica. Y en verdad no sé si gustará o no, pero es así como nos sentimos muchos andaluces.

    Por cierto Veleta, el Cid de Heston no es precisamente un radical antimusulmán....El problema de dividir Andalucía en reinos yo también lo he pensado, pero...¿ Tú piensas que onubenses y gaditanos se iban a integrar con el sur de Extremadura en un Reino de SEVILLA ?.....Igual sería cuestión de cambiar nombres.

  2. #2
    Veleta No Registrado

    Re: Al-Andalus y los moros [era: Zapatero es masón - Entrevista con Ricardo de la Cierva]

    Cita Iniciado por Alonso De Ojeda
    El problema de la morofilia es muy anterior a Chaves; él tan sólo lo ha puesto en práctica. Y en verdad no sé si gustará o no, pero es así como nos sentimos muchos andaluces.

    Por cierto Veleta, el Cid de Heston no es precisamente un radical antimusulmán....El problema de dividir Andalucía en reinos yo también lo he pensado, pero...¿ Tú piensas que onubenses y gaditanos se iban a integrar con el sur de Extremadura en un Reino de SEVILLA ?.....Igual sería cuestión de cambiar nombres.
    El problema más grande es la gitanofilia de Estado profesada por la Restauración, la II República, el franquismo y ahora la democracia (desde luego que no la ha inventado Chaves). La maurofilia bien entendida (a lo Mío Cid o llegado el caso a lo Don Oppas) no creo que sea mala en absoluto. Perjudicial es la maurofilia maricona y amanerada de cuño masónico e infantiano, no la maurofilia viril y combativa. Dicho sea de paso que Mansur Escudero y toda la caterva de conversos al islam en Andalucía y España son ex-comunistas y masones que profesan un islam liberal y degenerado... vamos, que con los auténticos musulmanes no tienen nada que hacer. Por tanto, es necesario luchar contra los impostores que tratan de vendernos una falsa identidad moruna, pero aún sabiendo que no tenemos nada de moros, a los moros hay que tenerlos en cuenta como eventuales aliados. Todo esto sin idealizar nada y sin echar la imaginación a volar, sino siendo pragmáticos y sabiendo que políticamente estamos en fuera de juego.

    Administrativamente Andalucía tiene dos soluciones:

    1.- Dividirla en tantas autonomías como reinos tradicionales. En Jaén y Córdoba no habría problemas. En Granada habría algunas reticencias iniciales por parte de malagueños y almerienses, pero se superarían sin excesivos problemas y además, esta comunidad autónoma, conjuntando el turismo y el aeropuerto de Málaga (que tampoco es manca en producción agrícola en el interior), la agricultura almeriense y el prestigio de Granada (con una Universidad puntera en investigaciones humanísticas y científicas, sería una comunidad bastante próspera y estable. El problema es que ni los gaditanos ni los onubenses querrían integrarse en Sevilla... incluso sería más fácil integrar a algunos pueblos del sur de Extremadura que a los de Huelva o Cádiz.

    2.- Mantener la actual comunidad autónoma y, sin pararse a hablar de banderas, símbolos, etc. cambiar la orientación política y cultural de la misma. Reivindicar una Andalucía blanca y cristiana frente a enemigos interiores y exteriores.

    En todo caso, aunque es cierto que Andalucía como unidad regional no existe, si es cierto que las regiones andaluzas guardamos más relación entre nosotros que con Castilla. Creo que un andaluz que desea ser castellano es como un napolitano que quiere sacarse el carnet de la Liga Norte. Por supuesto, esto lo digo con todo el respeto hacia Castilla, pero ellos en su sitio y nosotros en el nuestro (juntos, pero no revueltos).

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Al-Andalus y los moros [era: Zapatero es masón - Entrevista con Ricardo de la Cierva]

    Yo creo que entre uno de Huelva, Sevilla o Cádiz existe mayor " concordancia " o como se diga con un extremeño que con un granadino, y lo digo por experiencia propia; por otra parte veo que caes en el " abismalismo " o así me lo parece. No se trata de reconvertir a Andalucía, sino de reconocer unas históricas raíces, nada más.

  4. #4
    Veleta No Registrado

    Re: Al-Andalus y los moros [era: Zapatero es masón - Entrevista con Ricardo de la Cie

    Cita Iniciado por Alonso de Ojeda
    Yo creo que entre uno de Huelva, Sevilla o Cádiz existe mayor " concordancia " o como se diga con un extremeño que con un granadino, y lo digo por experiencia propia; por otra parte veo que caes en el " abismalismo " o así me lo parece. No se trata de reconvertir a Andalucía, sino de reconocer unas históricas raíces, nada más.
    Lo siento, Ojeda, pero tengo problemas técnicos para citar tu texto, así que paso a contestar sin citarte.[Veleta, he añadido yo la cita que he visto en el mensaje anterior. Envíame un mensaje privado para saber si era o no la cita,y cambiarla o borrar esta parte: Ursus arctos]


    Con el sur de Extremadura (Zafra, Almendralejo, etc.) sí que tenéis bastante en común y de hecho, algunos pueblos extremeños son históricamente sevillanos; con Plasencia o la zona de las Hurdes ya tenéis menos. De todos modos, si quieres federar la Andalucía más chavista (Sevilla) con el cortijo de Rodríguez Ibarra, pues tú verás... lo que se dice práctico no lo veo, pero cada cual verá. Por cierto, Extremadura tampoco tiene mucha existencia real. Hay territorios leoneses, toledanos y sevillanos.

    En lo otro, o no me has entendido bien o me he explicado mal, pero estoy absolutamente de acuerdo: se trata de reivindicar unas raíces históricas y culturales que están ahí, mas me ratifico en lo dicho, sin pretender ser castellanos. Los sevillanos, granadinos, jiennenses o cordobeses no somos castellanos. Podremos ser étnicamente castellanos (según cada caso individual) pero nuestra idiosincrasia es diferente... pensamos, sentimos y hablamos de otra forma, ni peor ni mejor, sino diferente.

    No me vayas a decir que un sevillano se parece más a un soriano que a un granadino. Nadie es mejor ni peor, pero no veo cómo puedes ver tan nítidas las fronteras dentro de Andalucía (que sin duda son ciertas) y luego te saltas la Mariánica, La Mancha, el Tajo y el Sistema Central para sentirte castellano. Francamente, no lo entiendo ni creo que pueda llegar a entenderlo.

    Una cosa es la Corona de Castilla y otra Castilla como región.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Al-Andalus y los moros [era: Zapatero es masón - Entrevista con Ricardo de la Cierva]

    Hombre Veleta eso sí, un sevillano igual se parece más al granadino.

    Para ciertos " castellanistas " La Mancha tampoco es Castilla.

    Hombre, yo me siento andaluz, pero mis apellidos son castellanos, y la lengua que hablo es el castellano....

    Yo no quiero federar nada, ni la Andalucía chavista ni la Extremadura ibarrista, pero lo que es, es.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •