Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿Estás a favor o en contra de la pena de muerte¿

Votantes
53. No puedes votar en esta encuesta
  • A favor

    35 66.04%
  • En contra

    11 20.75%
  • Otras opciones (especificar)

    7 13.21%
Resultados 1 al 20 de 80

Tema: La pena de muerte

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de CHORCHEMO
    CHORCHEMO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 nov, 06
    Mensajes
    58
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Entiendo que en el régimen nacional-catolicista del General Franco, se aplicaba la pena capital, entiendo también que don Carlos aplicaba la pena capital, y recuerdo esto por lo del sustento catolicista que a algunos tanto preocupa. La masonería contaminó hace tiempo las mentes con el argumento de que el Estado no puede ponerse a la altura del delincuente y demás argucias como los errores del sistema norteamericano, sobretodo con las clases menos favorecidas,........., el asunto es queen España si se reinstaurara la pena capital causaría auténticos estragos primero entre el número ingente de jueces corruptos (chapó por los que no lo son), y por otro lado entre los envalentonados delincuentes, no sólo comunes que no es el verdadero problema, sino entre los traidores, manipuladores, vendepatrias, terroristas políticos y ejecutores.
    En fin, no serviría de mucho dicen los masones, ,pues claro que sí serviría para limpiar un poco España, estoy seguro que todo cambiaría, y esos gallitos chulitos que vemos en los MM.CC. se lo pensarían un poco de hacer ciertas apologías.
    Lo de Juana de Chaos, no lo quería mentar, tener a una basura humana como él comiendo con el dinero público muestra nuestro nivel de degeneración.

  2. #2
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Una noticia más sobre la pena de muerte. ¿No os parece curioso que países tan democráticos, tan liberales sigan sin abolir la pena de muerte? Quizás este caso - Japón - pueda considerarse una excepción pues así con todo sigue con sus tradiciones, no las ha perdido en gran medida. Pero y los "Estados Fingidos" de América, tan democráticos ellos, el estandarte del liberalismo. ¿Podemos atribuirlo a la inteligencia de sus gobernantes? Yo creo que no. Más bien a una incongruencia, pero una incongruencia necesaria. Al igual que los capitalistas necesitan dar un salario que cubra las necesidades mínimas para que sus "asalariados" no se mueran de inanición, los Estados liberales necesitan apelar a la autoridad del Estado de vez en cuando, para evitar el caos total y posibles revueltas.

    Así con todo, sigue siendo completamente incoherente. ¿No es al fin y al cabo el liberalismo un anarquismo moderado? O planteado al revés, el anarquismo un liberalismo radicalizado.

    Su incoherencia demuestra la ineficacia de su principio y su poca veracidad. Pues un principio deja de serlo cuando la excepción aparece. Pero ya se sabe, los hechos son tozudos.

  3. #3
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Liberales los hay de muchas clases. En algunos asuntos, te encuentras posturas opuestas.

    Es un fenómeno complejo, como todos los que afectan al pensamiento humano. Simplificarlo sólo conduce al error.

    De todas formas, por lo que conozco, la mayoría de los liberales justifican el derecho de las sociedades a defenderse con cuantos medios tengan a su alcance, incluida la pena de muerte.

    Es más, casi no conozco liberales que no defiendan la fortaleza del Estado para el cumplimiento de sus funciones primigenias y, entre ellas, el mantenimiento del Orden y la administración de la Justicia.
    "La Verdad os hará libres"

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Por formas distintas que tenga el liberalismo, todas son enemigas de la Tradición. Gracias al liberalismo surgió el cientificismo, y de ahí al marxismo o al racismo, etc. Sobre esa base de la " Ilustración ". Claro que muchos liberales no están en contra de la pena de muerte; ellos prefieren guillotina. Tú dices que el tradicionalismo es ideologizar la Tradición y luego hablas de simplificaciones.....Deberías cambiarte el seudónimo por JUAN PALOMO.

  5. #5
    Velarde está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 feb, 07
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    27
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Mas alla de debates sobre si es mas o menos liberal o no defender la aplicacion estatal de la pena de muerte, creo que muchos estaran de acuerdo en que hablando de ciertos crimenes, la frase: "quien la hace, la paga" tiene una connotacion mas vengativa, ya sea para defender al estado o para dar satisfacion a las familias de las victimas.
    No sabria decir si la aplicacion de la pena capital es buena o mala (moralmente) pero en este pais deberia reinstaurarse... Y aplicarse a De Juana Chaos, si es que no se muere de hambre antes (al menos, nos hace un bien a todos con su huelga de hambre, ahorra de nuestros impuestos los gastos de su comida, lo que no se es para que le dan suero )

  6. #6
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Cita Iniciado por Velarde Ver mensaje
    No sabria decir si la aplicacion de la pena capital es buena o mala (moralmente) pero en este pais deberia reinstaurarse... Y aplicarse a De Juana Chaos, si es que no se muere de hambre antes (al menos, nos hace un bien a todos con su huelga de hambre, ahorra de nuestros impuestos los gastos de su comida, lo que no se es para que le dan suero )
    Sr. votante del PSOE: ¿Por qué no se lo dices a ZP?
    "La Verdad os hará libres"

  7. #7
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Estoy a favor de la pena de muerte. Es algo que, una vez desaparecido, parece haber generado lo que hoy hay: que la vida que se quita a otra persona cuesta miles, millones de años retóricos, pero que -en el fondo- no cuesta nada.
    No podremos erradicar la violencia ni con el garrote vil ni con complejos y absurdos programas de reintegración psico-penal. ¡Chorradas!
    Quien mata -cuando no es en defensa propia- es un reo de muerte.

    Ahora bien, mi posición ante la pena de muerte la hago depender del tipo de Estado del que estemos hablando. Un Estado como Dios manda, sí tendría que armarse con el derecho a eliminar a sus enemigos -interiores y exteriores-, pero jamás podría estar personalmente de acuerdo con la pena de muerte que pudiera instaurar un Estado cuya fuente de legitimidad sea nula o sospechosa -como es el Estado en que vivimos. Pues, siendo lo más precavidos que se pueda ser, los primeros en ser ejecutados podríamos ser los disidentes...

    ¡Un saludo!


  8. #8
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Wink Re: La pena de muerte

    Hola, despues de tanto tiempo. En su momento no vote por si o por no, haciendo una distincion entre legitimidad y oportunidad. Ahora quisiera decir algunas cosas mas al respecto.
    Hace un tiempo, cundo estaba en el colegio, vimos una pelicula " Death Man Walking" , cuyo nombre en castellano, en uno de esos despropositos semanticos tan usuales en la traduccion de los titulos de peliculas era "Mientras estes conmigo" y narraba la historia de un condenado a muerte , Matthew Poncelet ( Sean Penn) acompañado en sus ultimos momentos por una religiosa catolica ( Susan Sarandon). El mensaje de la pelicula es contrario a la pena, pero que quieren que les diga, no me disgusto el argumento y es mas, aunque no fuera la intencion, si se ven las cosas en clave sobrenatural, uno termina concluyendo que lo mejor para el reo fue su ejecucion, ya que gracias a ello pudo redimirse y arrpentirse de sus crimenes, cosa que definitivamente no habria logrado con la filantropia tan en boga, aunque claro, si la redencion y el arrepentimiento no significan nada, no podemos sacar esta conclusion, pero no creo que muchos ( y mas quienes tienen en sus manos la formacion de las leyes) piensen en esto.
    Otra cosa interesante, esta vez contraria a la pena de muerte, no en su legitimidad sino en su oportunidad, como habia mencionado y que por lo mismo no ha dejado de gustarme, se la escuche a un religioso hindu en un programa de dialogo intereligioso, de esos en los que todas las opiniones tienen supuestamente el mismo valor, pero termina por parecer que ninguna vale nada( esa es la conclusion del realtivismo , en realidad) donde se dabaten desde el punto de vista de las diferentes doctrinas religiosas temas "polemicos" con un conductor bastante provocador. El ciclo es mediocre ya por sus propias caracteristicas, por eso me sorprendio encontrar este comentario tan digamos, rescatable. El tema del dia era casualmente la pena de muerte y el hindu se expresaba de la siguiente forma " La decision sobre la vida de un ser humano debe estar reservada a los hombres mas cercanos a Krishna, que se destaquen por sus virtudes y sabiduria, pero estamos en el Kali Yuga y esta es una era donde no existen esa clase de hombres , por lo tanto, nadie puede decidir sobre la vida de otro". Independeintemente de la filosofia hindu, esa mencion de que los encargados de aplicar las leyes deben ser los mas sabios no deja de alegrame en boca de alguien en esta epoca del igualitarismo democratico. Por eso, a los que votaron por el si, que por lo que veo son mayoría, si su voto no correspondia solo a la legitimidad, pensemos que la vida humana es algo muy delicado y evidentemente quienes deban juzgar deben destacarse por su rectitud y justicia. Decia San Agustin que sin la justicia los Estados son hordas de bandidos, pues bien, confiariamos vidas humanas a una horda de bandidos?, porque el encargado de aplicarla seria el Estado, y yo, como Tautalo, realmente no tengo mucha confianza. Volviendo a la pelicula, antes de cumplir su condena, Poncelet dijo " Matar a alguien esta mal, lo haga yo o el Estado" independientemente de la falsedad de la frase en si misma , pues no lo mismo el homicidio como el que cometio el protagonista que el derecho a la defensa ejercido por la sociedad, da que pensar, en manos del Estado con el que lidiamos, cabe preguntarse si la pena de muerte es un acto de justicia o un homicidio frio y calculador, como lo que observa la religiosa en el caso de Mathew. Si me preguntan si tuviera que aprobar la pena de muerte en mi pais y en este momento, realmente no estaria seguro, por no decir que directamente me negaria. Pensemos, si, por mas irreductibles que haya en la sociedad ( y no nos apuemos a tratar a alguien de irreductible, recordemos lo de gandalf) hay en esta era, como decia mi amigo el hindu, hombres capaces de juzgar sobre la vida de otro y aun mas, si esos justos podrian acceder al gobierno, no nos olvidemos que vivimos en el marco de la revolucion, que en el plano metafisico, como decia el P. Meinvielle es "La subordinacion de los superior a lo inferior" por lo tanto, nos encontramos con que los inferiores juzgan a los que deberian juzgarlos, no deja de ser interesante.
    Por ultimo, para internarse en aguas un poco mas profundas, un pensamiento de esos con los que Castellani me deja boquiabierto, refiriendose a la inquisicion, aunque puede extenderse a la pena de muerte en general ( aun aplicada en juicio justo y con todas las garantias correspondientes)

    "Sabemos que esta pena puede justificarse filosoficamente , y que Santo Tomas lo ha hecho, pero nada impide consiedararla un castigo de Dios, no solo para los castigados, sino tambien, y sobre todo, para los castigadores. Porque aunque evidentemente la sociedad deba defenderse, es muy triste el estado de una sociedad que haya tenido que llegar a defenderse de esta forma "
    Para pensar, sin duda. No nos olvidemos, aun cuando defendamos la pena de muerte, que como decia aquel otro comentario sobre el tema, no deja de ser una noticia tragica.

    Saludos

    PD: Buen detalle de parte de los administradores lo de invitar a un forista a participar de algun tema o aportar algo, cuando hace un tiempo que no publica mensajes . Recien lo noto, y si bien ya tenia pensado hacer estos aportes sobre la pena de muerte, eso me convencio definitivamente. Quiza aporte alguna otra cosa mas adelante, como unas "Cartas abiertas a Maaquiavelo" que encontre en Intenet de la autoria de un canonigo de mi tierra , Santa Fe.
    Saludos
    Última edición por Josefo; 06/04/2007 a las 01:08
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  9. #9
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Interesantes comentarios, Josefo y Tautalo. En mí, habéis provocado la siguiente reflexión: Independientemente de las bondades que pueda tener la pena de muerte, ésta es un instrumento que no puede quedar en manos de cualquiera.

    En España, por ejemplo, no creo que ZP la aplicara contra terroristas u otra clase de asesinos, sino más bien contra gente decente.

    Por esa razón, matizo mi opinión: La pena de muerte puede ser un medio legítimo para defender una sociedad, pero es necesario que, antes, esa sociedad disponga de unos gobernantes justos. Lo que no es nada seguro en un sistema liberal.

    El objetivo previo sería recuperar los valores y virtudes de la sociedad tradicional.
    Última edición por Cirujeda; 10/04/2007 a las 10:28
    "La Verdad os hará libres"

  10. #10
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: La pena de muerte

    Sí, ese es un punto interesante, no es lo mismo la pena de muerte aplicada a un asesino como el “Jarabo”, hecho ocurrido en la España de finales de los 50s, responsable de cinco asesinatos a sangre fría (una mujer embarazada, una criada y dos hombres), que “ajusticiar” a alguien por ejercer la protitución o defraudar a hacienda, como en la China de nuestros días, todo un ejemplo de cómo no hay que utilizar la pena de muerte.

    Decir que hace unos años yo era reacio a la pena de muerte, pero en estos días la cosa me la planteo de otra manera; no me pareceria mal que un Juana Chaos desfilara por el cadalso, por ejemplo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La revolución litúrgica, origen de la actual misa
    Por Gothico en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/12/2024, 12:59
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •